You are on page 1of 12

SSO.PR.PTS.

004 Página 1 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA


HORQUILLA

Elaborado por Revisado por Autorizado Por


Nombre Marcelo Pedemonte B. Nombre Francisca Silva Nombre Rodrigo Donoso A.
S.
Cargo Ing. De proyecto Cargo HSEC Cargo Gerente Comercial
Fecha 01/10/2019 Fecha 01/10/2019 Fecha 01/10/2019
Firma Firma Firma
SSO.PR.PTS.004 Página 2 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

INDICE

1. OBJETIVO ..................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ...................................................................................................................... 3
3. RESPONSABILIDADES ..................................................................................................... 3
4. REQUERIMIENTOS PREVIOS DEL OPERADOR DE GRUA HORQUILLA ..................................... 4
6. PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGA Y DESCARGA ........................................................... 7
7. ANALISIS DE RIESGOS..................................................................................................... 8
8. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ....................................................................... 10
9. EMERGENCIA .............................................................................................................. 10
11. ANEXOS...................................................................................................................... 11
12. CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................................. 11
SSO.PR.PTS.004 Página 3 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

1. OBJETIVO

El propósito principal de este procedimiento es establecer metodologías, actividades y controles


necesarios que permita realizar la correcta ejecución de la tarea de: CARGA, DESCARGA Y
TRASLADO DE MATERIALES CON GRUA HORQUILLA, y permita mantener controlados los riesgos de
accidente relacionados con las personas y el Medio Ambiente. Con el objetivo de entregar
seguridad para el personal que interviene las instalaciones y equipos involucrados. Así también dar
cumplimiento con los estándares y normativa vigente, que estén en relación a la intervención a
realizar, como también asegurar la calidad de las actividades relacionadas con carga, traslado y
descarga de materiales.

2. ALCANCE

El presente procedimiento se aplicara a todo el personal de la empresa FR Mining Services, que


realice maniobras y/o actividades relacionadas con la Operación de grúa horquilla.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Gerente General: Es responsable de exigir el cumplimiento de este procedimiento,


además de proporcionar los recursos necesarios para cumplir 100% con lo especificado.

3.2 Jefe de operaciones: Es responsable del cumplimiento, instrucción y respaldo de este


procedimiento en terreno y verificar su ejecución en las faenas que se realice bajo su
cargo, cerciorarse del completo cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas en
este procedimiento.

3.3 Asesor en Prevención de riesgos: Será responsable, en conjunto con el Gerente C. Claves,
de planificar, implementar y aplicar este procedimiento a todo el personal de FR Mining
Services, Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia
de incidentes: al personal propio.

3.4 Operador de Maquinarias: Será responsabilidad del trabajador realizar lo siguiente:


Verificar el estado físico Check List y el funcionamiento del equipo, máquinas y
herramientas, así como también de los equipos de apoyo, antes de realizar los trabajos.
SSO.PR.PTS.004 Página 4 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

Informar de inmediato a la Jefatura de área y al Asesor en Prevención de Riesgos cuando


se detecten condiciones sub-estándares en máquinas, herramientas y equipos de apoyo,
que puedan causar incidentes con daños a las personas, materiales, equipos y
medioambiente. Utilizar correctamente los elementos de protección personal. Evitar
realizar acciones inseguras que puedan poner en riesgo su integridad física y de sus
compañeros de trabajo.

4. REQUERIMIENTOS PREVIOS DEL OPERADOR DE GRUA HORQUILLA

4.1 Requerimientos:

Previamente el operador de grúa Horquilla debe cumplir de forma obligatoria con los
siguientes requerimientos:

 Debe tener contar con licencia de conducir clase D.


 Los operadores deben estar entrenados y capacitados.
 Deben estar en forma permanente en capacitación respecto a los riesgos
asociados y a la prevención de estos.

5. DESARROLLO DE LA OPERACIÓN

Con respecto a la ejecución de las tareas se debe tener en cuenta las siguientes
consideraciones:

 Contar con la difusión del presente procedimiento para tener en cuenta las
definiciones de las tareas a realizar, el cómo se deben llevar a cabo y sus medidas
preventivas, con el objeto de realizar el trabajo de forma eficiente y segura.

 Mantención preventiva de la maquina antes de comenzar el trabajo. Para ellos


puede utilizar el Check List SGI.PR.REG.02.10 Check List Grua Horquilla.

 Respetar la señalización de tránsito, tanto al interior como al exterior del centro


de trabajo. Respetar las restricciones de velocidad.
SSO.PR.PTS.004 Página 5 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

 No transportar materiales por sobre la capacidad máxima de la grúa.

 No se debe transportar personas en las horquillas, ni en otra parte de la grúa.

 Si se hace necesario levantar personas, debe contarse con una plataforma de


seguridad que impida caídas. (Diseñadas como accesorios de grúa horquilla).

