You are on page 1of 3

Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

Practica #6. Configuración básica de Windows Server 2019

Nombre:

Grupo
Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales
Fecha:
Docente: MTI. Natividad Juárez González

Unidad Unidad 2. Sistemas Operativos para servidores propietarios


Tema 2.3 Configuración básica
Subtema

Conoce, identifica, selecciona y administra diferentes sistemas operativos


Objetivo con el fin de resolver problemáticas reales, así como aplicar procedimientos
de interoperabilidad entre diferentes sistemas operativos.

Descripción de la práctica.
Sigue los pasos para llevar a cabo la configuración básica de tu servidor, y reemplaza las ventanas
por las tuyas conforme vayas realizando el procedimiento.

1. Revisar propiedades del sistema


a. Abrir el explorador, clic derecho en este equipo, seleccionar propiedades.
b. Clic en cambiar configuración
c. Clien en el boton cambiar, y despues escribir un nombre adecuado a nuestros fines
para el servidor (ServerItsa_Tunombre)
d. Clic en aceptar, y despues nos solicitara reiniciar el equipo para aplicar los cambios.
Omitimos el reinicio para aplicar una configuracion mas
2. Configurar TCP/IP
a. Clic derecho en el icono de la red, seleccionar abrir configuración de red e
internet
b. Seleccionar ethernet, y posteriormente cambiar opciones del adaptador

c. Escribir una direccion ip en el siguiente segmento. 192.168.90.10


d. En el apartado puerta de enlace predeterminada escribir la ip del switch al que se
conecta tu servidor, (si no cuentas con uno deja el espacio sin asignar)
e. Reiniciar el equipo para que se apliquen todos los cambios realizados.
3. Para verificar los cambios realizados.
a) Abrir el panel del Administrador del servidor.
b) Entrar con Windows + pause a propiedades del sistema, y verificar que los cambio de
nombre dominio se han aplicado
c) Entrar a la consola de Windows
d) Escribir ipconfig, y verificar la configuración

e) Escribe ping 8.8.8.8 para verificar la conexión hacia internet, si cuentas con dicho
recurso.
f) Y por último da clic en servidor local, desde el panel administrador de servidor.

g) Para observar un resumen de la configuración de nuestro servidor.

You might also like