You are on page 1of 6
TRES OBRAS CORTAS EL AS EN LA MANGA Pieza escrita en 1998. PERSONAJES E11, 22 afios aproximadamente MEcHE, 28 afios aproximadamente 105 En el espacio se ve un lavarropas y una silla iluminados por una fuerte luz que entra por la tinica puerta ubicada a la derecha del escenario y por una bombita que pende del techo. Es una suerte de lavadero de una vieja casa de estilo. Sobre el lavarropas, hay una bolsa lena de camisas y de otras prendas. Al iniciarse ta accién, se la ve a Eli, una empleada domeéstica. Viste debajo del uniforme unas calzas de intensos colores: el cabello desteitido y wuelto a tenir de un color malogrado; usa alguna hebilla 0 adoro ‘para el pelo de un color fasforescente y muchos anillos y pulseras de fantasia barata. Durante toda ta accién no pararé de fumar. Es una ‘chica de mucha energia, una pequetia corrupta, cuyo hobby es hacer creer que conoce lo que no exisie. Esti con Meche, una amiga mucama, que la fue a visitar en el horario en que los “seniores” duermen, Eli esta seleccionando ropa que va a regalariea Meche, a la que senté en la silla y le dio un taper con comida rejuntada para que coma. Meche es una mujer humilde, sobria y discreta, vestida con ropa evi- dentemente regalada y mal combinada. No se ha sacado el saguito con el que legs ni ha apartado la cartera de su lado. Lleva puestos unos anteojos negros y el pelo recogido con mucha prolijidad. Es su- ‘isa y educada, siente por Eli admiracién y respeto. Come la comida con desgano, con intencién de no ser malagradecida, Al iluminarse la escena, se la ve a Bli ofreciéndole a Meche unas galletas que estin dentro de un tarro de galletitas importadas. Et: Proba... (Meche, proba! ‘Mgcut: Pero yo estoy comiendo salado Eli. ELt: Vos proba lo dulce. No tengas miedo. {Vos sabés que le hace lo dulce a lo salado?... Lo resalta, {No sabias? (Insisten- te.) Proba. MEcue: (Sirviéndose una galletita.) {Qué son? 104 Juuo CHavez Eur: Son unas galletitas que son como bocaditos tipo bizco- cho. jVos proba! Mécue: Pero {qué son? (Degustando la galletita.) Son dulces 0 salados? Eur: (Que comienza a seleecionar camisas de fa bolsa de ropa.) Son dulces, pero te parecen semisaladas por lo que tenias antes en la boca. Las trajo la sefiora de Finlandia. Me conté la sefiora que en Finlandia esta galletita siempre se come antes de la comida. Es lo que mas come la gente. Vos vas a ver que todo el mundo cuando va en el subte, se las come. Y sino tienen la galletita, cuando compran la ficha, le dan tres 0 cuatro para que coman en el viaje. La sefiora trajo una valija lena de estas latas. Y me dijo: (Jmitando la voz extranjera de la patrona.) “Vos guardalas todas”. Pero yo me encanuté una porque sa- bia que venias a visitarme. (Mostrindole a Meche una camisa.) ‘Mira qué linda ésta, te va a quedar preciosa a vos, te va a resaltar las pestafias. (Mirando hacia la puerta.) Me llamé la sefiora? (Amaga apagar el cigarrillo en el cenicero.) Mecue: No Eu: Vos avisame. (Mostrindole otra camisa.) Mira lo que es esto, mira lo que es esto para vos. Mira, tocé el terciopelo. (Meche s¢ limpia las manos con una servilleta.) No te limpies, el tercio- pelo no absorbe la mancha de comida, {Viste lo que es? Es para vos. (Guarda la prenda en la bolsa.) Como te estaba di- ciendo... Esta galletita, Meche, la come la gente en el subte porque en Finlandia no tienen tiempo para almorzar. {Vos viste bien los dibujitos que tienen estas galletitas? Mira! ;Te estoy