You are on page 1of 7

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC

Datos del Empleador Principal:


Razón social: RUC: Domicilio: Fecha de evaluación:
ACS REFRIGERACION SAC 20254218252 JR. PLAMA DE MALLORCA 139 - SAN LUIS 1/2/2020
Datos del Centro de Trabajo:
Centro de Trabajo: Domicilio: Proceso:

KIMBERLY CLARK - PUENTE PIEDRA CALLE SANTA JOSEFINA S/N MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO - AREA SERVICIOS GENERALES

PROBABILIDAD

Riesgo = Probabilidad x Severidad


Indice de Personas Expuestas

Indice de Exposición al riesgo

RIESGO SIGNIFICATIVO
Indice de Capacitacion ( C )

ÍNDICE DE SEVERIDAD
Indice de Procedimientos
TAREA: R / NR

Indice de Probabilidad

NIVEL DE RIESGO
VERIF. RIESGO
PUESTO DE MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES: Controles administrativos y Controles

Existentes (B)
ITEM

(A+B+C+D)
TRABAJO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO de ingenieria en la Fuente (F), Medio (M) y Receptor

(A)

(D)
Personal con Inducción,

LOCATIVO
golpes por contacto con
vehículos en movimiento vehículos en movimiento 1 1 1 1 4 3 12 MO NO Tránsito por zonas cebradas,
El personal cederá el paso a los vehículos

ERGONOMICO
Carga manual de objetos El personal levantará cargas menores a 25 kg.
Sobreesfuerzo fisico 1 1 1 1 4 2 8 TO NO
Traslado de pesados Uso de carretillas para objetos pesados
herramientas y R
materiales hacia la zona
Área de trabajo con

LOCATIVO
Técnico de Aire de trabajo
1 Traslado de materiales presencia de obstaculos de Caidas a mismo nivel 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Tránsito cauteloso, Charla de seguridad (inspección de àrea)
Acondicionado y herramientas tránsito

Personal capacitado enfermedades por exposición solar

LOCATIVO
Zonas con exposición a Exposición directa a radiación
1 1 1 1 4 2 8 TO NO Uso de Tapasol
radiación solar solar, insolación Uso de protectores solares 50+

MECANICO
Clasificación y selección R Superficies punzo contacto con superficies 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Charlas de prevención (concentración en el trabajo)
de herramientas cortantes cortantes Uso de guantes de seguridad con resistencia a cortes

Charlas de prevención

ELECTRICO
Bloqueo de energia R Exposición a energias Electrocución 1 1 1 1 4 3 12 MO NO Procedimiento de bloqueo de energias de kimberly clark
sera por parte de kc peligrosas
Uso complementario de kit de bloqueo
Desenergización del
2
Tecnico de aire equipo de Aire
Acondicionado Acondicioando ELECTRICO
Aplicación de procedimiento LOTOTO (Personal de KC realizará el bloqueo
Verificación de ausencia Exposición a energias
de energia R peligrosas Electrocución 1 1 1 1 4 2 8 TO NO del equipo y ACS hará uso del bloqueo grupal haciendo uso de caja de
bloqueo y candados), personal capacitacion en LOTOTO

Personal capacitado en trabajos en altura, Llenado de Permisos TRA,


LOCATIVO

Uso de escaleras (Nivel de caída a distinto nivel 1 1 1 1 4 3 12 MO SI escaleras normados, señalización de zonas de trabajo, uso de arnés,
altura: 1)
líneas de anclaje con sistema retráctil según ANSI Z359.1 2007

Charlas de prevención (Trabajo en equipo, observación preventiva),


LOCATIVO

caída de objetos de altura golpes por impacto de objetos 1 1 1 1 4 2 8 MO SI Señalización y delimitación de la zona de trabajo, uso de EPP básicos
Retiro de tapas, filtros (casco, zapatos de seguridad)
3 Tecnico de aire Desmontaje de y otras partes del R
Acondicionado equipos equipo de Aire
Acondicionado Personal entrenado en la tarea, charlas de prevención (Observación
MECANICO

superficies punzo Contacto con superficies punzo 1 1 1 1 4 2 8 MO SI preventiva, Concentración en el trabajo), uso de EPP (guantes con
cortantes cortantes
resistencia a materiales munzo cortantes según UNE EN 388- CE)
MECANICO

Charlas de prevención (Protección respiratoria), Supervisión de


Polvo Exposición a polvo 1 1 1 1 4 1 4 TO NO cumplimiento de estándar de trabajo, uso de Respiradores para polvo).

