You are on page 1of 5

Código IPERC-LC-CC-01

LOGO MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Versión


1

Fecha
11/12/2021

LUGAR DE TRABAJO ESPECÍFICO ESTACIONAMIENTO VEHICULAR- NESTLÉ FABRICA ELABORADO POR: SUPERVISOR SSOMA JESUS CAMARGO Puesto de trabajo TRIVIAL (Tr) Menor o igual a 4

TRABAJO A REALIZAR MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO REVISADO POR: Supervisor de Operaciones FRANK LOZANO TOLERABLE (T) De 5 a 8
TECNICO
FECHA 3/7/2022 APROBADO POR: Gcia Gral / Gcia de Operaciones JOSE ANICAMA MODERADO (M) De 9 a 16

IMPORTANTE (IM) De 17 a 24

INTOLERABLE (IT) De 25 a 36

PROBABILIDAD VALORACION PROBABILIDAD VALORACION

Nivel de Riesgo (Trivial, Moderado, Importante,

Nivel de Riesgo (Trivial, Moderado, Importante,


(IP x IS) = Valoración Estimada del Riesgo

(IP x IS) = Valoración Estimada del Riesgo


Índice de Procedimientos Existentes (B)

Índice de Procedimientos Existentes (B)


Indicé de Probabilidad (A+B+C+D)

Indicé de Probabilidad (A+B+C+D)


Indice de Exposición al Riesgo (D)

Indice de Exposición al Riesgo (D)


Índice de Personas Expuestas (A)

Índice de Personas Expuestas (A)


Riesgo Significativo (SI / NO)

Riesgo Significativo (SI / NO)


Índice de Capacitación (C)

Índice de Capacitación (C)


MEDIDAS DE CONTROL ADICIONALES PARA EL RIESGO
MEDIDAS CONTROL

Indice de severidad

Indice de severidad
RESIDUAL
Colocar entre paréntesis que tipo de control es de acuerdo
Tipo de tarea (Rutinaria/ No rutinaria / Colocar entre paréntesis que tipo de control es de acuerdo a la

Intolerable)
Intolerable)
N° PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDAD TAREAS PELIGRO RIESGO a la jerarquía de controles (E) Eliminación, (S) Sustitución,
Emergencia) jerarquía de controles (E) Eliminación, (S) Sustitución, (I)
(I) Ingeniería, (A) Administrativo, (EPP) Equipos de
Ingeniería, (A) Administrativo, (EPP) Equipos de protección
protección personal específicos.
personal específicos.

Inducción en SST
Respetar las señalizaciones del lugar de trabajo.

Transitar por accesos peatonales


Caminar con cuidado
Estar atento
1 Solicitud de documentos Vehículos en movimiento Atropellos, fracturas, golpes, caidas. 1 1 1 1 4 2 8 T NO

Mantener una distancia minima de 2mt de las unidades


vehiculares (A)
Uso de casco de seguridad con barbiquejo, lentes de seguridad,
chaleco con cinta reflectiva (EPP)
Respetar las señalizaciones
zapatos de seguridad del
conlugar
suelade trabajo.
antideslizante. (EPP)
Ingreso a planta
2 Herramientas/equipos Golpes, fracturas, hematomas. 1 1 1 3 6 1 6 T NO
Transitar por accesos peatonales (A)
Uso de casco de seguridad durante el
trabajo, lentes de seguridad. (EPP)

Traslado de materiales Aplicación del Procedimiento de Levantamiento manual de


cargas de acuerdo a los requisitos legales y especificaciones
Trastorno músculo-esquelético, tropiezos, caidas, adicionales del cliente. (A)
3 Manipulación manual de cargas Manipulación de cargas para hombres hasta 25 kg y mujeres 1 1 1 3 6 1 6 T NO
golpes hasta 15 kg. (E)
Uso de zapatos de seguridad, guantes de anticorte, uso de casco
de seguridad. (EPP)

Uso de candado dieléctrico, capacitación en LOTOTO, bloqueo


ejecutado por tec. electricista de Nestlé, etiquetado,
4 Solicitud de bloqueo de energias Bloqueo y etiquetado Energia eléctrica Contacto con energia
señalización, coordinación previa, delimitación con conos de
1 1 1 3 6 1 6 T NO
seguridad.

Respetar las señalizaciones del lugar de trabajo.

Transitar por accesos peatonales


Elaboración de analisis preliminar de trabajo seguro

5 Objetos dispersos Caidas, tropiezos, golpes, raspones. 1 1 1 3 6 1 6 T NO


Coordinación
con el Operador de vehículo y/o vigía para el cruce de vías.
Mantener una distancia minima de 2mt de las unidades
Inspección del área de trabajo vehiculares (A)
Uso de casco de seguridad con barbiquejo, lentes de seguridad,
chaleco con cinta reflectiva
zapatos de seguridad con suela antideslizante. (E)

Caminar con cuidado


ATS
Mapa de riesgos del cliente
6 Infraestructura(tuberias, columnas, etc.) Golpes, hematomas, caidas. 1 1 1 3 6 1 6 NO
Estar atento
Uso de EPP (Casco, botas y guantes de seguridad, ropa manga
larga)

Buen uso de guantes


Cortes, golpes, punzones, raspones, Charla de cinco minutos
7 Inspección de equipos y herramientas Equipos y herramientas hematomas,golpes.
Check list de EPP 1 1 1 3 6 1 6 T NO
Orden y limpieza

Buen uso de guantes, uso de EPP(casco, zapatos punta de


acero,barbiquejo, etc.), orden y limpieza, señalización, charla de
8 Armado/desarmado de andamio Partes de andamio Golpes, raspones, rasguños, tropiezos cinco minutos, ATS, personal calificado, vigía, coordinación 1 1 1 2 5 1 5 T NO
previa, caminar con cuidado, sistema anticaidas.