hablando, Meche! {Los viste 0 no los viste? (Toma una sgalletita de la lata y se la acerca a la amiga.) Mira, .qué tienen éstas? Mecue: Unos dibuyjitos, Eu: Si, pero qué dibujitos? Mecue: No sé, unos rombitos, como unas pintitas. E.1: No Meche, son florcitas. ¢Y sabés por qué tienen florcitas? Porque son de Finlandia... Es el simbolo nacional de Fin- landia. {Vos viste los partidos de futbol de los mundiales? Los finlandeses entran a la cancha con esta cajita y cuando escuchan el himno, hacen la reverencia y se mandan la ga- oe Tuas oprascontas: 105 Hleta, Los finlandeses no hacen nada si no tienen la galleti- ta. Son muy respetuosos de la patria. (Se sobresalta.) Ahora si me llamé la seftora, no? Mrcue: No, Bli, me parece que no. Et: Vos avisame. (Saca um saquito floreado de ta bolsa.) A ver, Meche, si entendiste algo de lo que te dije. {Qué tiene este saquito? Mecre: Flores Ei: Muy bien. Este saquito lo trajo la sefiora de Finlandia. Pero si yo no te digo que el saquito vino de Finlandia, ;c6mo sabrias vos que viene de ese pais? Mecu: No sé Eut: Si que sabés, estapida... jMiralo bien! (Le pone el saguito Srente a la cara. Meche esté desorientada y niega con fa cabeza.) Pero, nena, porque tiene florcitas. (Meche asiente con la cal 2a actuando haber entendido.) A ver, Meche, ,vos qué ves ac? (Mostrindole la caja de galteritas.) Mecue: Florcitas. Et: (Mostrindole una camisa.) Y aca? Mecue: Florcitas. Eu: (Mostrindole un saguito.) ¢Y aca? Mecue: Florcitas. Et; Bueno, Meche, :por qué los tres tienen florcitas? (Meche vuelve «@ parecer desorientada.) Meche, {sos prematura o me estés ha- ciendo hablar al pedo? ;Porque son de Finlandia! (Guarda la ropa en el bolso que se va a llevar Meche.) ;Vos sabias que en Finlandia todos los dias es primavera? Todos los dias del afto. dEntonces qué pasa? La gente no conoce otra cosa que no sean las florcitas, gentendés? Me conté la sefiora que cuando te sellan el pasaporte en Finlandia en vez de ser un cuadrado como en cualquier lugar, es una florcita; si es mujer, una florcita rosa, si es vardn una florcita celeste. (Le muestra un atiuelo pare Ia cabeza.) Este vos te lo vas a llevar, Meche. (Pat a.) {Vos qué te creés? {Que en el mundo vivimos vos, yo y nadie mas? (Meche niega con la cabeza.) jNo! El mundo es grari- de, es gigante. Hay de todo... hay luz, hay sol que da la pri- mavera todo el afio. {Entendés? (EU ilustra con las manos.) Este es el mundo, jves? Es redondo.., {Nosotros dénde vivimos? 105, Juuio Caavez, o ‘Ac, (Sefiala con ef dedo un supuesto lugar) {Y Finlandia donde esta? Aca. c¥ el sol dénde esta? Aca. Entonces el sol esta ac, Finlandia est acd. Y la tierra rota y rota, gira y gira y a Finlandia le da el sol todo el afio, por la posicién, Zviste? Por €s0 es primavera, sentendés? (Meche asiente con la cabeza. Eli se enciende otro cigarrillo.) El saquito con flores que te vas a llevar la sefiora no lo quiere més, ,viste? Tiene dos lavadas y ya se gast6. Sabés por qué se gast6? Porque no est acostumbrado a ser lavado acd, jentendés? No esté acostumbrado a nues- tras aguas. Porque en Finlandia hay otra agua, otro sol, jentendés? En Finlandia no hay sombra, no hay sombra por- que no hay Arboles, jentendés? Y el saquito no esta acostum- brado al jabon, al agua que nosotros usamos. Y est acos- tumbrado a secarse con el sol de ellos. ;Y qué le vamos a decir al saquito, eh? “jAtorrante! jTe destefiiste!”. Y no, es logico. 