You are on page 1of 3

“SER SINAÍSTA ES SER TRIUNFADOR”

FORMACIÓN AUTODISCIPLINA
EXIGENCIA COMUNICACIÓN
ESPIRITUAL
ACADÉMICA CONSTANTE

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

LIC. TANIA ALVAREZ GUTIERREZ

MOTIVO:
Evaluación de madurez de aprendizaje escolar.

Trujillo – Perú

2021

I. DATOS GENERALES
- Nombre: T.M. B.
- Edad: 7 años
- Sexo: Masculino
- Numero entre hermanos: 2/2
- Grado de instrucción: 2do primaria
- Centro de Estudios: C.E.P. SINAI
- Fecha de evaluación: 15/09/21
- Informantes: Estudiante evaluado y madre del estudiante.
- Examinadora:
 Alvarez Gutiérrez, Tania

II. MOTIVO DE CONSULTA


El evaluado llega a consulta presentando actualmente dificultades en la
capacidad de escritura que afecta directamente sobre su desenvolvimiento
escolar.

III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

III.1. Técnicas
- Observación conductual
- Examen mental

III.2. Instrumentos
- ADL (Alteraciones De Lectura) / MAE (Madurez Aprendizaje Escolar).

IV. RESULTADOS

APTITUD LECTO- ESCRITURA

PUNTAJE: 43 que corresponde al eneatipo 2, percentil 10.

El estudiante presenta dificultad con respecto a esta área, tiene problemas para
leer palabras en un texto y comprender lo que lee.
DISCRIMINACIÓN LECTORA

PUNTAJE: 21, correspondiente al eneatipo 4, percentil 40.

El evaluado presenta cierta dificultad para discriminar arbitrariamente


grafías/fonemas de entre un repertorio existente, lo cual se ve reflejado en su
capacidad para decodificar correctamente al escribir.

HABILIDADES LINGUISTICAS

PUNTAJE: 5, que corresponde al eneatipo 5, percentil 45.

El estudiante presenta dificultad en 2 de las áreas evaluadas (comprensión


lectora y expresión escrita), sin embargo, no evidencia irregularidad en el
desarrollo de su expresión oral y comprensión auditiva.

V. CONCLUSIONES
 Presunción diagnóstica para dislexia.

VI. RECOMENDACIONES
 Trabajar en casa sobre las habilidades de lectoescritura que más requiere
(comprensión lectora y expresión escrita).
 Ayudarlo a reforzar tareas de lectura y comprensión. (lectura conjunta de
libros que sean de su interés, lectura en voz alta con errores para que los
pueda detectar y lectura de palabras y sílabas complejas).
 Utilizar juegos con letras y palabras para que determine, discrimine y
complete.
 Recalcar que estas dificultades no están asociadas a la inteligencia y reforzar
los esfuerzos del estudiante.
 Buscar apoyo pedagógico particular.

You might also like