You are on page 1of 34

N

Ú
C
L
E
O
Gabriela Escobar Camberos.
Núcleo
•Descrito en 1700 por
Leeuwenhoeck en
eritrocitos de salmón.

• Organelo limitado por


una doble membrana
de las células
eucariotas.
Formas y Número de células por núcleo

Mononucleadas Binucleadas Multinucleadas

Redondeado Células Embrionarias y


cúbicas.
Elíptico Células cilíndricas.
Fusiforme Fibroblastos y músculo.
Aplanado Epitelios planos y
endotelios.
Irregular Célula de Sertoli del
testículo de mamíferos.

Contorneado Leucocitos neutrófilos y


megacariocitos.
Ramificado Músculo de apendicularias
larvarias, cel. Foliculares
del ovario de algunos
Insectos, algunos ciliados.
Núcleo:
• Contiene el DNA
organizado en
cromosomas.
Funciones del Núcleo
Almacenar los genes en los cromosomas.
Organizar los genes en los cromosomas y permitir la
división celular.
Transporte de los factores regulatorios y los
productos de los genes vía los poros nucleares.
Producir mensajes (RNA mensajero) que codifican
para las proteínas.
Organizar el desenrollamiento del ADN para replicar
genes claves.
NÚCLEO
COMPONENTES
Nucleolema: Membrana Interna,
Membrana externa y
Envoltura nuclear Cisterna perinuclear
Complejo del Poro

Matriz nuclear = Nucleoplasma

Nucleoesqueleto = Lamina
nuclear

DNA y
Cromatina proteínas
Núcleo polar

MEMBRANA
Ribosoma/
translocon INTERNA

Proteína
INM

Envoltura CISTERNA
Nuclear PERINUCLEAR

MEMBRANA
Membrana EXTERNA

Lumen
Membrana Membrana
Externa Interna

Se continua con el retículo Contiene proteínas que actúan como


endoplásmico, puede contener puntos de unión de la lámina nuclear.
ribosomas.
Lamina Nuclear

Fina red entrelazada


de filamentos
proteicos que delimita
la cara interna del
núcleo.

Proporciona un rígido
soporte estructural.
Perforaciones de la doble
membrana que envuelve al núcleo.

Poros Nucleares Establecen comunicación entre el


citoplasma y el núcleo.

El # de poros varia de una célula a otra.


Entre 2- 60 poros por μm2.

Espacio + ó – circular que dejan las


membranas al unirse (80nm).
Complejo del Poro
Es el conjunto de todos los poros de la membrana nuclear.

El anillo del poro esta constituido por ocho bloques que configuran
octágono regular.
Cada bloque proyecta dos fibrillas: llamadas fibrillas en jaula. (núcleo, citoplasma).
Las fibrillas nucleoplásmicas de los 8 bloques se unen en el interior del núcleo
donde finalizan haciendo una estructura cerrada a modo de jaula denominada
Jaula nuclear.

Cuando la envoltura nuclear desaparece al final de la profase los poros


nucleares se desensamblan y vuelven a formarse al final de la mitosis.
Es una región del núcleo que se considera una
Nucléolo: estructura supramacromolecular, puesto que no
posee membrana.

Los nucléolos están formados por proteínas y ADN ribosomal (ADNr).

Es el sitio de construcción donde se producen las subunidades de los


ribosomas, organelos encargados de llevar a cabo la síntesis de proteínas.

Características:
• Cuerpo esférico u ovoide.

• Sin membrana .

• 1-4 nucléolos por núcleo. NUCLÉOLO


Ribosoma
• Compuesta por RNA y Proteínas

• 2 Subunidades
- Sub. Mayor
- Sub. Menor

http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/0413.gif
DOGMA DE LA
BIOLOGIA
MOLECULAR
Cromatina
•La cromatina es el componente más abundante del núcleo y esta constituida
por DNA unido principalmente a histonas.

