You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN

ANDRÉS
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS II CIV -

B
INFORME: LABORATORIO N° 5
“ENSAYO DE COMPRESIÓN TRIAXIAL
UU”
INICIAL A.P.
NORMAS: ASTM D 2166

DOCENTE: ING. CENZANO MARIA DEL CARMEN


AUXILIAR: UNIV. GIOVANNI EVETH ALVAREZ MAMANI
ESTUDIANTE: BELLIDO PATTY JULIO RODRIGO
GRUPO: MAÑANA
FECHA DE ENTREGA: 21/05/2021
INFORME, SULFATO EN SUELO (II-2021), APOYO SUELOS II

1. OBJETIVOS

 Determinar la cantidad de sulfatos de una muestra de una muestra de suelo.

2. PARTE TEÓRICA

o Previo al inicio de la construcción de una obra civil, es necesario considerar una serie de pasos, que

permitirán a la obra, contar con un suelo adecuado y evitar las reducciones en la resistencia mecánica,

pérdida de cohesión en la matriz cementante, modificando sus características de diseño.

Suelos orgánicos.

Se clasifican como tales:

Las turbas, los suelos arcillosos y los esquistos aluminosos pueden contener sulfuro de hierro (pirita)

que, al oxidarse, genera ácido sulfúrico.

Suelos selenitosos (con alto contenido de yeso, (CaSO4*2H2O)

Los sulfatos perjudiciales se encuentran preferentemente en los terrenos arcillosos, disueltos en las capas

freáticas o en aguas residuales de procesos industriales (Cánovas, 2011).

El sulfato puede entrar presente en los efluentes y desechos industriales tales como los de las industrias

asociadas con la fabricación de químicos, baterías, aluminio y en la minería.

Aguas residuales provenientes de las fábricas y/o domicilios son evacuadas directamente (sin tratamiento

previo) al cauce de los ríos circundantes. Como el río Choqueyapu,

Los sulfatos, que normalmente se hallan en el suelo y/o están en disoluciones, en agua subterráneas o

contaminadas por desechos, tienen una acción directa sobre las pastas de cemento.

Importancia de su estudio

Algunos efectos negativos que tienen los sulfatos sobre el hormigón son la corrosión que afecta la

resistencia y la durabilidad, además reducen la vida útil de las estructuras civiles.


Ataque de sulfato en albañilería

2CaO, SIO2 (C2S), 3 CaO.SiO2(C3S), 4CaO. Al2O3. Fe2O3 (C4AF) y 3 CaO. Al2O3 (C3A)

o Aluminato tricálcico (C3A), es el responsable de la formación de etringita.

o Reacciona con agua en presencia de yeso, se forma la etringita (C3A. 3CaSO4. H32)

o C4AF reacciones mencionadas anteriormente no sólo son exotérmicas

 Son reacciones expansivas

o La etringita formada inicialmente, reacciona con el remanente de C3A para formar mono sulfato.

Componentes mayoritarios del cemento

2CaO.SiO2 (C2S), 3Cao.SiO2 (C3S), $ CaO. Al2O3.Fe2O3 (C4AF) y 3CaO.Al2O3(C3A)

o El aluminato Tricálcico (C3A), es el responsable de la formación de la etringita.

o Reacciona con agua en presencia de yeso, se forma la etringita (C3A.3CaSO4.H32).

o C4AF reacciona con yeso y produce (C3(AF).3CaSo4.H32).

 Reacciones mencionadas anteriormente no sólo son exotérmicas.

Son reacciones expansivas

o La etringita formada inicialmente, reacciona con el remanente de C3A para formar monosulfato.

Métodos para evitar el efecto de la corrosión es utilizar un cemento con mayor cantidad de puzolana que

inhibe las reacciones químicas negativas de los sulfatos. Las puzolanas naturales mejoran

considerablemente la durabilidad del concreto.

Casos en el que se debe hacer el análisis del contenido de sulfatos en suelos


Deberían realizarse en forma rutinaria.

Efectos dentro del hormigón

Incremento de la formación de la etringita

Disminución de la resistencia por la formación del yeso

Ambos procesos aparecen con mucha frecuencia en las construcciones locales

¿Quién debe medir el contenido del sulfato en los suelos?

Dada la importancia del control de la calidad en un suelo las mediciones del contenido de Sulfatos y la

determinación de su tipo, se las realiza en un laboratorio especializado. Sin embargo, un ingeniero civil

será el encargado de realizar la interpretación de los resultados obtenidos.

1. Memoria para optar al título de ingeniero Civil (https://bit.ly/3de4SMq)

2. Video: Determinación de Sulfato en concreto(https://www.youtube.com/watch?v=4ltP9D2lSw)

3. Norma de ensayo VN - -E18 – 89:” Método de campaña para la determinación de sales solubles y

sulfatos en suelos, estabilizados y suelos granulares”

4. Norma de ensayo HO123. Método para determinar el contenido de cloruros y sulfatos (ASTM D 1411)

3. PARTE PRÁCTICA

% de sulfato
CARACTERÍSTICA VI (ml) Mf (gr.) % de sulfato Muestras Requisito
promedio

300 0.0053 Vi6.54444E-05


(ml) Mf (gr) MUESTRAS Requisitos
Pozo 31 a 2 (m) 6.54444E-05 ≤0.06
300 0.0053 Vi6.54444E-05
(ml) 0.0053
300 Mf (gr) MUESTRAS Requisitos

300 0.0378 0.000466754


300 0.0053
Pozo 31 a 8 (m) 300 0.0053 0.000466754 ≤0.06
300 0.0378 0.000466754
Vi (ml) Mf (gr) MUESTRAS Requisitos
300 0.0053

300 0.0029 3.58092E-05


300 0.0053
Pozo a 8 (m) 3.58092E-05 ≤0.06
300 0.0029 3.58092E-05
300 0.0053
( ml )∗0.004116∗Mf ( gr . )
%S=Vi
100

Vi: volumen aforado de la solución de extracción (ml)

M: masa del árido seco de la muestra de ensayo (g)

0.004116: relación molecular del BaSO4 A SO4-2

Mf: masa del precipitado correspondiente a la muestra (g)

300∗0.004116∗0.0053
%S= =0.0000 654444
100

300∗0.004116∗0.0378
%S= =0.000 4667544
100

300∗0.004116∗0.0029
%S= =0.000 0358092
100

4. CONCLUSIONES

El porcentaje en las muestras es menor que el requisito, demuestra nuestro suelo no contenido sulfatos.

5. RECOMENDACIONES

You might also like