You are on page 1of 3
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO 4. DEFINICION: El desarrollo humano, como objeto de estudio, es compartido por varias ciencias de la conducta humana, como son la biologia, psicologia, sociologia, educacion, antropologia, medicina y la psiquiatria. Su estudio comprende la naturaleza y el proceso de los cambios en la estructura, funcién y conducta que se produce en los individuos a lo largo de la vida. A nivel psicolégico el campo de! desarrollo humano, ha sido estudiado tradicionalmente por la psicologia evolutiva, psicologia genética o psicologia infantil. En la actualidad, es estudiado por la psicologia del desarrollo cuyo interés radica en tratar de descubrir el como y por qué cambian los individuos conforme su edad va en aumento, a diferencia de las anteriores, que se centraban en la descripcién de qué y cuanto de dichos cambios. Asi la psicologia del desarrollo abarca el estudio de la conducta humana durante todo el ciclo de la vida ( desde la concepcién hasta la muerte) 2. DEFINIENDO CONCEPTOS: Crecimiento: Es un concepto bioldgico que implica cambios medibles en el organismo general o en ciertos érganos en particular, que se refieren concretamente al peso y talla. Es de caracter cuantitativo. Los principales factores que regulan el crecimiento son los componentes hereditarios, la alimentacién y las glandulas endocrinas. Pero, Myers también hace notar que si bien el crecimiento depende de la cantidad y del tipo de alimentacion que ingiere un nifio, se ha dejado de lado que la alimentacién, sobre todo en los primeros afios de vida, es un proceso social ya que es un momento de interacci6n del nifio y su madre o con la persona encargada de su alimentaci6n. Por ello, el crecimiento no depende tunicamente de la cantidad y calidad de los alimentos que ingiere el nifio, sino también de la forma en que éstos son asimilados y utilizados por el organismo. La eficiencia en la utilizacién de los alimentos depende, en parte, de la salud del nifio pero, puede estar influido por un buen desarrollo social y psicolégico del nifio mismo y por la reduccién del estrés al que estan sometidos este ultimo y la persona que lo atiende. Desarrollo: Como concepto general, define a un organismo que esta evolucionando hacia niveles mas complejos de funcionamiento. Implica la adquisicién progresiva de funciones que se perfeccionan y diferencian a aa ae cualitativamente, por lo tanto es un concepto mas amplio e incluye al crecimiento. Asi el desarrollo va a constituir una serie de cambios progresivos que se dan de manera ordenada y coherente que conduce a la madurez y que va a depender de factores genéticos y ambientales. Maduracion: La madurez marca el final del crecimiento y del desarrollo. Se caracteriza por el término de los cambios estructurales y el logro de un funcionamiento fisico y mental caracteristico para una edad determinada. La maduracion se diferencia del crecimiento por que el segundo se caracteriza por el aumento de tamafio y se mide en centimetros y kilos, etc. La maduracion en cambio se mide por la aparicion de funciones nuevas ( caminar, hablar, sostener la cabeza) o eventos( aparicion de un diente, aparicion de la menarquia, etc). En general, la maduraci6n es un proceso irreversible, con tendencia a la inevitabilidad, que se manifiesta por un orden fijo de progresion y tiene caracter universal, pues se da en todos los individuos y todas las culturas. Sin embargo, el ritmo tiende a variar de un individuo a otro. 3. PRINCIPIOS DEL DESARROLLO: * Eldesarrollo es un proceso continuo desde la concepcién hasta la madurez. El desarrollo no debe ser visto como una sucesion de simples etapas. Antes de que el nifio alcance una meta tiene que pasar por una serie consecutiva de etapas del desarrollo y para poder dar un diagnéstico sobre el desarrollo, se debe conocer muy bien las caracteristicas de cada etapa. ¢ El desarrollo depende de la maduracion y de la mielinizaci6n del sistema nervioso. Hasta que esto no ocurre, no importa la cantidad de practica que pueda llevar a cabo un nifio para aprender habilidades mas sobresalientes. « Lasecuencia del desarrollo es la misma para todos los nifios pero el grado de desarrollo varia con cada nifio. ¢ Eldesarrollo esta regulado por la influencia de factores genético- ambientales y de maduracién. e Es el producto de dos procesos graduales: experimentacion y maduracion. ‘ * La direccién del desarrollo se rige por las leyes céfalo caudal y préximo distal. 4. FACTORES DEL DESARROLLO: Factores bioldgicos: Estan representados por el potencial hereditario o herencia y por la maduraci6n: Potencial hereditario: Son las caracteristicas heredadas que determinan la existencia de un rango Unico posible de respuestas de cada persona a su ambiente. La maduracién: Constituye un factor interno que depende de la informacion genética: tanto el tiempo de maduracién y la secuencia del desarrollo estan relacionadas con ella Factores Ambientales: Estén constituidos por los aspectos socioculturales, la interaccién interpersonal y la interaccién del nifio con la realidad fisica: - Aspecto Sociocultural: Cada individuo se desarrolla en un grupo social determinado. Cada grupo establece ciertas normas, valores, creencias, tareas que el individuo tiene que cumplir para adaptarse - La interrelacién interpersonal: La relaciones que puede desarrollar un nifios con los diferentes grupos influyen en su conducta - Interaccién del nifio con Ia realidad fisica: esta interacciones permiten al nifio tener un conocimiento sensorial y practico de la realidad Factores cognitivos: Comprenden los procesos cognitivos que permiten la unificacion de cambios o transformaciones: dandoles sentido a las experiencias individuales e integrando y sintetizando la accién de los otros factores.

You might also like