You are on page 1of 5

DESIGN THINKING

El premio nobel de economía Herbert A. Simon, con su libro “The Sciences of the Artificial” (1969),
fue quien acuñó por primera vez el término Design Thinking.
“El estudio apropiado de la humanidad es la ciencia del diseño, no solo como compo- nente de la
educación técnica sino como una disciplina común para cualquier hombre educado libremente.”1

ALGUNAS DEFINICIONES:

Una disciplina que emplea la Proceso de innovación centrado en Aquellas habilidades de resolución
sensibilidad del diseñador y los las personas, que pone énfasis en la de problemas mal definidos, la
métodos para armonizar las necesi- observación, la colaboración, el adopción de soluciones centradas
dades de la gente con lo que es aprendizaje rápido, la visualización en las estrategias cognitivas
factible tecnológicamente y lo que de las ideas, el prototipado rápido empleando pensamiento abductivo
una estrategia de negocios viable del concepto, el análisis del negocio y la utilización de soportes de
puede convertir en valor del cliente concurrente, que en última instancia modelado no verbales.4
y oportunidad del mercado.2 influye en la innovación y en la
estrategia de negocio.3
TIM BROWN THOMAS LOCKWOOD NIGEL CROSS

Raquel Pelta explica: Es una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios, en la identificación mental
y afectiva con ellos, en la ideación, el pensamiento creativo y, finalmente, la experimentación y el pensamiento
analítico… Diseño centrado en las personas que busca resolver problemas mediante una estrategia creativa.5

Referente actual de Design Thinking:


IDEO es una empresa de diseño global. Crea un impacto positivo a través del diseño. Desde el diseño
del primer ratón fabricado para Apple hasta el avance de la práctica del diseño centrado en el usuario,
IDEO ha estado a la vanguardia de la creación de cambios a través del diseño, Tim Brown es su CEO.6

PUNTOS INTERESANTES, EXTRAÍDOS DEL LIBRO “DESIGN THINKING PARA INNOVACIÓN ESTRATÉGICA”7

Aplica un enfoque de “actuar para aprender” interdisciplinario a la resolución de problemas.


Ensuciarse las manos y exprimentar.

Fomenta la empatía, coloca al usuario en el centro de todo. “Los pensadores de diseño pueden imaginar
soluciones que son inherentemente deseables y satifacen necesidades explicitas o latentes” Tim Brown8

Es disruptivo y provocador por naturaleza, fomenta nuevas maneras de abordar los problemas,
saliendose de los roles convencionales, para analizar nuevas metodologías y resolver problemas.

Antropocéntrico: Emplea técnicas de investigación basadas en la observación y la escucha para


informarse sistemáticamente sobre las necesidades, tareas, pasos e hitos del proceso de una persona.

Integra la previsión, sin imaginar de forma anticipada y disciplinada el futuro, el proceso de


planificación estratégico no sirve de nada.

Es un proceso constructivo dinámico: es iterativo. Exige una definición, redefinición, representación,


evaluación y visualización constantes.

Reduce los riesgos, tanto si se trata del desarrollo y el lanzamiento de un nuevo producto como de un
servicio, aprender de los pequeños fracasos inteligentes, arroja muchos beneficios.

Los instrumentos que se usa (mapas, maquetas, prototipos, esbozos y relatos) contribuyen a captar y a
expresar la información necesaria para formar y socializar el significado.
PROCESO DE DESIGN THINKING
por los autores: Domschke, Lindberg, Meinel y Zeier9

COMPRENDER OBSERVAR PUNTO DE VISTA


Adquirir conocimientos básicos Lograr empatía con los usuarios Definir cuál es el problema, la
sobre los usuarios y sobre la mirándoles de cerca, observando necesidad o el deseo a resolver.
situación o el problema general. sus habitos, necesidades.

IDEAR PROTOTIPADO PROBAR


Generar todas las ideas posibles, Construir prototipos reales de Proceso iterativo de evaluación y
mediante técnicas como las algunas de las ideas más prome- de refinado de los conceptos.
sesiones de brainstorming. tedoras (Dibujos, maquetas, etc.) Con usuarios + equipo de diseño.

Mediante el proceso iterativo, los equipos pueden adquirir una nueva percepción a partir de la
observación continua y la elaboración de prototipos, y en ocasiones pueden llegar a replantearse
el problema de una manera completamente nueva.