Personal capacitado en trabajos en altura, Llenado de Permisos TRA,


LOCATIVO

Uso de escaleras (Nivel de


altura: 1) caída a distinto nivel 1 1 1 1 4 3 12 MO SI escaleras normados, señalización de zonas de trabajo, uso de arnés,
líneas de anclaje con sistema retráctil según ANSI Z359.1 2007
LOCATIVO

Charla de Prevención (orden y limpieza en el trabajo), Ispección de


Cables desordenados Caida por tropiezos 1 1 1 2 5 1 5 TO NO conservación del orden en el trabajo.
Limpieza de
serpentines con R
Hidrolavadora
MECANICO

Proyección de chispas de Personal entgrenado en la tarea, Charlas de prevención de cuidado de los


agua y polvo Impacto en partes del cuerpo 1 1 1 2 5 1 5 TO NO ojos, uso de EPPs (traje de protección, lentes de seguridad).

Charla de Prevención (orden y limpieza en el trabajo), Ispección de


LOCATIVO

Pisos mojados Caida por tropiezos 1 1 1 2 5 1 5 TO NO conservación del orden en el trabajo, Se tomarán pausas laborales para
evitar que los pisos permanescan mojados.
QUIMICO

Solución química de Personal capacitado en manejo y uso adecuando de materiales


detergente, grasas Contacto con partes del cuerpo 1 1 1 2 5 1 5 TO NO peligrosos, Uso de guantes de jebe, uso de zapatos de seguridad.

Limpieza de partes
Tecnico de aire desmontadas del
4 Acondicionado Lavado, engrasado
Equipo manual de accesorios
(ventiladores, R
difusores, filtros)
Tecnico de aire Limpieza de partes

ERGONOMICO
4 Acondicionado desmontadas del Lavado, engrasado
Equipo exposición a carga postural de
manual de accesorios Carga postural de pie pie 1 1 1 2 5 1 5 TO NO Personal capacitado en ergonomía, pausas laborales
(ventiladores, R
difusores, filtros)
Charla de Prevención (orden y limpieza en el trabajo), Ispección de

LOCATIVO
pisos mojados caida al mismo nivel 1 1 1 2 5 1 5 TO NO conservación del orden en el trabajo, Se tomarán pausas laborales para
evitar que los pisos permanescan mojados.

Personal capacitado en trabajos en altura, Llenado de Permisos TRA,

LOCATIVO
Uso de escaleras (Nivel de
altura: 1) caída a distinto nivel 1 1 1 1 4 3 12 MO SI escaleras normados, señalización de zonas de trabajo, uso de arnés,
líneas de anclaje con sistema retráctil según ANSI Z359.1 2007

Lavado con solución Personal entrenado en la tarea, Charlas de prevención (concentración en


química de Alkifoam NR Solución química tóxica

QUIMICO
daños a la piel y la vista por el trabajo), conocimiento del procedimiento de trabajo, Manejo de
(serpentín) de alkifoam salpicaduras 1 1 1 2 5 2 10 MO SI Alkifoam según MSDS, uso de EPPs (lentes de seguridad, guantes de
jebe).

Personal entrenado en la tarea, charlas de prevención, conocimiento del

QUIMICO
Vapores de alkifoam daño a las vías respiratorias 1 1 1 2 5 3 15 MO SI procedimiento de trabajo uso de protección respiratoria contra vapores
tóxicos.

Personal capacitado en trabajos en altura, Llenado de Permisos TRA,

LOCATIVO
Uso de escaleras (Nivel de
altura: 1) caída a distinto nivel 1 1 1 1 4 3 12 MO SI escaleras normados, señalización de zonas de trabajo, uso de arnés,
líneas de anclaje con sistema retráctil según ANSI Z359.1 2007

Limpieza manual de R NO Charlas de prevención (Protección respiratoria), Supervisión de

FISICO
tarjetas de control polvo exposición a polvo 1 1 1 1 4 1 4 TO cumplimiento de estándar de trabajo, uso de Respiradores para polvo).

Revisión de tableros Personal entrenado en la tarea, charlas de prevención (Observación

MECANICO
Técnico de Aire superficies punzo
6 de control y circuitos cortantes contacto directo 1 1 1 1 4 2 8 TO NO preventiva, Concentración en el trabajo), uso de EPP (guantes con
Acondicionado resistencia a materiales munzo cortantes según UNE EN 388- CE)
eléctricos

Personal capacitado en manejo y uso adecuado de materiales peligrosos.

