You are on page 1of 3

Invasión del tahuantinsuyo

INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO

Los primeros aliados de los españoles fueron los Canaris, Chachapoyas y más tarde los Huancas Pizarro fundó la
primera ciudad de San Miguel de Tangararà- Piura" el 15 de julio 1532, el viaje. continuo hacia Cajamarca en donde
solía descansar el Inca (Pultumarca); y llegaron un 15 de noviembre en donde Pizarro envia una comisión para
negociar con el Inca (Hernando Pizarro y Gonzalo Pizarro) Atahualpa fue entrevistado por Valverde (requerimiento) y
luego capturado el 16 de noviembre de 1532 (Valverde Dominico) y llevado prisionero al cautivo de Amaru Wasi
(Casa de la Serpiente).

(Desde la prisión Atahualpa ordena a Quis Quis la ejecución de su


hermano que se encontraba en Andamarca)
EL ASESINATO DEL INCA
Atahualpa fue acusado de:
Miguel de Astete logra
arrebatarie mascaipacha  No cumplir con el rescate
Aalivalpa
EL RESCATE Atahualpa  Aspirar al trono.
le ofreció a  Fratricida
Pizarro dos cuartas de  Poligamia Idolatra.
plata y uno de oro,
elevandose hasta la altura Fue condenado a pena de hoguera,
de su mano por su libertad obligado a bautizarse con el nombr de
Juan Francisco Atahualpa y fue
condenado a pena de garrote y
Tenia 40 días
ahorcado el 26 de julio de 1533.
Marcha a la capital del Imperio
- Cusco

Pizarro nombró como nuevo inca a Túpac Hualpa o Toparpa, junto a


Calcuchimac (prisionero) guiaron
la marcha, a medio camino los españoles envenenaron a Toparpa y acusaron a Calcuchimac (quemado en la hoguera).
En Jauja fueron atacados por Quis Quis, y antes de llegar a Cusco (Jaquijahuana), se le acerca un joven a Pizarro que
decía ser su hermano de Huáscar y fue coronado como Manco Inca Y un 15 de noviembre de 1533 ingresaron a la
ciudad de Cusco.

Los españoles ingresaron al acllahuasi


23 de marzo 1534, Cusco fue fundada (violaron a las virgenes del Sol) y fue
saqueado,
En abril de 1534, Jauja fue fundada 18 de enero Saquearon el Coricancha
1535, Lima fue Fundada. En 1535, Trujillo fue
Fue violada la hermana del Inca en su
fundada.
Almagro es nombrado gobernador de la ciudad de presencia (humillación total) y serán las
Cusco, es engañado y enviado a conquistar Chile. causas para la rebelión de los Incas

BANCO DE PREGUNTAS
1. Balboa fundó la ciudad de …………………….
Como Pedro Arias Dávila fundó A) Buscar la financiación de Gaspar de
…………………………  Espinoza.
A) San Sebastián – Nombre de Dios. B) Solicitar permiso al gobernador Pedro de
B) Acla- Santa Maria la Antigua. los Ríos.
C) Santa María la antigua –Panamá. C) Firmar la capitulación de Toledo con el
D) Panamá – San Sebastián. Rey de España.
E) El Salvador – Santa Fe. D) Firmar la capitulación de Burgos.
E) Firmar el contrato de Panamá, con el
2. El nombre de nuestro país está relacionada Gobernador Pedro de Candía.
con la expedición de: 
A) Vasco Núñez de Balboa. 8. Pedro de los Ríos fue el personaje que en el
B) Pascual de Andagoya proceso de Invasión Española se distinguió por
C) Francisco de Becerra. que: 
D) Pedro Arias Dávila. A) Dirigió una embarcación para hacer
E) Juan de Basurto.    regresar a Pizarro de la Isla del Gallo.
B) Se negó autorizar el tercer viaje de
3. La llegada hasta el Pueblo quemado, en los Pizarro.
Manglares Colombianos; ¿En qué viaje de C) Pacificó a los conquistadores en
Pizarro se realizó?  Atacama. 
A) Viaje de descubrimiento. D) Fundo Panamá y alentó los viajes de
B) Viaje de la conquista. Pizarro.
C) En el tercer viaje. E) Llevó refuerzos a los aventureros que
D) En el cuarto viaje esperaban en la Isla de la Gorgona.  
E) En el viaje explorativo. 
9.- El Rey de España buscó asegurar sus
4. Ratificó las informaciones sobre  la existencia intereses económicos en la aventura saqueadora
de un gran Mar y un Reino Pletórico en Oro que de Pizarro al Perú, cuando en la Capitulación de
los Caciques de Panamá relataron a Balboa. Nos Toledo se decretaba:  
referimos al cacique de:  A) Evangelizar a los indios.
A) Tumaco B) Establecer las encomiendas.
B) Acla  C) Crear la gobernación de Nueva Castilla
C) Coaque para Pizarro.
D) Atacama D) El Quinto Real.
E) Chocama E) La implantación del Monopolio Comercial.

