You are on page 1of 5
Teorias sobre el control motor J.C. Miangolarra Page e |. M. Alguacil Diego SINTESIS CONCEPTUAL El estudio de la causa, la naturaleza, sus deficiencias y la rehabilitacién del movimiento resultan esenciales para la practica clinica, En este capitulo se presentan las teorias acerca de cémo se controla la coordinacién del movimiento. @ INTRODUCCION En los iltimos 20 afios, se ha generado un especial interés por el control motors y mis recientemente por las teorias del control motor y su aplicacién prictica. Es decir, sobre los procesos subyacentes a la ejecucién de un movimiento y a las modificaciones cronolégicas producto del desarrollo evo- tut | aprendizaje, Sin embargo, las teorias acerca del 0] morordifieren en cuanto papel ycaracteristicas que bientalesenel proceso. ncién compleja y tifaccorial que precisa de una base teérica sobre la causa y vianuraleza del movimiento mas all de ls enfoques pura- ns. Esta base teériea hade proporcionaral pro- «sional una posible guia de procedimientos. En funcién de clos se verficaran, descartarin o desarrollarin nue- nos que permitirino no validardichas teorias.” aprensién del complejo sistema de direceién de la ‘motora, ademas de la supervisién del equilibrio postura, junto a los aspectos del proceso de adqui cidn del dominio de dichas tareas, es uno de los princi pales enigmas de la investigaeién. El desarrollo de teorfas ha contribuido en esta drea al conocimiento, aunque no proporciona una tesis definieiva de conjunco que responda las dudas y brinde programas terapéuticos. Las diversas teorias suelen basarse en modelos de fun- cin cerebral, 0 en recientes desarrollos de la ingenieria robotica, y reflejan criterios filosoficamente diferentes sobre Ia forma en la que el movimiento es controlado por el cerebro, enfatizando cada una de ellas en los distintos componentes neurales del movimiento.’ 2 neurorrehabilicacién es una inten @ DESARROLLO OPTICAS TRADICIONALES SOBRE EL CONTROL MOTOR El punto de vista neurofisilgico del control motor se preocupa de la comprensién de los componentes del sistema neuromuscular, de sus aspectos estructurales y biomecanicos. Este tipo de acercamiento encuadra los modelos alfa, gamma, lambda, 0 de escrategia dual. El punto de vista psicologista intenta desarrollar modelos conceptuales que deseriban de forma global el comporta- miento neuromotor. El enfoque mas habitual utiliza como paradigma el modelo del procesamiento de la informa-

You might also like