QUIMICO
vapores de sustancias
químicas exposición a vapores químicos 1 1 1 1 4 1 4 TO NO Conocimiento de la hoja msds de agentes químicos. Uso de respiradores
Aplicación de des- para vapores.
oxidante en Spray
(Limpia Contacto) R
sobre circuitos Personal capacitado en manejo y uso adecuado de materiales peligrosos.

QUIMICO
Vapores inflamables incendio 1 1 1 1 4 3 12 MO SI Conocimiento de la hoja msds de agentes químicos. Se verificará que no
hayan fuentes de ignición cercanas

Personal capacitado en trabajos en altura, Llenado de Permisos TRA,


LOCATIVO
Uso de escaleras (Nivel de
altura: 1) caída a distinto nivel 1 1 1 1 4 3 12 MO SI escaleras normados, señalización de zonas de trabajo, uso de arnés,
líneas de anclaje con sistema retráctil según ANSI Z359.1 2007

Armado de accesorios Colacar tapas, filtros y Charlas de prevención (Trabajo en equipo, observación preventiva),
LOCATIVO

Técnico de aire
7 Acondicionado de equipo de aire otras partes del equipo R caída de objetos de altura golpes por impacto de objetos 1 1 1 1 4 2 8 MO SI Señalización y delimitación de la zona de trabajo, uso de EPP básicos
acondicionado de Aire Acondicionado (casco, zapatos de seguridad)

Personal entrenado en la tarea, charlas de prevención (Observación


MECANICO

superficies punzo Contacto con superficies punzo


cortantes cortantes 1 1 1 1 4 2 8 MO SI preventiva, Concentración en el trabajo), uso de EPP (guantes con
resistencia a materiales munzo cortantes según UNE EN 388- CE)
ELECTRICO

Exposición a energias Charlas de prevención (Energias peligrosas)


Encendido de equipo R
peligrosas
Electrocución 1 1 1 1 4 2 8 TO NO
Uso de guantes dielectricos
8 Técnico de aire Puesta en marcha del
Acondicionado equipo
ELECTRICO

Exposición a energias SI Charlas de prevención (Energias peligrosas)


Toma de parámetros R
peligrosas
Electrocución 1 1 1 1 4 3 12 MO Uso de guantes dielectricos
BIOLOGICO

Técnico de Aire Uso de mascarilla, guantes, lentes. Capacitacion sobre buenas practicas de
9 Trabajos en Planta Interaccion del personal E Virus SARS-CoV-2 Exposion al Virus SARS-COV-2 2 1 1 3 7 3 21 IM SI
Acondicionado higiene, Capacitacion del protocolo de prevencion frente al COVID 19

OBSERVACIONES:

PARTICIPANTES DEL ESTUDIO DE RIESGO: (Nombre y firma)


Elaborado por: Aprobado por (ACS): Revisión/ Responsable del Área KC Aprobación/ HSE - KC
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC

Datos del Empleador Principal:


Razón social: RUC: Domicilio: Fecha de evaluación:
ACS REFRIGERACION SAC 20254218252 JR. PLAMA DE MALLORCA 139 - SAN LUIS 1/2/2020
Datos del Centro de Trabajo:
Centro de Trabajo: Domicilio: Proceso:
KIMBERLY CLARK - PTE. PIEDRA CALLE SANTA JOSEFINA S/N MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE VENTILACION MECANICA - AREA SERVICIOS GENERALES

PROBABILIDAD

Riesgo = Probabilidad x Severidad


Indice de Personas Expuestas

Indice de Exposición al riesgo

RIESGO SIGNIFICATIVO
Indice de Capacitacion ( C )

ÍNDICE DE SEVERIDAD
Indice de Procedimientos
TAREA: R / NR

Indice de Probabilidad

NIVEL DE RIESGO
VERIF. RIESGO
PUESTO DE MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES: Controles administrativos y Controles de

Existentes (B)

(A+B+C+D)
ITEM

ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO


TRABAJO ingenieria en la Fuente (F), Medio (M) y Receptor

(D)
(A)
Personal con Inducción,

LOCATIVO
vehículos en movimiento golpes por contacto con 1 1 1 1 4 3 12 MO NO Tránsito por zonas cebradas,
vehículos en movimiento
El personal cederá el paso a los vehículos