DESIGN THINKING + INNOVAVIÓN EN PRÁCTICA


por Tim Brown8
EMPEZAR POR EL PRINCIPIO: Los design thinkers COMBINAR PROYECTOS GRANDES Y PEQUEÑOS:
involucrados desde el inicio en el proceso, antes Ideas incrementales a corto plazo hasta innova-
de que se haya establecido el rumbo. ciones revolucionarias a largo plazo.
ADOPTAR UN ENFOQUE CENTRADO EN EL USUA- PRESUPUESTO AL RITMO DE LA INNOVACIÓN: No
RIO: Consideraciones tecnológicas y de negocio limitar el ritmo de innovación por depender de
junto a la conducta, las necesidades y las prefe- ciclos presupuestarios engorrosos.
rencias humanas.
BUSCAR TALENTO COMO SEA POSIBLE: Es posible
PROBAR DESDE EL PRINCIPIO Y CON FRECUENCIA: capacitar a no diseñadores en design thinking.
Experimentación rápida y creación de prototipos
desde la primera semana. DISEÑAR PARA CICLOS: Planificar las asignacio-
nes para que los design thinkers completen el
BUSCAR AYUDA EXTERNA: Expandir el ecosiste- ciclo de inspiración, planificación e implementa-
ma de innovación buscando oportunidades para ción.
cocrear con los clientes y los consumidores.

VALORES El trabajo debe ser divertido. Risk taking. Perdón en vez de permiso.
por Gabriel Simonet10:
El valor que dan a las ideas. Trabajo en equipo. No hay jerarquías.

DESIGN THINKER
T-Shaped Mind, es decir una persona con una especializad profunda y una habilidad lateral de entender y
manejarse con otras especialidades.
Brown decía que el perfil de un Design Thinker debe tener: Empatía, Pensamiento Integrador, capacidad de
Experimentar y de trabajar en equipo. Y un buen sentido del humor.10

HISTORIA, TEORÍA Y CRÍTICA DEL DISEÑO


ACT 4 | PIENSA DIFERENTE CON EL DESIGN THINKING
MERCEDES ELENA RISQUEZ BUSETH
GRADO DE DISEÑO Y CREACIÓN DIGITAL - 2019
BIBLIOGRAFÍA

1
Simon, H. A. (1996). The sciences of the artificial (3rd ed). Cambridge, Mass: MIT Press.

2
Brown, T., & Katz, B. (2009). Change by design: How design thinking transforms organizations and
inspires innovation. New York: Harper Business.
3
Lockwood, T. (ed.) (2009). Design Thinking. Integrating innovation, Customer Experience, and Brand
Value. Nueva York: Allworth Press.
4
Cross, N. (2011). Design thinking: Understanding how designers think and work. Oxford; New York: Berg.
5
Resano, R. P. (s. f.). Design Thinking. Tendencias en la teoría y la metodología del diseño. UOC. Recupera-
do de http://materials.cv.uoc.edu/daisy/Materials/PID_00208008/pdf/PID_00208004.pdf
6
About IDEO: Our Story, Who We Are, How We Work. (s. f.). Recuperado de IDEO website:
https://www.ideo.com/about
7
Mootee, I. (2014). Design thinking para la innovación estratégica: Lo que no te pueden enseñar en las
escuelas de negocios ni en las de diseño. Barcelona: Urano.
8
Brown, T. (2008). Design Thinking. Harvard Business Review. Recuperado de https://emprendedoresu-
pa.files.wordpress.com/2010/08/p02_brown-design-thinking.pdf
9
Domschke, M.; Lindberg, T.; Meinel, C. y Zeier, A. (2009). Creative Usage of Distributed Knowledge:
Adopting Design Thinking Methodology to Enhance Organizational Creativity. Recuperado de
https://hpi.de/plattner/publications/all-publications.html
10
Simonet, G. (s. f.). Design Thinking como estrategia. El caso IDEO. Recuperado de https://www.acade-
mia.edu/4969244/Design_Thinking_como_estrategia._El_caso_IDEO
ZALANDO + IDEO
GUIÓN PARA VÍDEO

La plataforma de moda Zalando, fundada en 2008, se ha convertido en una de las compa-


ñías tecnológicas de más rápido crecimiento en Europa.
En 2014, el cofundador y CEO de Zalando, Robert Gentz, se unió con IDEO para pensar sobre
el futuro de la empresa frente a la creciente competencia.
Utilizando las metodologías de Design thinking en toda la empresa permitiría a Zalando
hacer cambios comerciales sistémicos, como construir mejores experiencias para los clien-
tes y equilibrar la excelencia operativa y la ejecución con la innovación.

