You are on page 1of 3

Unidad Educativa Colegio “Nuestra Señora del Valle”

Inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación


Urb. Vipedi, Calle 5 S/N entre Urb. Cristo Rey
Valle de la Pascua – Estado Guárico
Docente: Mirsa Rondón
Área: Geografía, Historia y Ciudadanía
II Momento 2.021 – 2.022
Email: evalunazaret12@gmail.com

Valle de la Pascua, 25 de Enero de 2.022.

I Guía Pedagógica de GEOGRAFÌA, HISTORIA Y CIUDADANIA de 1er año “A” y “B”.

Instrucciones:

1.- El estudiante no debe limitarse en la búsqueda de la información y


complementar la misma.
2.- Lee, analiza e interpreta el contenido a Investigar.
3.- Plasma en tu libreta los aspectos que te llaman la atención para
que obtengas mejores resultados.
4.- Los enlaces plasmados en la guía son considerados una fuente de
consulta, el estudiante no debe limitarse en la búsqueda de
información y complementar la misma.

Contenido: La Adolescencia.
¿Qué es la Adolescencia?
Es el periodo de crecimiento y desarrollo biológico, psicológico, sexual, social y humano que se
produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años.
Se trata de una de las etapas de transición más importantes
en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo
acelerado de crecimiento y de cambios.
Esta fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada
por diversos procesos biológicos. El comienzo de la pubertad
marca el pasaje de la niñez a la adolescencia.
También se define como la preparación para la edad adulta
durante el cual se producen varias experiencias de desarrollo
de suma importancia. Más allá de la maduración física
y sexual, esas experiencias incluyen la transición hacia la
independencia social y económica, el desarrollo de la identidad, la adquisición de las aptitudes necesarias
para establecer relaciones de adulto y asumir funciones adultas.
Desde un punto de vista estrictamente biológico, la adolescencia comienza en la pubertad y acaba
cuando los cambios físicos (en los órganos sexuales y en relación al peso, altura y masa muscular) ya han
ocurrido. Este periodo se caracteriza también por grandes cambios a nivel de crecimiento y maduración del
sistema nervioso central.
Los adolescentes dependen de su familia, su comunidad, su escuela, sus servicios de salud y su
lugar de trabajo para adquirir toda una serie de competencias importantes que pueden ayudarles a hacer
frente a las presiones que experimentan y hacer una transición satisfactoria de la infancia a la edad adulta.
Los padres, los miembros de la comunidad, los proveedores de servicios y las instituciones sociales tienen la
responsabilidad de promover el desarrollo y la adaptación de los adolescentes y de intervenir eficazmente
cuando surjan problemas.
¿Qué son Deberes?: son reglas, leyes y normas que regulan nuestra
convivencia en la sociedad.
¿Qué son Derechos?: son normas que reconocen y protegen la
dignidad de todos los seres humanos

Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres,
tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para exigir.

Enlaces a Consultar:

https://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia
https://concepto.de/adolescencia-2/
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes

Recomendaciones:

Investiga y Lee sobre:


- La Adolescencia - Etapas de la Adolescencia
- Características de la Adolescencia - Deberes de los Adolescentes
- Derechos de los Adolescentes

Ten en cuenta lo siguiente:


- La Actividad la vas a realizar manuscrita, NO la vas a realizar a computadora.
- La Actividad la vas a realizar en una hoja blanca o reciclable.
- La hoja debe llevar un margen de 1 cm por los cuatro lados.
Lee bien las recomendaciones y solo vas a enviar fotos:
- Donde estas realizando el SCRAPBOOK, portando el uniforme de deporte y
- Culminado el trabajo con su respectivo contenido (que se visualice el contenido a evaluar, nombre,
apellido, número de lista y sección).

FECHA TOPE DE ENTREGA: 03/02/2.022.


Actividad a Desarrollar:
 Elaborar un SCRAPBOOK sobre LA ADOLESCENCIA, ETAPAS, CARACTERISTICAS,
DEBERES Y DERECHOS.

Para Aprender:
¿Qué es un SCRAPBOOK?
Consiste en crear un álbum inspirado
sobre el contenido a investigar incluyendo
conceptos e imágenes.

Criterios de Evaluación:
Originalidad…………………………………….. 02
Auto dominio del tema ……………………. 03
Riqueza de Contenido ……………………… 03
Responsabilidad ……………………………… 02
Sigue Instrucciones …………………………. 02
Coherencia……………..……………………….. 02
Ortografía……………………………………….. 01
Creatividad ……………………………………… 02
Puntualidad…………………………………….. 03
Total 20 Ptos.

NOTA:
Enviar la actividad por el correo: evalunazaret12@gmail.com

You might also like