9 Acceso al área de trabajo Altura 1 1 1 1 4 2 8 T NO

EMO, señalización, check list de EPP, supervisión continua,


inspección del area, inspección de cuerda de izaje, inspección de
andamio, charla de cinco minutos, andamio armado por
Caida a distinto nivel, golpes, personal certificado, vigía, coordinación previa, check list de
fracturas, muerte,vértigo. arnés y linea de enganche, procedimiento de trabajo,
ATS,PETAR, uso de EPP (barbiquejo, guantes, casco botas de
seguridad, etc.)

10 Izaje de materiales Andamio 1 1 1 1 4 2 8 T NO

Buen uso de guantes, botas de seguridad, casco, orden y


11 Objetos dispersos Golpes, tropiezos limpieza, estar atento, ATS, charla de cinco minutos, inspección 1 1 1 3 6 1 6 T NO
previa.

Desarme de condensador

12 Herramientas manuales Cortes, punzones,golpes Buen uso de guantes, botas de seguridad, casco, orden y 1 1 1 3 6 1 6 T NO
limpieza, estar atento, check list de herramientas.

Respirador N95, charla de cinco minutos, ATS,lentes de


13
Mantenimiento de la unidad Limpieza del condensador Polvo Inhalación de partículas, molestia ocular seguridad. 1 1 1 3 6 1 6 T NO

Buen uso de guantes, botas de seguridad, casco, orden y


14 Inspección de condensador Herramientas manuales Cortes, punzones,golpes limpieza, estar atento, check list de herramientas. 1 1 1 3 6 1 6 T NO

EMO, señalización, check list de EPP, supervisión continua,


inspección del area, inspección de cuerda de izaje, inspección de
andamio, charla de cinco minutos, andamio armado por
15 Uso de andamio Caidas, golpes, fracturas personal certificado, vigía, coordinación previa, check list de 1 1 1 3 6 1 6 T NO
arnés y linea de enganche, procedimiento de trabajo,
ATS,PETAR, uso de EPP (barbiquejo, guantes, casco botas de
seguridad, etc.)
Desarme de evaporadora

Buen uso de guantes, botas de seguridad, casco, orden y


16 Herramientas manuales Cortes, punzones,golpes limpieza, estar atento, check list de herramientas. 1 1 1 3 6 1 6 T NO

Check list de escalera, uso de EPP(casco, botas, guantes, etc) ,


17 Uso de escalera tipo avión Caidas, golpes, fracturas inspección de área, orden y limpieza, charla de cinco minutos, 1 1 1 3 6 1 6 T NO
ATS, tres puntos de apoyo.

Inspección de evaporador
EMO, señalización, check list de EPP, supervisión continua,
inspección del area, inspección de cuerda de izaje, inspección de
andamio, charla de cinco minutos, andamio armado por
18 Uso de andamio Cortes, punzones,golpes personal certificado, vigía, coordinación previa, check list de 1 1 1 3 6 1 6 T NO
arnés y linea de enganche, procedimiento de trabajo,
ATS,PETAR, uso de EPP (barbiquejo, guantes, casco botas de
seguridad, etc.)

19 Limpieza de evaporador 1 1 1 3 6 1 6 T NO
EMO, señalización, check list de EPP, supervisión continua,
inspección del area, inspección de cuerda de izaje, inspección de
andamio, charla de cinco minutos, andamio armado por
Uso de andamio Caidas, golpes, fracturas personal certificado, vigía, coordinación previa, check list de
arnés y linea de enganche, procedimiento de trabajo,
ATS,PETAR, uso de EPP (barbiquejo, guantes, casco botas de
seguridad, etc.)
20 Instalación de carcasa 1 1 1 3 6 1 6 T NO

Caminar con cuidado, estar atento, buen uso de guantes, ATS,


21 Limpieza perimetrica Objetos dispersos Tropiezos, golpes, caidas
inspección prueba del área, trabajo en equipo.
1 1 1 3 6 1 6 T NO

Buen uso de guantes


Segregación
Caminar con cuidado
Eliminación de todo residuo recolectado en los cilindros Uso de carrito
22 Residuos Cortes, tropiezos, peso Uso de botas y guantes de seguridad 1 1 1 3 6 1 6 T NO
según sea el color Caminar con cuidado
Estar atento
Vigía
ATS