 No se debe transportar cargas suspendidas y que puedan desestabilizar la grúa.

 No se debe guiar o conducir en reversa si no tiene visibilidad.

 Uso de baliza y luces encendidas durante la operación.

 Revisión diaria de niveles, frenos y dirección.

 Al detenerse debe retirar las llaves de la máquina.

 Uso de elementos de protección personal, especialmente auditiva.

 Inspeccionar las mangueras hidráulicas.

 La máquina debe contar con una alarma de retroceso.

 Se debe llevar un registro historial de mantención de grúa horquilla.

 Mantención preventiva de los sistemas de accionamiento, frenos y levante de la


máquina.

 Respecto de la grúa horquilla, se deben revisar en forma diaria:

 Los sistemas visuales y sonoros de advertencia. Se deben encontrar


siempre opertivos.
SSO.PR.PTS.004 Página 6 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

GRUA HORQUILLA

Para que la tarea del operador se ejecute en forma preventiva, las instalaciones deben cumplir
con al menos, las siguientes consideraciones:

 Establecer límites de velocidad dentro de la maestranza. Esto significa que la


conducción no debe ser a más de 10 Km/H.
 Señalizar las restricciones y rutas de desplazamiento de la grúa.
 Solicitar ayuda de un señalero si las condiciones de trabajo así lo requieren (cuando no
hay una visibilidad adecuada y/o el lugar es muy pequeño, que no permite una
maniobrabilidad adecuada para el operador)
 Si bien todo operador debe contar con Licencia Clase D para conducirla, se debe
fomentar la capacitación al operario en las medidas de prevención de las tareas de
movilización, apilamiento y transporte de materiales de todo tipo, tamaño y formas, ya
que existe aún mucho desconocimiento de cómo es la metodología mas adecuada para
prevenir accidentes.
SSO.PR.PTS.004 Página 7 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

6. PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGA Y DESCARGA

 Acercarse lentamente a la carga y detener la grúa horquilla a 20 o 30 cm de un lado de la


carga, asegúrese que la carga quede perpendicular a la carga y que las horquillas se
encuentren a la altura correcta.
 Centre la carga en las horquillas.
 Mueva la grúa lentamente hacia adelante y deslice las horquillas dentro del pallets, no
permita que la palanca para levantar vuelva por si sola a la posición neutral.
 Verificar que la carga está centrada en las horquillas.
 Mire hacia atrás y aleje lentamente la grúa horquilla de la pila.
 Jamás desconectar los dispositivos de seguridad para ir más allá de los límites.
 Nunca cargue la grúa más allá de la carga establecida por el proveedor.
 Por ningún motivo realice traslado de personas arriba de la carga.}
 Al iniciar la operación, el operador de la grúa horquilla debe verificar que cuenta con todas
las condiciones para realizar las operaciones de la manera más segura.
 Cuando un operador se encuentre física y/o mentalmente incapacitado, no deberá operar
la grúa horquilla y debe informar a la jefatura directa sobre su situación de salud.
 Toda grúa horquilla debe mantenerse en debidas condiciones de funcionamiento
operacional y seguridad, limpia y ordenada.
 Nunca se debe usar una grúa horquilla que no esté en buenas condiciones mecánicas. En
caso de fallas, el operador debe reportar las condiciones subestandares a la jefatura
directa, de acuerdo al procedimiento establecido-
 Si un operador tiene una duda respecto a la seguridad del equipo, el operador no debe
operarlo, hasta que la condición de seguridad se haya reparado.
 La grúa horquilla debe tener indicada su capacidad de levante, en algún lugar visible.
 La grúa horquilla debe contar con un extintor contra incendios como mínimo, clase B, C de
dióxido de carbono o polvo químico seco de a lo menos 5 kilogramos, en buenas
condiciones de uso.
 El extintor debe estar instalado en un lugar de fácil acceso, en caso de incendio.
 La única señal de excepción es “PARAR”, que la podrá dar cualquier persona, sin importar
quien lo realice.
 Se prohíbe almacenar o guardar en la grúa líquidos inflamables o combustibles (Gasolina,
petróleo u otra sustancia peligrosa).
 La carga no debe golpear la grúa horquilla o su estructura.
SSO.PR.PTS.004 Página 8 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

 Se prohíbe estrictamente que el operador, opere bajo los efectos del alcohol u otra
sustancia ilícita.

7. ANALISIS DE RIESGOS

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA RIESGOS ASOCIADOS MEDIDAS DE CONTROL

1. Revisión de la grúa 1.1 Vehículo fuera de estándar. 1.1.1 Realizar check list antes
horquilla. de realizar cualquier
maniobra esto con la
finalidad de ver si el
vehículo cumple con los
estándares de
seguridad.

1.1.2 Revisar de forma


semanal el extintor que
se encuentre operativo
de lo contrario avisar al
proveedor.

