You are on page 1of 2

División

Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales. Una
división es una operación matemática básica diferente a la multiplicación dado que su
función es conocer cuántas veces el divisor puede llegar al contenido en el dividendo. Es
importante conocer las partes, así como los diferentes tipos de divisiones existentes ya
que al ser un tipo de operación básica la utilizaremos durante toda nuestra vida.
La división es una operación inversa a la multiplicación y puede considerarse como una
resta repetida.

Partes de la división
Pero antes de conocer los tipos de divisiones que existen vamos a proceder con conocer
cada una de las partes de la división, para ello vamos a partir del siguiente ejemplo que
usaremos a lo largo de la explicación: 18/2 = 9
Dividendo
El dividendo es el número que se va a dividir (en el ejemplo Cociente
anterior el dividendo sería el 18).

Divisor
Divisor
9
El divisor es el número por el que se va a dividir (en el Dividiendo
ejemplo anterior el divisor sería el 2).
2 18
Cociente
El cociente es el resultado de la división (en el ejemplo
anterior el cociente sería el 9). 18
Resto
El resto es el número que no se han logrado distribuir (en el Resto o Residuo 00
ejemplo anterior el resto sería 0).

Signo
El signo no es más que una línea que actúa como divisora entre el dividendo y el divisor, este signo
puede estar representado de varias formas:
Con el símbolo ÷

Con el símbolo /

Con el símbolo

Indiferentemente del tipo de símbolo utilizado en la división el resultado siempre va a ser el


mismo, lo único que cambia es la forma visual de la división.
Ejemplos:

7 4 2 7 5
3 21 2 8 3 6 4 28 5 25
21 8 6 28 25
0 0 0 0 0

Clases de división

División exacta

Una división exacta es aquella que cuando al resolver la división, el resultado del resto es igual a
cero, además para ser una división exacta el dividendo deberá ser un múltiplo entero del divisor.
Ejemplo:14/2
En el caso de dividir 14/2 nos da como cociente el número 7 con resto a 0.
7
2 14
14
0
División inexacta

En las divisiones inexactas la cifra del resto cuenta con un valor diferente a cero, es importante
destacar que el resto debe ser menor que el divisor. En una división inexacta el dividendo no es
múltiplo del divisor, y por tanto dará un resto diferente a cero.
Ejemplo: 19/2
9
2 19
18
1

You might also like