2Qué te pasa a vos si te vas de tu casa un montén de dias? Vos empezés a extraflar, a extrafiar, a extrafiar... {0 n0 extrafiés, vos? Mecue: Si, si yo me voy de mi casa a la mafiana y a la noche ya tengo ganas de volver. Et: ¥ claro, porque estis fuera de tu casa. Tu casa es tu casa. Bueno, a esta ropa le pasa lo mismo. (Mirando ef taper de donde esté comiendo Meche.) Nena, jqué lento que comés! (Te gusta? (Meche asiente con la cabeca.) Para vos el arroz, qué tiene? :Pollo © pavo? Mecue; Pollo. Et: Pavo, Meche, ino te das cuenta que los granos de arroz no se terminan de juntar con el pavo? Es que se llevan mejor con el pollo. El pavo no les cae simpatico. Entonces se sepa- ra. (Viste? (Meche asiente con la cabeza. Pausa, Eli advierte algo extraito en la cara de Meche.) Meche, qué tenés ahi? jSacate los anteojos! Mace: (Refugidndose en la comida.) No tengo nada, Eli, Exx: (Jmmperativa.) Sacate los anteojos. {Quiero ver qué tenés ahi! Mecue: No tengo nada. Et: Estoy segura que te fajaron otra vez. Mecur: Qué me van a fajar... (Eli intenta sacarle los anteojos.) Dejame. ey S Tresomuscoms wy Et: (Logra sacarle los anteojos a Meche, la obliga a levantar la ca- beza y descubre un enorme moretén en el ojo de su amiga.) No te digo, te fajaron otra vez, Meche. Me vas a contar lo que te asd. Deja de comer, (Le arranca el taper de fa mano, lo cierra 1» lo guarda en el bolso, junto con ia ropa.) Dejé de comer y contame qué te pas6. (Va hacia la puerta y la cierra. Prendién- dose un nuevo cigarrillo con el cigarvillo que atia no termind,) Dale nena, que no tengo todo el dia libre. Mecue: (Con dificultad.) Ayer... Ayer vino un médico a casa, iviste?, porque el Mario se enfermé, y el médico me mandé a comprar un montén de remedios Eu: (Sin entender) ¢Y porque habia que comprar un monton de remedios el Mario te fajo a vos? Mecue: No, Eli, no... bueno. Yo necesitaba la plata, .viste? Porque ademds de comprar un montér. de remedios, el médico lo mandé a hacer unos andlisis y como el Mario y yo no teniamos un peso le fui a pedir la plata a la Antonia. ¥ ella me la dio, cviste?, pero tuvimos una dis- cusion fea Eur: (El Mario te pego porque le pediste la plata a la Antonia 0 porque te peleaste con la Antonia?... ;Por favor, zme querés contar, Meche?! Mecue: No, me pegé porque le grité a la Artonia. Eur: ZY por qué te peteaste vos con la Antonia? MEcuE: (Con parquedad.) Hs que ella ya esta cansada de que yo vaya a pedirle plata. Y entonces me dijo: “ZPor qué no vas a pedirle a tu prima que te dé tu reloj de oro, lo vendés y asi tenés plata?”, Et: (Sorprendida.) {Qué te dijo la Antonia? Marcu: Eso. Y después me dijo: "{Sabés por qué no le vas a pedir el reloj a tu prima? Porque ella te lo vendid”. Y ahi empeza- mos a los gritos. Ella estaba hablando mal de vos, zviste? Ei: (Haciéndose la detective.) (Y como sabe la Antonia que yo tengo el reloj? {Que yo te lo estoy cuidando?... {Quién le dijo a la Antonia que yo te estoy cuidando el reloj?... ¢Quién se lo contd? Contestame. A mi de tonta no me trats que te tengo atrapada en el gallinero. Se lo contaste vos. Mecue: (Avergonzada.) Es que yo le tuve que contar a la a 108 Jouio CrAvez g Antonia, porque, sino, {cémo le iba a estar pidiendo pla- ta todo el tiempo? Eur: {Mird qué tonta que soy! Yo crei que vos hoy viniste aca para visitarme, para charlar, yo crei que vos venias por la amistad. No. Vos rompiste el pacto de la amistad, Meche, porque yo me acuerdo muy bien que el dia que viniste, vos, antes de darme el