5. Primeros españoles que desembarcaron en 10. En la Capitulación de Toledo de 1529,


Tumbes, ratificando la existencia del Imperio Bartolomé Ruiz fue nombrado:   
Incaico.   A) Obispo de Tumbes.
A) Alonso de Molina- Pedro de Candía. B) Gobernador de Piura de los Indios del Sur.
B) Pascual de Andagoya- Juan de Basurto. C) Artillero Mayor.
C) Pedro de los Ríos- Juan de Tafur. D) Piloto Mayor del mar del Sur 
D) Bartolomé Ruiz – Nicolás de Rivera. E) Protector de los indios.
E) Martín de Don Benito- Juan de Escazaris. 
11. El apoyo de los Curacas ó Hatun Curacas a
6.- En el proceso de la invasión Española al los Invasores Españoles, fue el factor principal
Nuevo Mundo, ¿Qué fue San Sebastián?   que determinó:   
A) El primer fortín de América. A) La demora de la dominación Española
B) La primera ciudad del Caribe. sobre los Incas.
C) La Primera ciudad Española en Tierra B) El triunfo de Atahualpa sobre Huáscar.
Firme. C) El fracaso de la dirección Militar Incaica en
D) El primer asiento Español en Tierra su lucha contra los hispanos.
Firme.  D) La liberación y autonomía de Ayllus y
E) La embarcación de Balboa.  Reynos del horizonte tardío.
   E) Que la Corona Española defienda a los
indios de la explotación de los encomenderos. 
7. Para legalizar sus viajes aventureros, los
llamados conquistadores para realizar el tercer 12. La resistencia Atahualpista en Jauja, estuvo
viaje tuvieron que:  bajo el mando del General  
A) Rumiñahui.
B) Quisquis E) La expansión de enfermedades como:
C) Toparpa. viruela, sarampión, varicela, etc. 
D) Paulo Inca.
E) Calcuchimac. 17. La Capitulación de Toledo firmada entre 
Pizarro  e Isabel de Portugal en 1529, Privilegió
13. La participación política del Estado Español exageradamente  a Francisco Pizarro con la
en la empresa invasora del siglo XVI dirigida por finalidad de:     
Pizarro, se formalizó jurídicamente en:  A) consolidar el poder de los socios de la
A) El Contrato de Panamá. conquista.
B) La Capitulación de Toledo. B) generar desavenencias entre los socios
C) La Capitulación de Burgos. de la conquista.
D) Las Leyes nuevas. C) que triunfe en su empresa invasora.
E) Ordenanzas de Valladolid. D) premiar y dar poder, al conquistador más
capaz y esforzado.
14. La invasión Española al Perú, dirigida por E) fortalecer su posición respecto al Rey.     
Pizarro, se producía después que en España
finalizaba la guerra:   18. La primera orden religiosa comprometida en
A) de reconquista. la captura de Atahualpa fue la de los: 
B) Carlista. A) Dominicos.
C) de sucesión. B) Jesuitas 
D) de los 30 años. C) Mercedarios.
E) contra Portugal.  D) Agustinos.
E) Franciscanos.
15. Gaspar de Espinoza fue un personaje que
durante la Invasión Española al Perú en el siglo 19. ¿Qué norma jurídica decretó la creación en
XVI le tocó el siguiente rol histórico: 1,509 de las primeras Gobernaciones en “Tierra
A) fundó y gobernó Panamá.  Firme” que iniciarán el proceso de invasión y
B) fue el tesorero de la llamada empresa saqueo español del Nuevo Mundo?
conquistadora. A) Las Bulas intercoeteras.
C) fue el reclutador y aprovisionador de la B) El Tratado de Tordesillas.
empresa.  C) El Tratado de San Idelfonso.
D) persiguió a una balsa de tallanes D) La Capitulación de Burgos.
Tumbesinos. E) La Capitulación de Toledo.  
E) financió la expansión conquistadora
dirigida por Francisco Pizarro. 20. Los primeros Gobernadores españoles de
“Tierra Firme” Americana nombrados por el Rey
de España Fernando de Aragón; Alonso de
16. El suceso más gravitante que se produce en Ojeda y Diego de Nicuesa; tuvieron a su cargo
el Perú cuando al interior de la Elite Incaica se respectivamente las gobernaciones siguientes:   
producía la Pugna entre los Hurin y Hanan A) Nueva España - Nueva Toledo
Cusco, es:  B) Nueva Andalucía – Castilla de Oro.
A) La coronación de Huáscar. C) Castilla de Oro - Nueva Andalucía.
B) Las victorias de Huayna Capac. D) Nueva España - Nueva Andalucía.
C) La llegada de Atahualpa al Cusco. E) Santo Domingo-Isabela. 
D) La llegada de los españoles a Tumbes.

You might also like