You are on page 1of 8
DP ENTREVISIA Experiencia en movimiento Mieke Bal es catedratica de Teoria de la Literatura en la Universidad de Amsterdam y directora fundadora de ASCA (Amsterdam School for Cultural Analysis). Su amplia obra, esencial para comprender el desarrollo de In Historia del arte y la Cultura visual actual, se ha acerea- do a los objetos culturales a través de una per transdiseiplinar en la que se dan ka mano [a teorfa litera- ria, 1a semiotica, el feminismo, la historia del arte, los studios culturales o la teoria postcolonial. Esta entrevis- la se centra en st (ransicion a través de las disciplinas y en su interés en la cultura visual, la figura del espectador y su experiencia ante las imagenes spectiva MIGUEL A. HERNANDEZ-NAVARRO Tus inicios se encuentran en ef dnvbito de la marraciva y los estu- dios literarios. Sin embargo, y a pesar del rapido éxito de libros como Narratology, promio deciles pasar al cannpo del arte y te cultwa visual, ¢Cuindo sientes la necesidad de acercare al mundo de las imagenes y cudles son las premisas de esa suerte de “Image Turn”? Siempre me ba atraido ir in novela francesa, necesité la teoria alli, Cuando estdie le ativa, Ese es el primer paso: me converti en tna “narratologa’, Cuando me di cuenta de ‘que el corpus era demasiado limitado parn permitir generaliza ones, comence 4 irabajar con narrativas antiguas que se hab an eliminado de la eultusa, Mi trabajo con imagenes surgi east caasualmente al inter profundizar eo un tema, Estaba est diando un testo narrative de una cultura antigua, Ese texto tents sun probe wt flotdgico que los expertos no aban sido capaces de resolver: Yo me ianaging ef momento de la historia como ima imagen, Y vi" tanto It imager’ como la solucion al probleme Pero yo no to Hamaria un “image tum". Antes de aquello yi habia realizado giros antropologieos, bilicos y antes, an giro ledrico, Para mi es una forma de desarrollo natural Del mismo modo, después de escribir Reading, Rem- bud, y de haber desarrollado una cierta capacidad para ana lizay obras de arte de forma tedriea, no tave que leer La ventad en pintura dle Derrida para darme cuenta de que el mareo de wn cuadro es su punto final, Mi libro Double Exposures considera que las exposiciones son “textos” 0, si prefieres decirlo asi intastico momento de liber imagenes", Jo que constituy un tach Aunque los andlisis son muy precisos y detallads, ta obra se basa estriciamente en el objeto, inclusa si ese objeto se deli e de una forma distinta, Tambien debes comprender que yo —8— stempre he seguido de cerca y he vuelto con asiduidad a los studios literarios. Después de Rembrandt escribi sobre Proust pero esta vez con la ayuda de la obra de Rembrandt Esa idea de escribir y pensar “a través de” o “con ta ayuda de” pone en juego una especie de didlogo entre disciplinas. Una interdisciplinaviedad que has reclamado como un valor esencial para el acercamiemto a la cultura visual. gPodrias comentar esta importancia y sobre todo su relacion con una de las iniciativas ind pioneras de los estudios de cultura visual como fue et Visual Cultural Studies Program de la Universidad de Rochester? Ciertamente, para mi, todo comenz6 en Rochester Michael Holly y yo estabamos interesadas en contar con Nor rman Bryson para un encuentto conjunto de la Historia de arte (el campo de Michael) y de Ia Literatura comparada (el mio) Nos inventamos para aquella ocasion una idea que, al princi pio, llamamos a es comparadas” y que pronto cambio a oe estudios de cultura vista”. EL éxito del programa, en forma de un curso de doctorado nuevo y pionero, fue apabullant Creo que estos estudios dieron notoriedad a Rochester, pero, k que es ms importante, fueron imitados por muchos otros pro gramas, de forma que algo como los estudios de cultura visual son algo normal en la actualidad. Siempre eeharé de menos les momentos de aquel ano en los que Michael Holly, Norman Bryson, Kaja Silverman y otras personas se reuntan cada sem nna para disenar el programa, Un ano que cambio mi vid Cuando mis tarde me enfrenté a la posibilidad y a la necesidacl dle crear ASCA, ya tenia algo como referencia Desde esos momentos germinales la situacion ha can: biado bastante. Actualmente asistimos a una revision y «una especie de institucion de la disciplina. .Queé piensas del estado ‘actual del campo? Crees que tiene sentido constituir una disci pina o es una tarea ester? ENTREVISTA CON MIEKE BAL 1 campo de los estudios de cultura visual, como cual- quier otro campo, ha oftecido nuevas ¢ interesantes formas de analisis, pero también ha cerrado otras. Los historiadores de! arte lo domineron