reloj, me dijiste: “Eli, no se lo vamos a contar a nadie, vamos a hacer el pacto de la amistad y no se Jo vamos a contar a nadie”. Mecue: Pero yo se lo tenia que contar a la Antonia. Eu: Sos una traicionadora. Le contaste a la Antonia que yo te estoy cuidando el reloj. Vos me estés usando como un ban- coa mi Mecus: Eli, yo no quiero que te enojes. Ei: Vos no sabés cuidar una amistad. Vos no sabés mantener un secreto. Mecue: Yo tenia que contarle. Te juro, Eli, que yo no te trai- cioné, porque cuando ella me dijo que vos me 10 habias vendido yo le dije que estaba segura que no. Que yo iba a venir, te lo iba a pedir y vos me lo ibas a dar. Si vos sos como una hermana para mi. Le dije a la Antonia: “Mafia- na voy a venir y te lo voy a mostrar”. Eu: (Actuando indignacién.) Dejate de hacer la zorra conmigo Vos viniste a pedirme el reloj, ;Qué te hacés la oscura como nubarrén de verano? Mecue: No, Eli, yo no soy nubarrén de verano. Ex: No, sos sorete de vinchuca. Mecue: No, Eli, no me trates asi Et: Si vos no sos mi amiga. ‘Mecue: Si que soy amiga Y si te vengo a pedir el reloj es por- que el Mario esta enfermo, Eu: (Actuando cansancio.) {Querés el reloj? {Vos querés el reloj? Atorranta. Lo vas a tener, pero mi amistad la perdiste. Mira Jo que lograste con todo esto. A mi, muerta de hambre, amigas es lo que me sobra. {Me entendés? Y todas me quie- ren como a una hermana. Vos, acordate bien de lo que te digo, vos te vas a quedar sola, Porque nadie te quiere. La ‘imica que te queria era yo. S “Taasomascomss 109 Mecue: Yo necesito el reloj, sino, no te lo pediria. Et: (Actuando comprensién.) Claro, claro, vos no tenés plata, necesités el reloj que es tuyo. (Simula irse.) Bueno, ahora te lo vas a llevar. Querés el reloj? Te lo vas a llevar. (Vuelve répidamente y toma el bolso con las cosas que le iba a regalar.) Pero esto, esto y esto no te lo vas a llevar. Porque para lo nico que vos venis acd es para pedir y pedir, ;Ah! ;Y para que te cuente de mis viajes! Ahora te voy a traer tu reloj. (Se va por la puerta.) Macue: (Con un hilito de voz.) Escuchame, Eli. Eu: (Volviendo répidamente.) Vos vas a tener tu reloj, pero esos zapatos que tenés puestos te los regalé yo, asi que telos sacs, iTe sacs los zapatos! Mecue: (Confiandida.) Pero si te doy los zapatos, icon qué me vuelvo, Eli? Et: A mi no me importa. ¥ deci que soy buena yo, que no soy rencorosa y no te digo que te saques la ropa, porque toda esa ropa te la di yo. Si vos no sabias ni combinar antes de conocerme. Asi que te sacs los zapatos. Mecue: (Sacéndose los zapatos.) Esta bien, Eli, pero el reloj me lo vas a dar no? (Advirtiendo una expresién extravta en el rostro de Eli.) (Me lo vas a dar 0 ya no lo tenés? Ei: (Cierra la puerta y avanza amenazante hacia Meche.) (Qué dijiste?... Miré que sos caradura, mira que sos sinvergiien- za, impertinente, sos mala, sos bien mala... {Querés que te diga lo que hice con el reloj? Lo vendi. Mec: (Sin poder creerto.) ;¢Qué?! Et: (Con seguridad y satisfaccidn,) {Lo vendil... Y bien vendido que lo tengo! Yo sabia que vos me ibas a traicionar... Hace cuatro semanas vi un pelo en un cucharén y me dije: “Pelo en cucharén: se avecina una traicién”, y cerré los ojos y te vi, vestidita como estas hoy, y ahi me di cuenta que vos ibas a ser la traicionadora. Y me dije: “Antes que esta mosquita muerta me traicione, yo le voy a vender el reloj”. (Meche ora desconsoladamente.) Por tu culpa estas llorando, por ha- berle contado a la Antonia, y