LOCATIVO ERGONOMICO
Carga manual de objetos El personal levantará cargas menores a 25 kg.
Sobreesfuerzo fisico 1 1 1 1 4 2 8 TO NO
Traslado de herramientas pesados Uso de carretillas para objetos pesados
y materiales hacia la zona R
Técnico de Aire de trabajo
Traslado de materiales Área de trabajo con
1 Acondicionado presencia de obstaculos de Caidas a mismo nivel 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Tránsito cauteloso, Charla de seguridad (inspección de àrea)
y herramientas
tránsito

Personal capacitado enfermedades por exposición solar

LOCATIVO
Zonas con exposición a Exposición directa a radiación 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Uso de Tapasol
radiación solar solar, insolación
Uso de protectores solares 50+

MECANICO
Clasificación y selección de R Superficies punzo cortantes contacto con superficies 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Charlas de prevención (concentración en el trabajo)
herramientas cortantes Uso de guantes de seguridad con resistencia a cortes

Charlas de prevención

ELECTRICO
Bloqueo de energia sera R Exposición a energias Electrocución 1 1 1 1 4 3 12 MO NO Procedimiento de bloqueo de energias de kimberly clark
por parte de kc peligrosas
Uso complementario de kit de bloqueo
Desenergización del
Técnico de Aire
2
Acondicionado equipo de Aire
Ventilacion mecanica
Aplicación de procedimiento LOTOTO (Personal de KC realizará el bloqueo del
ELECTRICO
Verificación de ausencia de R Exposición a energias Electrocución 1 1 1 1 4 2 8 TO NO equipo y ACS hará uso del bloqueo grupal haciendo uso de caja de bloqueo y
energia peligrosas
candados), personal capacitacion en LOTOTO

Los filtros serán colocados fuera del alcance de chorros de agua y en pisos
ELECTRICO

filtros empolvados alergias 1 1 1 2 5 2 10 MO SI secos, Uso de guantes multipropósito CE UNE EN 388 y zapatos de seguridad
dieléctricos

Personal entrenado en la tarea, charlas de prevención (Observación


MECANICO

superficies punzo cortantes Contacto con superficies punzo 1 1 1 1 4 2 8 TO NO preventiva, Concentración en el trabajo), uso de EPP (guantes con
cortantes resistencia a materiales munzo cortantes según UNE EN 388- CE)
Técnico de Aire Limpieza de filtros de Limpieza de filtros con
3 Acondicionado aire sinteticos Hidrolavadora R
MECANICO

Proyección de chispas de Personal entgrenado en la tarea, Charlas de prevención de cuidado de los


agua y polvo Impacto en partes del cuerpo 1 1 1 2 5 1 5 TO NO ojos, uso de EPPs (traje de protección, lentes de seguridad)

Charla de Prevención (orden y limpieza en el trabajo), Ispección de


LOCATIVO

Pisos mojados Caida por tropiezos 1 1 1 2 5 1 5 TO NO conservación del orden en el trabajo, Se tomarán pausas laborales para
evitar que los pisos permanescan mojados.
QUIMICO

Solución química de Personal capacitado en manejo y uso adecuando de materiales peligrosos,


detergente, grasas Contacto con partes del cuerpo 1 1 1 2 5 1 5 TO NO Uso de guantes de jebe, uso de zapatos de seguridad, lentes de seguridad.
ERGONOMICO

Técnico de Aire desmontaje parcial del Lavado, engrasado de Carga postural de pie
exposición a carga postural de
1 1 1 2 5 1 5 TO NO Personal capacitado en ergonomía, pausas laborales
4 Acondicionado equipo accesorios (ventiladores, R pie
difusores, filtros,etc.)

Charla de Prevención (orden y limpieza en el trabajo), Ispección de


LOCATIVO

pisos mojados caida al mismo nivel 1 1 1 2 5 1 5 TO NO conservación del orden en el trabajo, Se tomarán pausas laborales para
evitar que los pisos permanescan mojados.

