Guía de Aprendizaje - 2do Grado - Lenguaje - Fase 1 - Semana 1

You might also like

You are on page 1of 5

Lenguaje

Guía de aprendizaje

Material de apoyo para la continuidad educativa


ante la emergencia COVID-19

Estudiantes 2.o grado

Fase 1, semana 1

MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
1 | Lenguaje Guía de aprendizaje 2.o grado

Unidad 1. Nos comunicamos Fase 1, semana 1


Contenidos • Normas de convivencia en el aula y frases de cortesía
• Gustos personales
Producción • Elaboración de ficha de presentación personal
• Presentación del estudiante en forma oral

A. Inicio

Actividad 1. Observa la imagen y conversa de qué trata con tus familiares o con los de tu clase.

Sabías que…

Las reglas o
normas de
convivencia son
indicaciones que
nos permiten
convivir en un
ambiente de
armonía y respeto.

Responde:

1. ¿Cuál de las reglas anteriores practicas en casa o en el aula?


2. ¿Crees que es importante seguir reglas o normas de convivencia? Explica por qué.
3. Agrega otra regla que pongas en práctica en casa o en la escuela y elabora un dibujo para
ilustrarla.
2 | Lenguaje Guía de aprendizaje 2.o grado

B. Desarrollo

Actividad 2. Lee la presentación que hizo Juan en su primer día de clase de segundo grado.

Presentación personal de Juan

Datos personales:
nombre y edad.
Descripción física:
algunos de tus
rasgos físicos.

Datos sobre tu
Mi nombre es Juan y tengo ocho años. Mi pelo es de familia: personas
Tus gustos color negro y mis ojos también son negros. Mi que la forman,
personales: cumpleaños es el día 7 de diciembre. sus nombres y
colores, comidas, Yo tengo un hermano y dos hermanas. Mi mamá se llama dónde vives.
animales, juegos, Gloria y mi papá Miguel. Nosotros vivimos en la colonia
etc. Los cipreses, en Chalatenango.
Mis cosas favoritas son: el color rojo, los gatitos y las
pupusas de queso. Y lo que más me gusta es jugar fútbol
con mis amigos.

Con ayuda de tu responsable, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde vive Juan?


2. ¿Cuál es el color preferido de Juan?
3. ¿Qué más cosas son las preferidas de Juan?
4. Menciona tus cosas preferidas.
5. Escribe el listado de cosas que se deben mencionar en la presentación personal.

Actividad 3. Con ayuda de tu grupo familiar, identifica cuáles de las siguientes frases se refieren
Sabías que…
a frases de cortesía y coloréalas. Luego puedes escribirlas en hojas de papel y colocarlas en
Las frases de
lugares visibles de tu vivienda para tenerlas presentes durante la convivencia en el hogar.
cortesía son
aquellas frases de
amabilidad,
¡Buenos días! ¡Buenas
atención y buena
educación que tardes!
¡Por favor! ¡Quiero otro helado!
expresamos
verbalmente al
comunicarnos con
otras personas, por
ejemplo: ¡Qué alegre ¡Buen
- Buenos días. ¡Gracias!
estoy! provecho!
- Gracias.
- Por favor.
- Permiso.
- Buen provecho.
3 | Lenguaje Guía de aprendizaje 2.o grado

C. Cierre

Actividad 4. Aplica lo aprendido.

Elabora tu ficha de presentación personal. Completa los datos que a continuación se solicitan.

DATOS PERSONALES Foto o dibujo

Mi nombre es ____________________________________.
Nací el día _____ del mes de ________ del año __________.
Tengo __________ años.
Vivo en _________________________________________.

Mi comida favorita es ______________________________.


Mi deporte favorito es ______________________________.
Otros __________________________________________.

Ahora haz tu presentación personal con tu grupo familiar o con tus compañeros o compañeras
de clase.

Recuerda que debes usar frases de cortesía al inicio y al final de tu presentación.

Autoevaluación: Evalúa lo que aprendiste en la semana.

Criterios Sí No
1. Identifiqué los datos que debo incluir al realizar mi presentación personal
2. Comprendí la forma correcta de escribir mi presentación personal
3. Elaboré mi presentación personal y la leí a mi grupo familiar
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN

You might also like