You are on page 1of 4

11/08/2021

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La Criminalística ha sido definida como “la


ciencia o disciplina auxiliar del derecho
penal, la cual se encarga a través de la
CRIMINALÍSTICA utilización de una metodología científica de
buscar los indicios en un presunto hecho
delictivo con el afán de determinar cuales de
éstos pueden convertirse en evidencia, para
así descubrir la verdad histórica de un hecho
presuntamente delictivo, poder presentar
pruebas en un juicio y establecer quién o
Lic. Mynor Adolfo Barrios Girón
quienes cometieron el delito.

1 2

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La Criminalística reúne disciplinas, tales En 1896, Juan Vucetich logra que la Policía
como la medicina legal, balística, de Rio de la Plata, Argentina, utilice el
dactiloscopia, fotografía, contabilidad, método antropométrico de Bertillón.
ingeniería, accidentología, planimetría,
documentología y todas aquellas que
Se conoce como bertillonaje al sistema de
puedan permitir un éxito en materia de
investigación, pero también podríamos decir identificación positiva de los criminales,
que se basa en ciencias como Física, ideado por Alphonse Bertillón, quien nació
Química y Biología con el objetivo de en París en 1853, y en 1880 descubrió el
establecer, cómo, cuándo, dónde, en sistema antropométrico de identificación
procura del quién. personal, lo cual lo hizo famoso.

3 4

ANTECEDENTES HISTÓRICOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En 1899, Alongi junto con Ottolenghi,


fundaron una revista llamada: Polizia En México, en 1904, Carlos Roumagnac
Scientifica. Alfredo Nicéforo, en la Escuela escribía los primeros fundamentos de
Positiva en Roma, en 1903 con su Antropología Criminal con base en estudios
monografía de estudio y enseñanza de la realizados en la cárcel de Belén, México, D.F.
criminología colocaban por primera vez a la
Policía Judicial Científica, en el cuadro
general de la criminología.

5 6

1
11/08/2021

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Siendo los fundamentos de Antropología
criminal como la rama de la criminología
En España, por el año 1908, Constancio
que estudia los factores antropológicos
Bernaldo de Quiroz, reducía a tres las fases
con relación a la actividad criminal. de formación y evolución de la Policía
Científica, basado en lo establecido por
Gross.
El criminal era considerado como
anormal, que sufría una desviación de Siendo las siguientes:
base biológica.

7 8

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Por ejemplo:
El carnicero era el encargado de peritajes en
a) Una primera fase equívoca. tipos de sangre.

Se utilizaban los conocimientos de ex El armero en tipos de armas.


criminales, para combatir el delito.
Y utilizaban a criminales retirados, para
En donde se comenzaron a utilizar, a peritos combatir el delito.
y expertos.
Los médicos empezaron a conocer la
fisiología humana.

9 10

ANTECEDENTES HISTÓRICOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS

b) Una segunda fase empírica o mágica, en c) y una tercera fase científica, fundados en
la cual el personal, ya no tomado entre los la observación razonada y en el experimento
delincuentes, lucha contra ellos químico, fotográfico, etc.
empíricamente sólo con las facultades
naturales, vulgares o excepcionales. Hubo una revolución científica, en donde se
empezó a introducir la química, física,
biología, medicina, psiquiatría, lo que se ha
No habían métodos de investigación. ido perfeccionando.

Se recurrió a la magia blanca y negra, así


como la tortura en la inquisición.

11 12

2
11/08/2021

DEFINICIONES DE CRIMINALÍSTICA DEFINICIONES DE CRIMINALÍSTICA

Criminalística, es la disciplina que aplica


fundamentalmente los conocimientos,
métodos y técnicas de investigación, de las
A continuación, se expondrán una serie ciencias naturales en el examen del material
de definiciones o conceptos de la sensible significativo relacionado con un
criminalística, en los siguientes términos: presunto hecho delictuoso con el fin de
determinar en auxilio de los órganos
encargados de administrar justicia, su
existencia o bien reconstruirlo o bien
señalar y precisar la intervención de uno o
varios sujetos en el mismo.

13 14

DEFINICIONES DE CRIMINALÍSTICA DEFINICIONES DE CRIMINALÍSTICA

Criminalística, es la ciencia auxiliar del


derecho penal que utiliza o emplea los
Criminalística, es la ciencia auxiliar del
recursos técnico-científicos en la búsqueda
y análisis de los elementos materiales de Derecho Penal, que tiene como objetivo
prueba, a fin de establecer si hubo un delito, primordial el descubrimiento y
otorgando a los investigadores y al verificación científica de un delito, la
criminalista bases científicas sobre el identificación del imputado y de la posible
análisis del lugar de los hechos y determinar víctima.
las posibles causas o móviles de lo
sucedido.

15 16

DEFINICIONES DE CRIMINALÍSTICA

Criminalística, es el conjunto de
conocimientos aplicables a la búsqueda, Objetivo General, Formal y Material
descubrimiento y verificación científica de La Criminalística
de un delito en particular y del presunto
responsable de éste.

17 18

3
11/08/2021

Objetivo General Objetivo General


de La Criminalística de La Criminalística

1) Investigar técnicamente y demostrar


El estudio de las evidencias materiales en científicamente, la existencia de un hecho
la investigación criminalística, tanto en el en particular probablemente delictuoso.
campo de los hechos, como en el
laboratorio, llevan un objetivo general Un hecho probablemente ilícito o no.
perfectamente definido y circunscrito a
cinco tareas básicas e importantes:
Un resultado de pólvora negativo.
Un resultado de ADN negativo.

19 20

Objetivo General
de La Criminalística

2) Determinar los fenómenos y El reconstruir el hecho, puede ser como medio de


investigación por parte de los investigadores,
reconstruir el mecanismo del hecho, apoyándose de la planimetría, declaraciones de
señalando los instrumentos u objetos de víctimas y testigos.
ejecución, sus manifestaciones y las
maniobras que se pusieron en juego para O puede ser una reconstrucción de hechos
realizarlo. judicialmente, para comprobar la veracidad de las
pruebas del M.P. o defensa.

21 22

Objetivo General Objetivo General


de La Criminalística de La Criminalística

3) Aportar evidencias o coordinar 4) Aportar evidencias para la


técnicas o sistemas para la identificación identificación del o los presuntos
de la víctima. imputados autores.
Identificación de víctimas por medio de 5) Y aportar las pruebas indiciarias para
testigos, o los mismos familiares. probar el grado de participación del o los
presuntos autores y demás involucrados.
También con características físicas,
vestimente, y ADN

23 24

You might also like