You are on page 1of 6
-| habito de tomar apuntes Los apuntes que s constante y bien realizada. El apunte es un resumen de una exposicién oral ‘Tomar apuntes es como sacar fotos. Asi como el fo- tografo selecciona una imagen, también captamos y seleccionamos aquello que realmente es importante de fo que escuchamos en una clase, en una conferen- cia 0 en un audio. 105 creen que tomar apuntes no les, atencién porque si escuchan al do- cente no pueden escribir al mismo tiempo; otros, que no hace falta anotar porque fo que dice el profe- sor 0 maestro esta en los libros, ya que desconocen que la mayoria de los docentes hace su propio recor- te de contenidos al exponer un tema, Para que los chicos aprendan cémo tomar apun- tes es importante que comprendan que no se trata de una préctica mecénica en la que simplemente se copia todo lo que se escucha, sino una elaboracién > toman durante una clase son ui de las fuentes mds importantes para tal motivo, la toma de apuntes el estu debe ser una personal a partir de as ideas principales aue se ex ponen, Ademés, que es un habito que se adauiere con la préctica, ya que mientras més agilidad logre- ‘mos al escribir, mas tiempo tendremos para razonar el tema que nos estén explicando. La importancia de tomar apuntes Alguna vez nos habré sucedido que pensamos que’ todo lo que explicaba el docente estaba clarisimo y ‘ue no era necesario tomar apiintes. Sin embarao, el paso de los dias y la legada de los examenes nos demostraron que aquella que nos parecia simple se volvia dificil de recordar, Por eso, tomar apuntes nos ayuda a que fo escuchado quede grabado en nuestra memoria y podamos reponer las explicaciones cuan- do repasamos. Para sintetizar: sy Ayuda a comprender: si no podemos entender el sentido de lo que escuchamos, debemos pedirle al docente que lo vuelva @ explicar. ee & comcentTarnos: es un estimulo “su eficaz para prester atencién a 19 explicacién del docente. (ESTENOS ALERTAS! 1 OEE SLE CRNA EL TOW HE WOE 0 REET U9 ‘WSMO OM STTAS PALABRAS CONDO OBER ESATA LO CUE SORTA. AABN USA CERTAS FRASES QUE MIS ALERTAL ‘STBRE CU ES 10 ESL DE SD DROS, ER ESO, HY EDURDIAS. AIONAS DE LAS MLB SER 114 | RSTUDIAREN Casa “Ba resumen, lo ms importante “to \ fundam ntal | olvidar que Tomar apuntes de forma eficaz es muy importante para obtener resultados exitosos a la hora de rendir ‘un examen. Los profesores suelen exponer sobre los temas més importantes o mas complejos. Por ello, os ‘apuntes son una guia para recordar lo que el docente expuso en una clase y una forma de procesar la infor- maci6n recibida, Mejorar la técnica para generar apun- tes adecuados les servird para toda la vida. oa cetea del doce! si es posible, hay que sentarse en un lugar desde el que se pueda escuchar y ver bien al docente. \ Fechar y numerar * las clases: siempre hay que colocar sobre el margen superior derecho la fecha y el nimero de clase. Nv Prolijidad y orden: si logremos que nuestros apuntes sean ordenados y prolijos, muestras ideas serén claras y precisas. 1. Prestar atencién mientras e! docente habla. 2, Reconocer fo mas importante. +, Usat abreviaturas. 4, Resumir las ideas, PASOS PARA TOMAR BUENOS APUNTES Estudiar con apuntes ‘Tomar bien los apuntes requiere de organizacién y tiempo. Por eso, antes de cada clase debemos ser precavids y contar con un cuaderno 0 carpeta con suficiante cantidad de hojas y al menos dos biromes por si alguna deja de funcionar. Si una birome deja de escribir, no pademos interrumpir la clase pare pedir una prestada, También debemos tener un lapiz ne- aro, sacapuntas, goma y resaltadores. Anotar la bibliografia: si el docente menciona autores y libros, anotar bien el titulo y la editorial por si es necesario consultar ese material. Clasiffcar: debemos agrupar los apuntes por materias y no tomarlos en hojas sueltas. ‘ unix: debemos resumir las palabras y las ideas Gel docente y dejar de lado las repeticiones y algunos ejemplos. 