You are on page 1of 1

El origen del conflicto

El inicio de todo tiene su origen hace más de 30 años, cuando en 1991 se


disuelve la Unión Soviética y sus territorios se convierten en repúblicas
independientes. Una posición reforzada de Ucrania con la OTAN implica la
pérdida directa de la influencia de Rusia sobre este país. También ocurre al
contrario, un triunfo para Rusia es una pequeña derrota para la Unión
Europea.
La OTAN, mientras tanto, no ha acogido a Ucrania para ser uno más de los
aliados, algo a lo que el país aspira y que desde Moscú no se ve con buenos
ojos. En 2014 esta rivalidad va un paso más allá con las protestas en las
calles de Kyev de miles de ucranianos proeuropeos en contra del presidente
Víctor Yanukóvich, más afín a las ideas del Kremlin. Unos enfrentamientos
que acabaron con la huida de Yanukóvich.
En ese momento Vladimir Putin aprovechó para invadir Crimea, en el sur de
Ucrania. Una zona estratégica, pues es la salida de Rusia al Mar Negro.
Perdido tras la Segunda Guerra Mundial, el objetivo siempre fue recuperarlo.
Esta invasión ha generado, desde entonces, protestas y sanciones
económicas contra Rusia, además de peticiones para devolver dicho
territorio: Putin asegura que nunca lo hará.
Como se ha mencionado anteriormente, también entra en la ecuación la zona
del Donbass, Lugansk y Donetsk, dos puntos calientes a los que Putin apunta
ahora el foco con esta declaración de reconocimiento de su independencia de
Ucrania.

You might also like