You are on page 1of 1

CÓDIGO VERSIÓN:

EVALUACIÓN DE CHARLA DE SST-FOR-013 1.00


INDUCCIÓN SSTMA PÁGINA:
1 DE 1

OBRA:

NOMBRE DEL TRABAJADOR :

DNI:

ESPECIALIDAD:

CATEGORÍA:

FECHA: FIRMA DEL


DURACION DE LA EVALUACIÓN: TRABAJADOR

I. RESPONDA CON UNA V SI ES VERDADERO O F SI ES FALSO A LAS SIGUIENTES ORACIONES:


1. DISPOSICIONES LEGALES
a) Toda lesión que sufra un trabajador deser ser reportada dentro de la jornada laboral.
b) Las disposiciones del Reglamento Interno de SSTMA son de cumplimiento voluntario
c) Cada vez que participen en alguna capacitación debo firmar para constatar mi asistencia
d) Prevenir la ocurrencia de accidentes es un compromiso de la Política Integada de J.E.
2. SUPERFICIES DE TRABAJO
a) Toda superficie improvisada como tablones sobrepuestos, tinetas, etc. No debe ser utilizada.
b) La tarjeta roja en un andamio me indica que puedo utilizarlo, pero con muho cuidado.
c) La escalera debe estar debidamente afianzada para ser utilizada.
d) Debo usar la regla de los tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras.
3. TRABAJOS EN ALTURA
a) Se considera trabajo en altura a la actividad que se realiza a partir de 2.5 m sobre el suelo.
b) Las argollas laterales del arnes, ofrecen la mejor proteccion, en caso de caidas.
c) En todo trabajo en altura debo usar barbiquejo.
d) El lugar de anclaje debe poder soportar como mínimo 5000 lb o 2270 kgf.
4. RIESGO ELETRICO
a) El agua es un medio aislante de la electricidad.
b) Cualquier trabajador puede manipular un tablero eléctrico.
c) Al realizar un trabajo con riesgo eléctrico debemos asegurar que el equipo se encuentre sin energía.
d) Antes de manipular herramientas y equipos electricos se debe revisar su enchufe y extensiones.
5. MANEJO MATERIALES
a) El uso de pito del rigger o señalero me indica que se traslada carga suspendida.
b) El realizar esfuerzos con la espalda me permite una mejor capacidad de levante.
c) El almacenamiento y manipulación de una sustancia química es indicada en las hojas de seguridad (MSDS).
d) Antes de levantar una carga, debo revisar que no exista ningun peligro para mis manos.
6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
a) La cinta de color del mes indica que la herramienta fue inspeccionada antes de su uso.
b) Cualquier disco puede ser utilizado en un esmeril angular.
c) Antes de encender una herramienta debe comprobar que el boton de encendido no este accionado.
d) En trabajos con llama abierta debe contar con un extintor en el lugar de trabajo.
7. EXCAVACIONES
a) No se debe almacenar materiales al borde de las excavaciones.
b) La falta de entibación o talud apropiado favorece la generacion de derrumbes.
c) No importa la ubicación de las fuentes generadoras de vibracion en las excavaciones.
d) Debo utilizar los accesos habilitados y no desplazarme por los costados de la excavación.
8. PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
a) Sólo la brigada de emergencia puede dar la alarma en caso de una emergencia.
b) Para sofocar fuegos con equipos eléctricos energizados puedo usar agua.
c) Un brigadistas de emergencia se identifica por que lleva un distintivo especial de color rojo
d) La participación en los simulacros de emergencia son de carácter voluntario
9. SALUD OCUPACIONAL
a) El uso de manga larga favorece el control de la radiación solar.
b) La sordera profesional es una enfermedad irreversible.
c) Tener la aptitud ocupacional apta es indispensable para el ingreso a una operación en obra
d) El uso de orejeras o tapones auditivos es una medida que me protege contra el ruido.
10. MEDIO AMBIENTE
a) La exclusiva responsabilidad, en el cuidado del medio ambiente, es de la administración de la obra.
b) La protección del medio ambiente es un compromiso de la Política Integrada de J.E
c) En la segregación de residuos los tachos de color rojo se utilizan para segregar papel y cartón reciclable.
d) Los derrames de petroleo y aceites, tambien pueden contaminar las napas subterraneas de agua.

ITEMES EVALUADOS
1. DISPOSICIONES LEGALES 6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
2. SUPERFICIES DE TRABAJO 7. EXCAVACIONES
3. TRABAJO EN ALTURA 8. PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
4. RIESGO ELECTRICO 9. SALUD OCUPACIONAL
5. MANEJO DE MATERIALES 10. MEDIO AMBIENTE
PROMEDIO FINAL
OBSERVACIONES DEL DPTO. SSTMA

EVALUADOR DEL DPTO. SSTMA


NOMBRE:
FIRMA:
CARGO:

You might also like