You are on page 1of 4

LA HISTORIA DEL CINE, EL

MUNDO DESCUBRE UN NUEVO


ARTE

1861
George Melies creo el espectáculo
cinematográfico

1886 El mundo entero se entero de la


existencia de las películas

1895
Los hermanos Lumiere transmiten una
película a través de un proyector basado
en el mecanismo de una máquina de coser.
(28 de Diciembre, Paris)

Las películas son mundialmente, sin

1896
embargo, se veían dirigidas a la
clase inculta y obrera.

1897
En América, Encoh J. Rector, introduce
el cine grabando una pelea de box.

1898
Los primeros cineastas inventores hicieron el primer
truco de magia que es desaparecer gente en una
escena y esto ocurrió ya que su cámara se atasco y
grabaron de nuevo y ahí fue donde sucedió aquel
primer truco de magia en el cine.

1900
George Smith realiza el primer plano al

grabar a un gato comiendo, con esta

nueva técnica se logró crear una

interacción más natural con el público.


ESCRITA POR MARK
COUSINS

1903
Edwin Porter en su película 'Salvamiento
de un incendio', muestra los primeros
cambios de escenario mediante cortes.

La innovación cinematográfica seguía en

1907
una evolución, por ello, en la película
"The horse that Bolted" de Charles Pathe
se realiza algo llamado el paralelismo
que consistía en contar dos historias al
mismo tiempo.

1908
Se introduce la idea de poder dar la
espalda a la cámara y enfocar desde el
ángulo contrario.

1909 Those Awful Hats por DW.Griffth


The Mendend Lute por DW.Griffth

1910
Se apertura totalmente los cines para la clase
obrera. El mejor cine se encontraba en
Escandinavia se dice que podría ser por su
elegancia o su forma en la que cambiaba la luz.

1912 Uso más innovador de la luz se


encontró en el trabajo de Benjamin
Christensen

1913
Christensen realizó la pelicula "La X Misteriosa."
Debut más osado de la historia del cine por su
fotografía y el montaje paralelo.

Víctor Sjostrom dirigio la pelicula "La

1915

carrera fantasma"
en la cual se realizo la llamada doble

exposición, donde
simula la separacion del alma de un

cuerpo muerto.
1924
Con la pelicula "El moderno Sherlock Holmes "
de Buster Keaton se presento nuevamente la
edición utilizando la doble exposición.

1932
El expreso de Shangi por Josef Von
Sternberg.
En esa película jugaron con las sombras y
con el vestuario.

1942
Casa Blanca por Michael Curtiz
Estas películas son principalmente basada en un
romance

1944
La segunda guerra mundial, playas de
Normandia.
Las tropas se sumergieron en el agua para
evitar que los alemanes le dispararan
Director:Steven Spielberg

1946
La película de Carol Reed en una de las
escenas donde el personaje esta en unos
problemas y lo ve reflejados en unas burbujas
esta idea visual lo utilizo el director Zhang 20
años después, ya que, admiraba a la directora
Carol Reed.

1947
Historia de un Vecindario por Yasujiro Ozu
Películas hechas con japoneses se considera un
clásico de cine

1953
El cine ya había llegado a otra fase mas alta,
en donde paso de ser ademas de un arte una
diversión y novedad

1962
Después de "Salvamento en el incendio" el
genio de la Comedia Buster Keaton rodó una
escena utilizando la doble exposición que
todos recordamos
1971
Contra el imperio de la droga por Wiliam
Friedkin

1993 Tres Colores:Azul por Krzysztof Kieslowski

Integrantes:
Chincha Solari, Mayerly
Elizabeth
Barrios Estrada, Christian
Sebastian
Valverde Orozco, Micaela
Milagros
Castañeda Guevara, Daniel
Fernando
Luis Benites, Daniel Josue
Aldana Donaires, Beatriz
Alexandra

Más información en www.sitioincreible.com.ar

You might also like