You are on page 1of 4

Principios de la criminalística

 Principio del uso


Cuando se comete un hecho delictivo y pasa al plano del derecho penal siempre
ocurre una circunstancia del uso de elementos materiales que se encarga de la
producción del delito el cual nos brinde un resultado.

 Principio de producción
Debido a que en todo hecho delictivo intervienen lo que son agentes (físicos,
químicos, etc.) siempre se debe tener en cuenta que estos producen unos
resultados. Como por ejemplo si se está realizando lo que es un homicidio a una
persona X y la otra está cometiendo ese delito; y resulta que esa persona está
utilizando un arma cortopunzante, va ser el principio de uso porque va haber un
objeto material y el principio de producción va a ser que esa arma al momento
de interceptar con el cuerpo, va a producir heridas, cortes, entre otros.
Produciendo a su vez el goteo de sangre por lo que deja una producción en el
material que se ha usado anterior mente, entonces esa sangre podría ser
claramente el principio de producción.

 Principio de intercambió
Siempre que dos o más objetos entran en contacto, se trasfieren parte del
material del que está compuesto, entre ellos existen cuatro supuestos que
pueden ocurrir: de lugar de los hechos a la persona, por ejemplo, el are donde
se cometió el hecho delictivo puede pasar ciertos elementos u objetos para que
la persona quede con esos restos, ahora, de persona a persona por ejemplo en
el forcejeo cuando se está cometiendo el hecho delictivo de un hombre que esta
asesinando a una mujer, quedara en él restos de sangre como también en la
mujer por el simple motivo de que ambos están forcejeando, entonces va haber
restos que cada uno de ellos van a tener. También está de persona a lugar de
los hechos, cuando una persona va al lugar de los hechos definitivamente
contamina lo que es la escena del crimen entonces va haber ciertos elementos u
objetos que se pegan a la persona, entonces, también es una forma en la cual
se puede llegar a este principio.

 Principio de correspondencia
Es la utilización de cualquier agente vulnerante con esto me refiero al uso de
elementos, instrumentos o sustancias que producen lecciones leves, mortales o
perdida de la vida. Siempre dejara una huella o marca característica. Como, por
ejemplo, al momento de cometer el hecho delictivo con el uso de un arma de
fuego necesariamente dejara casquillos en la escena del crimen o por si en dado
caso es un arma blanca como un cuchillo probablemente dejara lo que son
restos de plomo o también el uso de un bate dejara restos de madera, etc.
 Principio de reconstrucción de hechos
Este es uno de los principios más importante, con esto me refiero que con la
evidencia obtenida se podrá reconstruir los hechos sucedidos de una manera
muy cercana a la realidad. Este principio es una etapa en la cual se van
generando hipótesis, con esto no me refiero a que de una vez ingresan los
investigadores a reunir indicios, esto es mas de formar o reconstruir como
mencione anterior mente por medio de hipótesis.

 Principio de probabilidades
Cuando ya se hayan reconstruido los hechos, estas hipótesis nos darán un bajo,
medio o alto grado de probabilidad de que los hechos hayan ocurrido tal y como
se ha formulado.

 Principios de certeza
Consiste en la seguridad que se tiene de que el hecho delictivo es en efecto lo
que se está investigando, luego de los análisis hechos en los laboratorios. Con
esto se podrá análisis con cuál de las hipótesis planteadas se asemeja más.

Principios de la criminología:
 La ciencia criminológica.
 historia de la criminología.
 Método e investigación criminológica.
 Medida y evolución de la delincuencia.
 Teorías y paradigmas criminológicos.
 Tensión y control social.
 Criminología biosocial.
 Diferencias individuales y aprendizaje.
Principio del intercambio de locard:
Se suele expresar como: el contacto que tienen dos objetos, transfiriendo así partes del
material que reúne entre ellos. La criminalística se basa mucho en esto principio ya que
al momento de buscar indicios o muestras este principio es de mucha ayuda, al
momento que los agentes ingresan a la escena del crimen buscan indicios o prueba
para después mandarlo a analizar al laboratorio y el comprobar así el principio de
locard.
Definición de escena de crimen:
Es cualquier ubicación o zona donde se cometió un hecho delictivo, el cual amerita una
adecuada investigación teniendo en cuenta los principios de la criminalística como el
intercambio de locard y principios de construcción de hechos.
Métodos de búsqueda de una escena del crimen:
 Búsqueda en espiral:
se hace el recorrido de búsqueda de tal forma que el barrido valla desde la
periferia hasta el centro de la escena, los indicios se enumeran en el orden en
que se haga su hallazgo por lo que al final al mira la escena desde cualquier
ángulo puede dar la impresión de que tales hallazgos se hicieron de forma
desordenada. Este método de búsqueda resulta muy eficaz en cuanto a ala
mediad que se avanza en espiral ya que se tiene la oportunidad de darle una
segunda mirada a lo que ya se revisó.

 Búsqueda de franjas:
Dos o más investigadores hacen un recorrido trasversal de ida y vuelta tomando
franjas de terreno hasta cubrir toda el are seleccionada, este método se emplea
casi siempre en áreas grandes como granjas, sembradillos, zonas verdes, etc.

 Búsqueda por zonas:


Suele ser muy útil en ares cerradas como interiores de vivienda, se revisa por
separado, pero ordenadamente cada sección en la que a su vez se aplicara el
método de búsqueda que se ajuste a sus características del espacio.

 Búsqueda en cuadricula:
La zona a explorar se divide en cuadrantes y cada uno de ellos se recorre en
sentido vertical o horizontal por lo que la búsqueda se repite evitando dejar a
algún indicio sin resolver.

 Búsqueda radial:
Se parte de un epicentro dividiendo sectores en forma de radios, por lo que se
procede a la búsqueda de cada sector, es aplicado en espacios donde ha
ocurrido un incendio o explosión

 Búsqueda punto a punto:


Se ubica la evidencia principal o de mayor notoriedad y a partir de ella se van
localizando los demás elementos materiales de prueba, cada elemento de
prueba es una referencia para el siguiente, sin embargo, se le considera uno de
los métodos menos recomendable porque dejar altas posibilidades de pasar por
alto indicioso evidencias.

Un principio es una ley o una regla que debe cumplirse, acompaña de un propósito el cual es la
Justicia. Es fundamental para llegar a la verdad y saber cómo se llevó a cabo el hecho delictivo,
así mismo buscar al culpable. Colocarle la sentencia que merece

La criminología se encargar del estudio de la persona que cometió el delito, indagando en las conductas
delictivo y su comportamiento, y con ello saber los motivos del porque esa persona cometió el delito.
Como también, crea ciertas prevenciones en base a los estudios realizados para disminuir las tasas de
criminalidad en una sociedad determinada. 

You might also like