Charlas de prevención (Trabajo en equipo, observación preventiva),


LOCATIVO

caída de objetos golpes por impacto de objetos 1 1 1 1 4 2 8 MO SI Señalización y delimitación de la zona de trabajo, uso de EPP básicos (casco,
zapatos de seguridad)
5 Técnico de Aire Colacar tapas, filtros y
Acondicionado Armado de accesorios otras partes del equipo. R
Personal entrenado en la tarea, charlas de prevención (Observación
MECANICO

Contacto con superficies punzo


superficies punzo cortantes cortantes 1 1 1 1 4 2 8 MO SI preventiva, Concentración en el trabajo), uso de EPP (guantes con
resistencia a materiales munzo cortantes según UNE EN 388- CE)
ELECTRICO

Exposición a energias Charlas de prevención (Energias peligrosas)


Encendido de equipo R
peligrosas
Electrocución 1 1 1 1 4 2 8 TO NO
Uso de guantes dielectricos
Técnico de Aire Puesta en marcha del
6
Acondicionado equipo
Técnico de Aire Puesta en marcha del
6
Acondicionado equipo

ELECTRICO
Exposición a energias SI Charlas de prevención (Energias peligrosas)
Toma de parámetros R
peligrosas
Electrocución 1 1 1 1 4 3 12 MO Uso de guantes dielectricos

BIOLOGICO
Técnico de Aire Uso de mascarilla, guantes, lentes. Capacitacion sobre buenas practicas de
7 Trabajos en Planta Interaccion del personal E Virus SARS-CoV-2 Exposion al Virus SARS-COV-2 2 1 1 3 7 3 21 IM SI
Acondicionado higiene, Capacitacion del protocolo de prevencion frente al COVID 19

OBSERVACIONES:

PARTICIPANTES DEL ESTUDIO DE RIESGO: (Nombre y firma)


Elaborado por: Aprobado por (ACS): Revisión/ Responsable del Área KC Aprobación/ HSE - KC
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC

Datos del Empleador Principal:


Razón social: RUC: Domicilio: Fecha de evaluación:
ACS REFRIGERACION SAC 20254218252 JR. PLAMA DE MALLORCA 139 - SAN LUIS 1/2/2020
Datos del Centro de Trabajo:
Centro de Trabajo: Domicilio: Proceso:

KIMBERLY CLARK PUENTE PIEDRA CALLE SANTA JOSEFINA S/N MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION MECANICA - AREA SERVICIOS GENERALES

RIESGO SIGNIFICATIVO
PROBABILIDAD

ÍNDICE DE SEVERIDAD
TAREA: R / NR

NIVEL DE RIESGO
Probabilidad x
VERIF. RIESGO

s Existentes (B)
Procedimiento
Expuestas (A)

Severidad
Probabilidad
Exposición al
Capacitacion

Riesgo =
PUESTO DE MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES: Eliminacion "E",

(A+B+C+D)
riesgo (D)
Indice de
Indice de

Indice de

Indice de
Indice de
Personas
ITEM

ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO


TRABAJO Sustitucion "S", Ingenieria "I" , Control Administrativo " CA", EPPS

(C)
LOCATIVO LOCATIVO PSICOSOCIAL LOCATIVO ERGONOMICO PSICOSOCIAL
Sobrecarga de Trabajo Estrés laboral 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Pausas laborales, rotación de actividades. Ejercicios de relajamiento.

Elaboración R Capacitación en temas de ergonomía (posturas adecuadas), realizar


documentaria Posturas inadecuadas Fatiga muscular 1 1 1 1 4 1 4 TV NO
ejercicios para relajar los músculos.

Areas poco iluminadas Cansancio visual 1 1 1 1 4 2 8 TO NO uso de iluminación artificial, rotación de actividades.

Coordinación para Trato y coordinación Agresión de terceros:


ejecución de trabajos
R
con personas discusiones, riñas 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Capacitacion de comunicación afectiva. Pausas activas
1 Supervisor SSOMA Trabajos en Planta
Caída de objetos a Golpes por impacto de
1 1 1 1 4 3 12 MO NO
Capacitación en temas de Supervisión, Observación Preventiva,
distinto nivel objetos Uso de EPP (Cascos, zapatos de seguridad)

Exposición a ruidos Capacitación en temas ergonómicos, uso de protección auditiva


Ruidos altos 1 1 1 1 4 2 8 TO NO
altos (tapones y orejeras).
Ingreso y salida a zonas R Vehículos en moviento
de trabajo de técnicos Charla de prevención de Estandar "Vehiculos Livianos", Tránsito por

LOCATIVO
(montacargas, Atropellamiento, 1 1 1 1 4 3 12 MO NO zonas con líneas peatonales, cumplimiento de normas de seguridad vial
vehículos industriales, choque contra vehículos
en planta.
autos)

Exposición a la radiación Capacitación de protección de los rayos solares, Dotación de Crema con