Un cromosoma (dos cromátidas), son cadenas


iguales de ADN, con los mismos genes.
El DNA es un doble helicoide de unos 2.5nm de ancho,
cada cadena esta consiste en la repetición de un grupo
formado por 3 elementos: Puentes de
Hidrógeno
 Bases Nitrogenadas.(A-T, G-C)
 Pentosas (desoxirribosa).
 Fosfato. PO4

Enlace
fosfodiester
B
A
N
S
U
E
C
S
L
E
O
N
T
I
I
T
D
R
O
O
G
E
N
A
D
A
S

PENTOSA
• Ambas cadenas se disponen en sentido
contrario, son antiparalelas.
• Las bases se disponen enfrentadas.
A–T G–C
• Cada región de DNA que produce una
molécula de RNA funcional se denomina gen.
• Cada gen puede tener 100 000 pares de
bases.
Funciones de la Cromatina

Controla la actividad
celular:

En el tiene lugar la


replicación del DNA.
La síntesis y el
procesamiento del RNA.
El ensamblaje de los
ribosomas.
Cromatina (según su grado de compactación).

Heterocromatina: más compacta,


no se realiza la transcripción. (90% de
la cromatina)
Dos tipos:
Facultativa. A veces condesada,
depende del momento funcional.
Constitutiva. Siempre compactada en
todas las células del organismo.

Eucromatina: Extendida, aquí se


realiza la transcripción. (10% de la
cromatina)
Niveles de
Empaquetamiento de
la Cromatina

Humano

2 metros aprox.

6400 millones de pb

20 a 25 mil genes

46 cromosomas
NIVEL 1: DNA enrrollado sobre octámero de histonas

Histonas
H2A
H2B
H3
H4

Genes bajo transcripción activa


NIVEL 2: Modelo del solenoide

Genes menos activos


NIVEL 3: Modelo del solenoide plegado sobre el
armazón proteíco

Durante la interfase
NIVEL 4: Plegamiento del armazón proteico

Durante la división celular


NIVEL 5: Formación del cromosoma
CÉLULA CÉLULA EUCARIONTE
PROCARIONTE
CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
1. Tamaño Entre 0.5 y 5 µm de diámetro. Entre 5.0 µm y hasta 75 mm. (Como Entre 10 µm y 100 µm.
es el caso del óvulo de
avestruz)
2. Envoltura Nuclear No posee envoltura nuclear, el Posee una envoltura nuclear definida Posee envoltura nuclear definida, al igual
ADN se encuentra que contiene el DNA. Esta que la célula eucarionte animal.
disperso en el citoplasma. membrana tiene muchos poros
para dejar entrar o salir cosas.
3. Nucleolos No posee nucleolos. Posee nucléolo más denso, para la Algunas veces posee mas de uno.
síntesis de subunidades de
ribosomas.
4. Cromosomas El ADN se organiza en un solo Posee más de 1 cromosomas, en Posee más de 1 cromosomas, en células
cromosoma. células de animales superiores vegetales se presenta en pares y su
se presenta en pares y su número es fijo para cada especie.
número depende de la especie a
cual corresponda.
5. Pared Celular Posee una pared celular rígida, No posee una pared celular. Posee una pared celular rígida compuesta de
protege frente a daños e celulosa,
hinchamiento osmótico.
Está constituida por
polisacáridos.
6. Organoides -Ribosomas (partículas -Aparato de Golgi -Aparato de Golgi
formadas por proteínas y -Vacuolas pequeñas -Vacuolas grandes
ácidos nucleicos que -Ribosomas -Ribosomas
sintetizan proteínas). -Lisosomas -Lisosomas
-Los Retículos endoplasmáticos liso -Retículo endoplasmáticos liso y rugoso
y rugoso -Mitocondrias
-Mitocondrias -Cloroplastos
-Centríolos
7. Membrana Posee una membrana Posee una membrana plasmática, Posee una membrana plasmática. Su forma
Plasmática plasmática, la cual tiene permite entrada o salida de se adapta a la rigidez de la pared

You might also like