5, Hacer esquemas. , Destacar y subrayar. 7. Revisar los apuntes al final de la clase. '8, Compararlos con los de los compatieros. ESTUDLARE Saar ee ee *~—____ Los grficos » Construyamos mapas conceptuales _ Leé los textos que aparecen a continuacion y resolvé las actividades. 1, La Edad Moderna comienza con uno de los hechos histéricos que cambiara el rumbo de la humanidad: el descubrimiento del continente americano por parte de Europa. A este hecho se le sumaran otros, no menos importantes, que sucederan dentro de la misma Europa y que luego seran replicados en diferentes partes del mundo, incluida América. La Modernidad transformara muchas de las estructuras sociales, politicas, econdmicas, religiosas y culturales de la Edad Media. Al transformarse estas estructuras surgen nuevas formas de ver al mundo, nuevos pensamientos, ideas y valores. Estos encontraran un ambito de manifestacién en la cultura yallf en la literatura, el arte, la filosoffa y la ciencia. El Renacimiento y el Humanismo fueron movimientos culturales que comen- zaron en Italia y luego se expandieron por el resto de Europa, a lo largo del siglo XV. Entre estos movimientos hay diferencias fundamentales. El primero fue un movimiento de tipo artistico. En las disciplinas de la pin- tura, la escultura y la arquitectura se destacaron artistas como Miguel Angel, Leonardo Da Vinci o Rafael Sanzio. En cambio, el Humanismo fue un movi- miento literario y filosofico, donde se destacaron intelectuales como Erasmo de Rotterdam 0 Tomas Moro. Ambos movimientos quebraron las ideas de la Edad Media y fueron vincula- dos con las aspiraciones de la burguesia. a) Subraya las palabras més importantes de cada parrafo, que expresen caracteris- ticas sobre Renacimiento y Humianismo, es decir, tos conceptos més importantes. b) Determind cual de todas las palabras que subrayaste es la mas general, es decir, la que contiene mas conceptos dentro de si. ©) Establecé relaciones entre ellos y completa el mapa conceptual que se presenta a continuacién. Recordé utilizar palabras enlaces entre concepto y concepto. B “Tod opesnes__ VNUIGOW vada V1Na SATVUNLIN SOLNIINIAOW i g sts» TI. Europa durante la Edad Moderna estaba organizada en diferentes estados 0 estamentos sociales y cada uno de ellos tenia caracteristicas particulares. Los Reyes gobernaban bajo una forma de gobierno llamada Monarquia ‘Absoluta. Estos podian dictar leyes, administrar justicia, cobrar impuestos y dirigir el ejército. Esta forma de gobierno era justificada por ta Iglesia con la teorfa del derecho divino. Estas monarqufas se enriquecian con la aduana, el comercio exterior & interior y con el cobro de impuestos a otros estamentos como al Tercer Estado, constituido por burgueses. Los mas ricos eran los grandes mercaderes 9 banqueros y los demas eran pequefios comerciantes, profesionales o artistas. También constituian este estamento los artesanos y el sector mas bajo los campesinos. Ese diltimo vivia del trabajo en la tierra, que pertenecia al primer y segundo estamento el clero y los nobles. Esta organizacién social brindaba desde el Estado ciertos privilegios, sobre todo econdmicos, a algunos estamentos como al Clero y a la Nobleza, ya que los exceptuaba de pagar impuestos. : Ademas existia la posibilidad de movilidad social: se podfa haber nacido campesino 0 artesano y llegar a ser en el transcurso de la vida un pequefio comerciante, 0 sea un burgués. Aunque, claro, esto no era tan simple, ya que la sociedad de la época no generaba las posibilidades para poder lograr un ‘ascenso social tan rapido y sencillo. a) Completa el mapa conceptual que aparece a continuacién. A diferencia del primer texto, en este debés pensar solo las palabras enlace para unir los conceptos.

You might also like