1.1.3 Revisar completamente


el sistema eléctrico
(Baliza, Luces).
2. Traslado de la grúa 2.1 - Afectado por el choque 2.1.1 Respetar en todo
horquilla al punto de - Afectado por volcamiento. momento los estándares
trabajo. -Volcamiento de materiales. establecidos por la
empresa, realizar una
conducción a la
defensiva.
Al momento de trasladar
cualquier tipo de
material el operador
debe cerciorarse que la
carga sea menor al peso
máximo establecido por
el proveedor.
SSO.PR.PTS.004 Página 9 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

3. Del levantamiento de la 3.1 - Afectado por caída mismo y 3.1.1 -Para levantar la carga
carga. distinto nivel. de la grúa horquilla se
- Caída de la carga por mal debe acercar
estibamiento. lentamente a una
- Atropello. distancia de unos 30
- Choque. cms. Aprox. E introducir
las horquillas y
conseguir el buen
estabilizado de la carga
- No cruzarse bajo
ningún motivo por
delante ni por detrás de
la grúa sin pedir
autorización.
5. De la descarga de 5.1 Caída de los materiales 5.1.1 Al momento de
Materiales. descargar los materiales,
se debe verificar la
superficie del piso, el
espacio de acopio de
materiales y en forma
lenta, previa
comunicación con el
supervisor. Se procede a
la descarga.

5.2 Sistema Hidráulico en mal 5.1.2 Si por alguna razón se


estado. debe abandonar la
horquilla, apague el
motor, coloque el freno
de mano y retire la llave
de contacto.

5.3 Afectado por condiciones 5.3.1 El operador deberá estar


subestándares ajenas concentrado mientras
realiza cualquier tipo de
maniobra, además
deberá informar el radio
de desplazamiento.

5.4 Afectado por atropello. 5.4.1 El operador de la grúa


horquilla deberá
manejar siempre a la
SSO.PR.PTS.004 Página 10 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

defensiva.

5.5 Afectado por caída mismo nivel 5.5.1 Caminar con


y distinto nivel. precaución, al bajar o
subir utilizar los tres
puntos de apoyo.

8. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Todo el personal que realice trabajos con grúa horquilla, deberá cuando corresponda
utilizar los siguientes equipos de protección personal:

 Lentes de Seguridad (Oscuros / Claros cuando corresponda)


 Protector auditivo.
 Casco de seguridad
 Guantes de seguridad.
 Zapatos de Seguridad con puntera metálica

9. EMERGENCIA

Si usted está en su área de trabajo y ocurre una emergencia, debe seguir lo indicado en
Procedimiento en caso de Accidente, en primera instancia lo que se debe hacer es:

• Dar aviso inmediatamente de la emergencia a supervisor o encargado más cercano.

• Controlar y atender la urgencia, evitando que se produzcan lesiones a trabajadores o se


agraven si se han producido y/o daños a los bienes.

• En el caso que tenga conocimientos de primeros auxilios o se encuentre en condiciones de


ayudar o socorrer, debe efectuarlo sin realizar actos temerarios.
SSO.PR.PTS.004 Página 11 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

• Si se requiere, solicitar ayuda médica de urgencia, para ambulancia llamar al número


telefónico de urgencia nacional Mutual de Seguridad, 600 301 2222.

• Se deberá informar de todo incidente o accidente independiente de la gravedad de la


lesión y/o el nivel de las pérdidas ocurrido en los trabajo a Prevención de Riesgos de FR Mining
Services.

• Se tomarán registros de los antecedentes de manera clara y precisa de la situación


ocurrida (lugar exacto donde se produce la emergencia, referencias físicas del sector, detalles
del accidente, personas afectadas, estado de salud de los afectados, acciones tomadas).

• Recuerde mantener la calma y serenidad.

11. ANEXOS
Nº Nombre del Anexo

01 Registro de instrucción procedimiento

12. CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Nº Descripción del Cambio / Observaciones Fecha

0-0 Creación y Revisión Interna 04-10-2019


SSO.PR.PTS.004 Página 12 de 12
Fecha: 04/10/2019

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN GRUA Código:


HORQUILLA SSO.PR.PTS.004

PREVENCIÓN DE RIESGOS FR MINING SERVICES REV: 00

ANEXO 1

Instrucción Procedimiento Soldadura

El trabajador acepta conforme la siguiente difusión:

 Recibió Capacitación acerca de los trabajos, sus consideraciones, riesgos asociados,


medidas de prevención y aplicación del presente procedimiento de trabajo seguro.

 Fue informado por el Supervisor de los trabajos, oportuna y convenientemente acerca de


los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas
preventivas.

 Fue informado por Prevención de Riesgos oportunamente y convenientemente acerca de


los procedimientos a seguir en caso de algún accidente grave y/o fatal.

 Fue Informado Correcta y Oportunamente de los procedimientos para casos de


Emergencia.

N° NOMBRE Y APELLIDOS RUT FIRMA FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

You might also like