LOCATIVO
Radiacion solar a los solar (quemadura 1ª 1 1 1 2 5 1 5 TO NO Factor Protector solar 50+, Uso de tapa sol, lentes oscuros contra rayos
exteriores de la planta
grado) UV A,B, rehidratacion y ventilacion por 10 min.
BIOLOGICO

7 Supervisor SSOMA Trabajos en Planta Interaccion del personal E Virus SARS-CoV-2 Exposion al Virus SARS- 2 1 1 3 7 3 21 IM SI Uso de mascarilla, guantes, lentes. Capacitacion sobre buenas practicas
COV-2 de higiene, Capacitacion del protocolo de prevencion frente al COVID 19

OBSERVACIONES:

PARTICIPANTES DEL ESTUDIO DE RIESGO: (Nombre y firma)


Elaborado por: Aprobado por (ACS): Revisión/ Responsable del Área KC Aprobación/ HSE - KC
TABLAS PARA EVALUAR ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

ANEXO 3 : TIPOS DE ASPECTO ANEXO 6: VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA PROBABILIDAD


I: Emisiones al aire. ÍNDICE Procedimientos existentes Capacitación
II: Descargas al agua. Existen y son satisfactorios y Personal entrenado, conoce el
1
III: Descargas sobre suelos. suficientes. impacto y lo previene.
IV: Disposición de residuos. Personal parcialmente entrenado,
Existen parcialmente y no son
V: Uso de recursos. 2 conoce el impacto pero no toma
satisfactorios o suficientes.
VI: Emisiones, descargas, disposiciones involuntarias. acciones de control.
VII: Energía liberada al ambiente (Ruido, calor, otros). Personal no entrenado, no conoce
VIII: Incidente o accidente (Potencial o real). 3 No existen. el impacto, por lo tanto no toma
acciones de control.
ANEXO 4: TIPOS DE IMPACTO
I: Contaminación de aire por emisión de gases tóxicos y/o partículas. ANEXO 7: VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA SEVERIDAD
II: Contribución al efecto invernadero / Afectación de la capa de ozono. ÍNDICE Gravedad del impacto Duración de los efectos Frecuencia de ocurrencia
III: Daños a ecosistemas, personas y/o propiedades.
IV: Molestias y/o enfermedades por olores, ruido, calor, vibración, Sus consecuencias no representan un
riesgo de ocasionar daños a
aspectos visuales y otros. ecosistemas, personas y/o Sus efectos pueden durar Sucede con frecuencia menor
1 propiedades y su área de influencia menos de 4 horas. a la semanal.
V: Contaminación de aguas superficiales y/o sobrecarga del sistema no excede el área donde se realiza la
de tratamiento de efluentes. actividad del agente contaminante.

VI: Contaminación de aguas subterráneas (Napa freática).


VII: Contaminación de suelos o uso del espacio.
VIII: Potencial agotamiento de recursos (Energía, agua, combustible,
Sus consecuencias adversas son
especies naturales, otros. reversibles y/o facilmente reparables y Sus efectos duran entre 4 y Sucede una o más veces a la
2 su área de influencia no excede los 24 horas. semana (frecuencia semanal)
límites de la planta.
ANEXO 5: TIPOS DE MEDIDAS DE CONTROL
Inspecciones preventivas: inspecciones de trabajo de riesgo alto.
Procedimientos documentados: cartillas para ejecutar trabajos.
Capacitación del personal. Sus consecuencias pueden
Mantenimiento de los equipos y herramientas. trascender los límites de la planta y/o Sus consecuencias pueden Sucede una o más veces por
3 ocasionar daño a ecosistemas, durar más de un día. día (frecuencia diaria)
Limpieza del área de trabajo, equipos y herramientas.
personas y/o propiedades.
Dispositivos de seguridad:guardas, bloqueadores de arranque.
Dispositivos de alerta: sensores de humo.
Supervisión constante.
Uso de equipo de protección personal (EPP). ANEXO 8: ESTIMACIÓN DEL GRADO DE RIESGO DEL IMPACTO
Monitoreo de parámetros ambientales. PUNTAJE (P x S) RIESGO DEL IMPACTO
Proyectos de inversión:cambio a tecnología mas adecuada. 6 TRIVIAL
Proyectos de mejora: cambio a metodología mas adecuada. 7 a 12 TOLERABLE
Planes de contingencia. 13 a 24 MODERADO
Simulacros de planes de contingencia. 25 a 36 IMPORTANTE SIGNIFICATIVO
Brigada de emergencia. 37 a 54 INTOLERABLE SIGNIFICATIVO

You might also like