EN BUSCA DEL PROPÓSITO


Como explica Tim Brown. “Menos Estrategia y más propósito.”
“Si la organización tiene un propósito es más probable, que cuando alguien tenga una idea
interesante, esa idea apoye los objetivos a largo plazo de la organización.”
La nueva estrategia de Zalando: pasar de un minorista electrónico a una plataforma de
moda en toda regla, resurgiendo así el propósito.
Zalando existe para reimaginar la moda, por el bien de todos.
La empresa entiende que su trabajo es hacer la moda más accesible a tantas personas como
sea posible.
Sabemos que somos más rápidos, más inteligentes y mejores juntos.
Cuanto más grande y valiente sea el objetivo, más respeto, amabilidad y colaboración se
necesitará para lograrlo.

CONSTRUYENDO LA INNOVACIÓN.
Se unieron los diseñadores de IDEO y los empleados de Zalando para crear un laboratorio
de innovación, llamado The Studio, para la creación de prototipos y prueba de ideas.
Desde su creación ha ayudado a la compañía a desarrollar nuevos productos, experiencias
y modos de trabajo que están impulsando una transformación digital en Zalando y en el
mundo de la moda en general.
En su primer año, The Studio contrató un equipo, probó 70 prototipos, lanzó diez proyectos.
Este laboratorio fue la forma de inspirar a la organización para apreciar el papel del diseño
como motor de los negocios.
Un buen ejemplo de los proyectos que sigue funcionando actualmente es, Collabary una
herramienta digital que conecta a los influencers de moda con las marcas.
https://www.collabary.com/
Collabary reúne a las marcas y a los creadores de contenidos, ayudándoles a llegar a un
público que les escuchará, les cuidará y actuará.
Los proyectos generados en The Studio, permiten que los equipos interdisciplinarios se
alineen con objetivos conjuntos, tomas de decisiones rápida y desarrollos ágiles.
Además, los participantes The Studio, se aseguran que todo lo que se ha prototipado allí se
implemente, e integran lo que han aprendido en sus trabajos diarios. Convirtiendose en
embajadores del Design Thinking, difundiendo a toda la empresa las practicas de la experi-
mentación, prototipado y storytelling.
DEL LABORATORIO A TODA UNA ORGANIZACIÓN.
Enseñar a los líderes de los equipos a transmitir estos nuevos métodos de trabajos es la
clave.
IDEO entrevistó a los empleados de Zalando, para entender mejor cómo integrar lo que
llamaron Ways of Working (WoW), un método que combina el Design Thinking con enfo-
ques ágiles.
Un equipo centralizado llevó a cabo talleres y sesiones de coaching para ayudar a los
líderes a adoptarlo.
Hoy en día, el método Ways of Working se está desplegando en toda la empresa, llegando
a los 15.000 empleados y consiguiendo que el Design Thinking este vivo.

BIBLIOGRAFÍA

IDEO (s. f.). Driving Growth at Europe’s Largest Online Fashion Retailer. Recuperado de IDEO
website https://www.ideo.com/case-study/driving-growth-at-europes-largest-online-retailer

Krisch, J. (2015, diciembre 1). Zalando gründet “The Studio“ für mobile Anwendungen. Recupe-
rado de Exciting Commerce website: https://excitingcommerce.de/2015/12/01/zalando-grun-
det-the-studio-fur-mobile-anwendungen/

Stern Speakers (2019, octubre 8). Tim Brown | Creative Competitiveness. [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d6omm0R2WL4

Collabary Powered By Zalando. (s. f.). Recuperado de Collabary website: https://www.colla-


bary.com/

MATERIAL UTILIZADO EN EL VIDEO:

Collabary powered by Zalando. (2017, julio 10). Welcome To The World Of Voice. Introducing
Collabary. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dlc0qvbCJog&feature=emb_tit-
le

Collabary powered by Zalando. (2017, julio 12).We Create Influencer Marketing Magic. Colla-
bary Case Studies & Best Practices. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=o-
MAaSYsxRcc

IDEO. (2018, septiembre 21). Zalando: Mobilize Through Purpose. Recuperado de https://vi-
meo.com/291218991

ZALANDO. (2019, noviembre 05). Christmas 2019 | Zalando | Free to be. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=XhY4wooqa0s

You might also like