You are on page 1of 3

Análisis DOFA

Jesús Daniel Brango De Meza

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA

Tecnólogo en Gestión Logística

Semestre # 1

Regional Antioquia

2021

PREGUNTAS
¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas.

La idea que refleja mi planeación es:

 Lo que soy y donde estoy, tener en cuenta mi entorno es muy importante para poder
labrar mi futuro, ya que de acuerdo a mi situación actual puedo saber que me hace
faltar y así tener una transición motivadora.
 Donde quiero llegar y donde deseo, ya que según mi enfoque puedo desarrollar
potencialidades a demás de cuidar la calidad y orientación de mis realizaciones.

¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo?


Mencione mínimo tres elementos.

Los elementos que pueden representar mi estrategia como individuo son:

 El fortalecimiento de mis conocimientos intelectuales.


 Mi crecimiento y desarrollo como persona.
 La mejora de mi autoestima y el aumento de confianza en mi mismo y lo que puedo
lograr.

¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?

Mi proyecto de vida en cuanto a mi vocación debe responder de tal manera que vaya de la
mano, ya que según mi orientación vocacional sé que según mi orientación vocacional se
que me gusta y en que soy bueno, dado esto puedo elegir las herramientas necesarias para
tener un buen futuro.

¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?

Toda persona para su proyecto de vida necesita tener valores que es algo fundamental en la
vida, tener metas que nos ayuden a definir que tengo y que quiero en un futuro.

¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el proyecto de vida?
Escriba mínimo tres condiciones.
Las condiciones que debemos tener son la lucha, la constancia, la perseverancia y la
motivación sin importar los obstáculos que tengamos ya sea materiales o económicos.

¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de
iniciar el análisis DOFA?

Lo principal que debemos tener en cuenta es:

 Aclarar cual es el problema y de donde proviene


 Identificar las debilidades, fortalezas, las oportunidades y amenazas que se
presentan en el ámbito

¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?

Con el fin de utilizar la fortaleza y disminuir las debilidades internas y externas mediante
estrategias.

¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?

Se quiere mejorar las debilidades que tenemos como persona.

¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

Intenta minimizar y afrontar las amenazas que se nos presenten.

You might also like