You are on page 1of 3

Para poder hablar del origen de la ingeniería, nos tenemos que remontar a 20.

000 años
antes de la era cristiana donde ésta tuvo su punto de partida, grosso modo, se puede decir
que la ingeniería está presente desde que se dio forma a la primera piedra para poder
utilizarla como una herramienta que facilitara la obtención de alimentos o bien se pudiese
utilizar como un arma de defensa lo cual fue ligado al descubrimiento y uso consciente del
fuego. Comenzando de este modo un óptimo desarrollo de la humanidad.
Se puede decir que la ingeniería nace a partir de cuando los hombres comenzaron a ingeniar
la elaboración de artículos que aportasen en su vida cotidiana, contribuyendo
significativamente en la mejora de su calidad de vida.
El desarrollo de la ingeniería no se dio como tal sino hasta el año 8.000 a.C, cuando las
tribus dejan de lado el nomadismo para comenzar a cultivar productos y criar animales
comestibles. Para el año 4.000 a.C, la ingeniería egipcia construyo muros para proteger las
ciudades.
Es necesario destacar, que en el año 3.000 a.C ya existían construcciones de canales y
acueductos que permitieron la aparición de ciudades y la expansión de la agricultura, de
igual modo, se había encontrado la forma de remplazar la energía humana por otros tipos de
energía que jugaron un papel muy importante para el desarrollo de la técnica.
Posteriormente, se considera a Imhotep como el primer ingeniero, el cual fue un constructor
de la pirámide escalonada ubicada en Saqqara, Egipto para el faraón Zoser de la tercera
dinastía. Creyéndose así que fue el primero en utilizar columnas para la arquitectura,
datando sus trabajos aproximadamente en el año 2550 a.C. A partir de ello, también se
crearon obras de entre las cuales se pueden destacar: el Faro de Alejandría, el Templo de
Salomón, el Coliseo romano.
También es pertinente mencionar el Partenón griego, La Acrópolis, Los Zigurat
mesopotámicos, y las estructuras de los nativos americanos como las mayas, incas o
aztecas. Además de una de las obras más grandes elaboradas por la humanidad, que es la
muralla China.
Sin embargo, la ingeniería que hoy conocemos nació como profesión en los años 1500s,
donde algunos especialistas comenzaron A utilizar las matemáticas para diseñar artefactos
militares. Por lo que se considera, que estos fueron los primeros ingenieros según el sentido
actual de la profesión.
Las necesidades que las personas consiguieron hacer evolucionar la ingeniería para
desprenderse en nuevas ramas que las satisficieran, entre las cuales se pueden mencionar:
la ingeniería civil como respuesta a la obligación de desarrollar y mejorar los diseños de
estructuras civiles como puentes y edificios. La ingeniería mecánica, como el producto de
una nueva categoría de la ingeniería civil, la cual tuvo su auge en la que se conoce como la
revolución industrial, la cual ya consistía en la mecanización de procesos productivos
haciéndolos mucho más eficientes. La ingeniería industrial, que tuvo sus inicios en los años
1900s, y su principio fundamental se arraiga en querer estipular métodos que mejoren la
eficiencia productiva Como la mejora de los métodos, el desarrollo de estándares y
optimización del tiempo para realizar un trabajo teniendo una estrecha relación con la
ingeniería mecánica.
Ahora bien, teniendo ya un enfoque mucho más moderno, gracias a los avances científicos
y tecnológicos que se han venido dando en los últimos años, la ingeniería ha tomado
muchas ramas diferentes, que independientemente de cuales sean, todas se ajustan a las
necesidades y progreso de una sociedad a través de los servicios que pueden ofrecer, siento
el resultado de la satisfacción de necesidades que cada día van en mayor demanda y
exigencia.

La marca de identidad de los ingenieros: su método

Se deja en evidencia, que los ingenieros cubren un campo profesional muy amplio, y que a
su vez son capaces de proyectar, construir, mantener y gestionar la explotación eficiente de
máquinas, procesos productivos, obras públicas, redes de comunicación, explotaciones
agrarias y reservas forestales, entre otros.
Se puede decir que la ingeniería trata de producir objetos o sistemas artificiales que les
permitan reducir la dependencia directa de los seres humanos para llevar a cabo ciertas
actividades y de satisfacer necesidades que el mismo ha forjado, en la búsqueda de tener
una mejor calidad de vida, llegando a ocupar un lugar destacado en la sociedad y el mundo
mediante la técnica y el sin número de artefactos inventados que constituyen lo que hoy
conocemos como civilización.
De este modo, se trata de entender que la ingeniería trata sobre objetos artificiales o
artefactos, que bien podrían existir o no, y se traducen como un acto de voluntad por la
creación de los mismos, que deben gozar de una aceptación social para que se lleve a cabo
un uso cómodo y satisfactorios de estos. Por lo que la creatividad y la originalidad se
asocian a la excelencia de la ingeniería.

¿En su concepto, cual considera usted que es la obra más significativa de la ingeniería en el ámbito
social?

You might also like