You are on page 1of 2

Banco de preguntas 2do.

Parcial

1. Qué es la familia
2. Qué comprende el derecho de familia
3. Cuál es la etimología de la palabra matrimonio
4. Qué es el matrimonio según el Código Civil
5. Cuáles son las teorías para determinar la naturaleza jurídica del matrimonio
6. En qué consiste la teoría que el matrimonio es un contrato
7. En qué consiste la teoría que el matrimonio es un acto jurídico mixto o negocio jurídico complejo
8. En qué consiste la teoría que el matrimonio es es una institución
9. Que teoría respecto a la naturaleza jurídica del matrimonio es reconocida en Guatemala
10. Qué son los esponsales y fundamento legal
11. Se pueden casar los menores de edad
12. Un matrimonio celebrado en el extranjero, produce efectos en la República de Guatemala,
¿Porqué?
13. Quienes pueden celebrar un matrimonio
14. Que requisitos se les solicitan a los contrayentes para celebrar un matrimonio
15. Que requisito establece la ley para el matrimonio con extranjero.
16. Cuantas publicaciones deben realizarse para celebrar un matrimonio en el extranjero y en
donde se publica
17. Qué son las capitulaciones matrimoniales
18. Es obligatorio celebrar capitulaciones matrimoniales, ¿por qué?
19. Cuáles son los regímenes matrimoniales
20. En qué consiste el régimen de comunidad absoluta
21. En qué consiste el régimen de separación absoluta
22. En qué consiste el régimen de comunidad de gananciales
23. Cuál es el régimen subsidiario
24. Qué bienes son propios de cada cónyuge. Fundamente
25. Cuál es el orden en que se celebra un matrimonio
26. Qué derechos y obligaciones nacen del matrimonio
27. ¿Quién posee la representación del hogar? Fundamento
28. Dónde tienen origen los impedimentos para contraer matrimonio
29. Qué impedimentos existen para contraer matrimonio
30. En qué consisten los impedimentos dirimentes.
31. Que otro nombre reciben los impedimentos dirimentes
32. Cuál es el efecto si una persona con un impedimento dirimente contra matrimonio
33. Cuáles son los impedimentos dirimentes. Fundamento
34. En qué consisten los impedimentos impedientes
35. Qué otro nombre reciben los impedimentos impedientes
36. Cuál es el efecto si una persona con un impedimento impediente contra matrimonio
37. Cuáles son los impedimentos impedientes. Fundamento
38. Cuál es la diferencia entre separación y divorcio
39. Cómo puede ser o se clasifica el divorcio
40. Después de cuanto tiempo de casados, pueden divorciarse por mutuo consentimiento los
cónyuges
41. Después de cuanto tiempo de casados, pueden divorciarse por causal determinada los cónyuges
42. Qué requisito es indispensable para otorgar el divorcio por mutuo consentimiento
43. Qué elementos debe contener el proyecto de convenio
44. Cuáles son los efectos propios de la separación
45. Cuáles son los efectos propios del divorcio
46. La causal de infidelidad de cualquiera de los cónyuges en qué plazo puede accionarse.
Fundamento
47. Qué es el menaje de casa
48. Qué no constituye el menaje de casa. Fundamento
49. A quién le corresponde el menaje de casa. Fundamento
50. Qué es la unión de hecho
51. Cuánto tiempo debió convivir maridablemente una pareja para declarar la unión de hecho.
Fundamento
52. Cómo se hace constar la unión de hecho
53. ¿Qué sucede si el hombre o la mujer no quiere reconocer voluntariamente la unión de hecho?
54. Cuáles son los efectos de la unión de hecho. Fundamento
55. Cómo puede cesar la unión de hecho. Fundamento
56. ¿Se puede casar la persona unida de hecho con otra persona? Fundamento

You might also like