répidamente para ajustar cuentas con sus disciplinas, al mismo tiempo que constituia una oportunidad para integrar el trabajo de ls historia del arte con otras obras @ partir ce imagenes, como se hace, por ejemplo, en antropolo- fa visual, ciencias politicas,filosofia yen otros campos. Suce- dle igual que con los estudios sobre la mujer, los recientes est los de género y Tos estudios sobre gays y lesbianas: momentos necesarios que, mas tarde, se pueden integrar en las disciplinas ¢ innovarlas desde dentro, No estoy a favor ni en contra de una Aisciplina separada, pero st que me guste tener una publicacion con la que identificarme. Una publicacin es necesaria porque proporeiona la posibitidad! de debate desde una cierta distancia, En tus estudios de cultura visual, has Wegado a promul- ‘gar una lectura visual de la literatura, como sucede por efemplo en el caso de tu libro sobre Proust. :Hay limites para los estudios de cultura visual? Sabemios que el objeto de la cultura visual es dlifuso. Pero chay un “mds alld” de esa disciplina, o “todo vale"? NNutnea he sico partidaria de la actinud del “todo vale"; conocimfento pobre y a su vez, a la vagancia intelec- Hleva a “MI OBRA SIEMPRE HA ESTADO EN MOVIMIENTO” tual, que va seguida de los topicos, Por el contraio, al superar el rigido esencialismo de los medios de comunicacion que niega la superposicién del enguaje y la vision haciendo que el lenguaje resulteatido y la vision muda, me he sentido animada a descu- brir emo la mejor literatura liza la vsualidad. Tomo un texto IMerario y busco donde y como me fuerza visualmente a reflexio- nar y a teorizar sobre lo que significa y lo que es la visualidad. Este término, visuatidad, intvoducido en Vision and Visuality, a antologia editada por Hal Foster, ha sido muchas veces utilizado como una palabra clave de los estudios de cultue ra visual. (Podrias aclararnos qué significa para t Visual es lo que estudiamos bajo el nombre de histo- ria del arte y/o de cultura visual. Por supuesto, hay cosas que consideramos objetos, por ejemplo, imégenes, esculturas. 0 exposiciones, Pero es necesario “crear” su definicién, coloce- cidn, estatus cultural y fancionamiento, Por consiguiente, no resulta obvio de ningune forma que la “cultura visual” y, por tanto, su estudio, pueda constituir un “aparte”, ni mucho menos que esté formada s6lo por imagenes. Como minimo, el dominio Ge los objetos est formado por todas ls cosas que podemas ver © caya existencia esta motivada por su visbilidad; son las cosas «que ene una visuatided © una cualidad visual especial reterida alas areas sociales que interactian con elles, Pdriamos cecil reciclando fa frase de Arjun Apparadai: I “vida social de kas cosas visibles", un segmento de cultura material, Part mi, en resumen, la visualidtad es la cualidad que permite que las coss funcfonen socialmente sobre la base en su vsiilida Tus estudios de historia del ate se han alejado de ta pers pectiva tradicional de ta dscipina,centrada en ka producciony ef iar la experiencia del espectador y ta del lee artista, para priv {or de imagenes. En qué sentido tu aproximacién es deudora de la teoria de la recepcién de autores como Ise jauss? Tser yJauss, cada uno a sti manera, han desaarollaclo ideas ~Leerstelleoespacios, y Erwartungshorizonte, horiaonte de espe: tativas~ que resuliaron puntes de partda ies, pero seguian sienlo demasiado vagos, Ambos se basaban en fldsofos alemanes de antes de la guerra, como Cassie y, mis adelante, Gadamer: No siento una filiacin especial con estas figuras. Elloseligieron tan interés cambiante. Ninguno se atrevid a teoizar, por ejemplo, como ~y este fue nuestro punto de partida para ASCA- las leet ue no ras de innigenes abren nuevas visiones verdaderas a hw contradicen el conocimiento hist6rieo adquirido. Honestamente, creo que soy uma de las pocas personas (Michael Fried es otra y a veces Michael Bexandall) que ofrece lecturas detalladas y "cercanas” de imagenes visuales del nivel de la tradicion en los studios hiteraris, Si debo citar una influencia, sexta Leo Spitze, el fildlogo aleman y Paul Zum- thor, tin medievalista suizo que fue mi profesor En clerto modo esos detalles de los que hablas nos mues- tran “to no dicho”, los excedentes y lapsus de la imagen. Qué relacién mantiene ese enfogue en et detail con otras maneras de aproximacién como, por ejemplo, el psicoanalisis, que tam- bien atiende al excedente y lo no evidente? Aprenc este imerés por los detalles de las dos influen. clas que acabo ce mencionar. No aprecio una diferencia funda- mental entre mi enfoque y el método de la interpretscion psi-

You might also like