Termino y cierre de trabajos

23 Tránsito vehicular Atropellos, fracturas, golpes, caidas. Uso de equipos de protección personal, charla de seguridad 1 1 1 3 6 1 6 T NO
previo al trabajo, supervisión permanente

Traslado de personal, equipos y herramientas hacia las


afueras de planta
Caminar con cuidado
Mapa de riesgos del cliente
24 Piso desnivel Caida, golpes, raspones Charla de cinco minutos 1 1 1 3 6 3 18 T NO
Estar atento

Distanciamento social de mínimo 1 metro, no sentarse al


costado inmediato del compañero.
Limpieza de sillas y mesas luego de su uso. Cumplimiento de los protocolos COVID-19, pruebas COVID-19 (A),
25 Todas las actividades Todas las actividades Agente biológico: Virus SARS- Cov-2 Desarrollar Covid-19 Se recomienda no conversar con el compañero. 1 1 1 3 6 3 18 IM SI Desifección de manos(I), mantener la distancia de hasta 1.5 m, Uso 1 1 1 3 6 2 12 MO NO
Uso de alcohol gel antes de recibir los alimentos. de mascarilla KN-95.
Uso individual de azúcar, salsas, etc.
Lavado de manos antes y despues de los alimentos. (A)

ELABORADO REVISADO APROBADO


NOMBRE Jesus Camargo Ilse Zegarra
CARGO Supervisor SSOMA Supervisor de Operaciones Supervisora en SST

FIRMA
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS Y CONN

TABLA PARA ASIGNACION DE INDICES

PROBABILIDAD
INDICE PERSONAS PROCEDIMIENTOS
CAPACITACION (C)
EXPUESTAS (A) EXISTENTES (B)
Existen son satisfactorios y Personal entrenado. Conoce el
1 De 1 a 3
suficientes peligro
Existen parcialmente y no Personal parcialmente entrenado,
2 De 4 a 12 son satisfactorios o conoce el peligro pero no toma
suficientes acciones de control
Personal no entrenado, no conoce el
3 Más de 12 No existen
peligro, no toma acciones de control

Nivel de Riesgo Nivel de Control Requerido

Intolerable 25-36 Estudios Urgentes/ Eliminar

Bloqueo Fisico/ Habilitacion Formal/ Procedimiento de Operación/


Importante 17-24 Monitoreo Continuo/ Entrenamiento
Periodico/ Entrenamiento
Moderado 9 - 16

Tolerable 5 - 8 Procedimiento de Operación/ Entrenamiento

Trivial 4 Tolerar
ACION DE RIESGOS Y CONNTROLES (IPERC)

NACION DE INDICES

ESTIMACION DEL NIVEL DEL


INDICE DE SEVERIDAD
EXPOSICION AL RIESGO (D) (Consecuncia) GRADO DE RIESGO
Al menos una vez al año S Lesión sin incapacidad(S) Trivial T
Esporádicamente SO Disconfort/Incomodidad(SO) Tolerable TO
Al menos una vez al mes S Lesión con incapacidad temporal(S) Moderado M
Eventualmente SO Daño a la salud reversible Importante IM
Lesión con incapacidad
Al menos una vez al día S Intolerable IT
permanente(S)
Permanentemente SO Daño a la salud irreversible

Interpretación de datos
No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo.Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recur
ilimitados, debe prohibirse el trabajo.
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo, puede que se precisen recursos considerables para contr
el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferio
de los riesgos moderados.
implantarse en un periodo determinado. Cuando el riesgo moderado está asociado a consecuencias etremadamente
dañina(mortal o muy graves). Se precisara una accion posterior para establecer, con mas precision, la probailidad de daño com
No se necesita mejorar la acción preventiva. Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficac
de la medidas
No necesita mejorar la accion peventiva. Sin embargo se deben considerar soluciones mas rentables o mejoras que supongan
carga economica importante.
ACION DEL NIVEL DEL RIESGO
Riesgo PLAZO
PUNTAJE
Significativo
4 NO 14
De 5 a 8 NO 7 DIAS
De 9 a 16 NO 4 DIAS
De 17 a 24 SI 2 DIAS
De 25 a 36 SI 1 DIA

riesgo, incluso con recursos

considerables para controlar


ema en un tiempo inferior al

tremadamente
probailidad de daño como
que se mantiene la eficacia

o mejoras que supongan una


1 Trivial NO
2 Trivial NO
3 Trivial NO
4 Trivial NO
5 Tolerable NO
6 Tolerable NO
7 Tolerable NO
8 Tolerable NO
9 Moderado NO
10 Moderado NO
11 Moderado NO
12 Moderado NO
13 Moderado NO
14 Moderado NO
15 Moderado NO
16 Moderado NO
17 Importante SI
18 Importante SI
19 Importante SI
20 Importante SI
21 Importante SI
22 Importante SI
23 Intolerable SI
24 Intolerable SI
25 Intolerable SI
26 Intolerable SI
27 Intolerable SI
28 Intolerable SI
29 Intolerable SI
30 Intolerable SI
31 Intolerable SI
32 Intolerable SI
33 Intolerable SI
34 Intolerable SI

You might also like