por tu culpa te pegé el Mario, Y no sé si me voy a aguantar la bronca que te tengo, mal parida, mala amiga... sorete untado con envidia. Si, envi- m0 Junio Cuavez dia... Vos me ves bien y es eso lo que te pone bizca, MEcuE: (Llorando,) {Y cudndo me lo vendiste, Eli? Et: jAntes que se lo cuentes a la Antonial... Qué te creés? Yo pienso las cosas cinco, seis, siete veces antes de que vos las pienses. Cuando vos vas, yo fuiy vine, fui y vine, fui y vine. (Hace el gesto con el dedo de ir de act para allé.) Vos las cosas las tendrias que haber pensado antes, tendrias que haber Ilo- rado antes. Ahora te vas. Vos acd no merecés estar. (Toma 4a bolsa con las cosas de regalo.) Y para que veas que no soy rencorosa te llevas esto. (Le tira la bolsa a los pies.) Llevatelo jcochina! Mecue: (Llorando le toma la mano a Eli, suplicante.) Eli, por fa- vor, necesito Ia plata para el Mario, EL: (Jntentando soltarse de Meche, le habla al puiblico, como si alguien la hubiese amado.) Si, un momentito, ya voy... (De tun tirén se suelta de la mano de Meche.) Soltame que me ten- go que ir a trabajar. {No escuchaste que los sefiores me estén llamando? No te quiero ver mds la cara a vos. Traicionadora. (Vuelve a mirar al puiblico, como si alguien la hubiese Mamado.) Un. momentito, por favor... (Va hacia ef piiblico y se apoya en la pared, prende otro cigarrllo y mirando a alguien del puiblico.) Espere que se vaya ésta... (Mientras dice esto la luz que ilumina a Meche va bajando hasta dejarla en la oscuridad, Eli, funando cémodamente, inicia una charla con al guien del priblico.) Estoy destruida... Esto en Finlandia no pasa. La amistad en Finlandia es mas importante que el Papa. Ellos a la amistad le dicen “amosh dem”, que signifi- ca “denme amor”. Ellos no entienden la amistad sin amor. El dia del amigo en Finlandia es feriado nacional y toda la gente va con una flor en la mano ese dia. Hay s6lo una cosa més importante que la amistad: la confianza. Y me lo dijo la sefora. Ellos a la confianza la llaman “tuqueves”, que significa “todo lo que ves te lo traés”. Y entonces, ,que pasa? Todas las puertas de todas las casas estan abiertas, Porque hay confianza. No hay problema, Si yo veo un vecino que se lleva un lavarropas de una casa, yo no le digo: “Eh! Qué hacés?”. No, porque yo sé que lo necesita para lavar la ropa y que al otro dia lo va a traer. Y si yo, por ejemplo, voy a la & ‘Tres oss CORras a casa de una amiga, y no tengo cenicero... entonces, ,qué hago? Me Ilevo el cenicero y ella no me dice “Eh! Qué hacés?”. No, porque ella sabe que yo lo necesito. Y si pasan dos, tres semanas y no se lo devueivo, ella no me dice nada, porque sabe que por algo no se lo devuelvo y que ya se lo voy a traer... ;Y por qué sabe esto? Porque hay confianza. Hay “tuqueves”. (Tira fa ceniza del cigarnillo al piso.) No im- porta, después lo limpio. En Finlandia si yo necesito un vestido, una “jumper”, por ejemplo, voy al supermercado, me pruebo los que quiero y me llevo los que quiero. Y no se los pago. Y por qué? Porque el tipo sabe que yo todavia no cobré y que voy a volver la semana que viene y se lo voy a pagar. ¢Y qué pasa? No pasa nada. Porque hay confianza. Porque es asi... esta turra me sacé las ganas de trabajar... le voy a decir a la polaca que se pida comida. Ahora me voy a ira la perfumeria y me voy a comprar un esmalte, no tengo tun mango, pero no importa, la china me lo fia. (La luz se va vendo lentamente.) FIN

You might also like