You are on page 1of 7

Boletín de la División de Organizaciones Sociales | 4ta edición 2021 | www.dos.gob.

cl | divisionorganizacionessociales | @dos_segegob

¡SIN REQUISITOS PARA EL


80% DE FAMILIAS MÁS
VULNERABLES DEL REGISTRO
SOCIAL DE HOGARES!
1
#RedDeProtecciónSocial

Presidente Sebastián Piñera anunció el


fortalecimiento del IFE y se sumó al nuevo Bono
Clase Media y Préstamo Solidario
Esta nueva ayuda permitirá un ingreso monetario por cada integrante del hogar, como parte del fortalecimiento
de la Red de Protección para las familias de clase media y familia más vulnerables del país.

El Presidente de la República, Apoyo para enfrentar la crisis


Sebastián Piñera, informó, este 19 de sanitaria
abril, el fortalecimiento del Ingreso
Familiar de Emergencia (IFE) para El Bono Clase Media será de hasta
abril, mayo y junio. 500 mil pesos a toda persona que
tenga una renta entre el salario
Este beneficio consta de una entrega mínimo y 1,5 millones de pesos. Los
de hasta 100 mil pesos por persona chilenos que ganen entre el salario
en cada hogar y alcanzará a ayudar a mínimo y 408.125 pesos quedarán
seis millones de familias durante abril, exentos de requisitos y recibirán el
mayo y junio; es decir, más del doble bono sin tener que registrar la caída
de beneficiarios de marzo. También, de sus ingresos.
se pagará sin ningún requisito al
80% de familias más vulnerables del Quienes tengan ingresos sobre los Sebastián Piñera, Presidente de Chile.
Registro Social de Hogares. 408.125 pesos deberán registrar
un descenso de un 20% en sus Postula al Bono Clase Media
Esto se suma al anuncio del Jefe de ingresos en base al promedio de los hasta el 17 de mayo en:
Estado que creó un nuevo Bono Clase seis meses del segundo semestre
Media y Préstamo Solidario. de 2019 y del segundo semestre de www.SII.cl
2020.

$500.000 3.000.000 potenciales


beneficiarios

para trabajadores con ingresos El monto puede aumentar hasta $250.000


formales entre el sueldo mínimo extra al mes siguiente en hogares con:
($326.500), hasta $1.5 millones Personas con discapacidad, adultos mayores
(Desde $1.5 a $2 millones, monto decreciente) de 65 años o niños, niñas y adolescentes.

0%
Monto mensual con un tope de
Con tasa de

$650.000 PAGO EN 4 AÑOS


interés de

Con Bono Sin Bono


2 Cuotas 3 Cuotas

Jaime Bellolio @jaimebellolio


Ministro Vocero de Gobierno.
Emardo Hantelmann @ehantelmann
Subsecretario General de Gobierno. 4ta edición 2021
Jorge Fuentes @jfuentesf divisionorganizacionessociales @dos_segegob
Director de la División de Organizaciones Sociales.
2
2
Publicación de la División de Organizaciones Sociales | Tucapel Jiménez 98, Santiago | Teléfono: 2 2672 6089
#RedDeProtecciónSocial

Si ya lo solicitaste entre el 8 Pago automático a


y el 18 de abril, no necesitas beneficiarios del sexto
hacer otro trámite. pago de octubre.

Se pagará un ingreso de hasta 100 mil pesos por integrante del 80% de
hogares más vulnerables inscritos en el Registro Social de Hogares.

Decreciente desde el quinto integrante, con tope de 10.

Sin requisitos.
Beneficiará a más de 13 millones de personas.
Se duplicará la cobertura del IFE de marzo.

IFE AMPLIADO
IFE MARZO (ABRIL - MAYO - JUNIO)
COBERTURA 6.580.000 personas. 13.300.000 personas.

A QUIÉNES Hasta 60% más vulnerable con tope de 80% más vulnerable dentro del Registro
ingreso máximo para acceder. Social de Hogares sin requisito de
ingresos.

MONTO 100 mil pesos por integrante (hogares 100 mil pesos por integrante
con 14 días o más en cuarentena), 60 mil independiente de la situación sanitaria
pesos por integrante (entre 1 y 13 días en de su comuna.
cuarentena) 40 mil pesos por integrante *decreciente desde el quinto integrante, con tope
de 10.
(comunas en transición), 25 mil pesos por
integrante (comunas en preparación y
apertura inicial).
*decreciente desde el quinto integrante, con tope de 10.

BONO COVID
¿A quiénes está dirigido? ¿Cuáles son los requisitos?

A los hogares cuya comuna de residencia haya estado Debe cumplir con uno de los siguientes:
al menos un día en fase de Preparación o en Apertura
Inicial, entre el 25 de febrero y el 31 de marzo. - Pertenecer a un hogar que cuente por lo menos
con una causante del Subsidio Único Familiar.
¿Cuál es el monto que - Si en el grupo familiar hay por lo menos
recibirá cada hogar? un usuario del Subsistema Seguridades y
Oportunidades.
50 mil pesos mensuales por - Y adicionalmente si la comuna de residencia
cada integrante del grupo según el RSH estuvo al menos un día en
familiar, pero decae desde el Preparación o Apertura Inicial (fase 3 y fase 4
quinto integrante, con un tope del Plan Paso a Paso).
máximo de 379.500 pesos.
3
#RedDeProtecciónSocial

Preguntas y respuestas Bono Clase Media y


Préstamo Solidario
$500.000
¿CUÁL ES EL MONTO QUE SE
ENTREGARÁ?
El beneficio consiste en un monto de
500 mil pesos, que será otorgado a
quienes tengan una renta entre el salario
¿QUÉ ES EL BONO CLASE MEDIA 2021?
mínimo y los dos millones de pesos. Para
Es un aporte monetario otorgado por el ingresos entre 1,5 y 2 millones de pesos,
Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la cifra será decreciente.
que forma parte de la Red de Protección
Social para apoyar a familias vulnerables
del país, afectadas por la pandemia. ¿CUÁNDO SE COMENZARÁ A PAGAR?
¿DÓNDE Y DESDE CUÁNDO POSTULAR?

Diez días hábiles después de haber


efectuado la solicitud.
El Servicio de Impuestos Internos
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL BONO
habilitó una plataforma digital. Las
CLASE MEDIA 2021? ¿QUÉ ES EL PRÉSTAMO SOLIDARIO?
postulaciones comenzaron el sábado
Quienes ganen entre el salario mínimo 17 de abril y se extenderán hasta el 17 de
y 408.125 mil quedarán exentos de mayo.
requisitos y recibirán el bono sin tener
que registrar la caída de sus ingresos.
Es decir, solo por el hecho de tener
ingresos en ese rango van a poder
El Préstamo Solidario 2021 es un crédito
recibir el bono base.
en UF, sin intereses reales. Quien lo
solicite tendrá un año de gracia y cuatro
Quienes tengan ingresos sobre los
años para pagarlo. Para acceder a este
408.125 deberán registrar una caída
préstamo, se debe haber tenido una
de un 20% en sus ingresos en base al
caída de ingresos formales de al menos
promedio de los seis meses del segundo
un 10%.
semestre de 2019 versus el segundo
semestre de 2020.
¿QUIÉNES SON BENEFICIARIOS?

¿QUÉ MONTO SE PUEDE SOLICITAR Para saberlo, hay que ingresar el RUT
PARA EL PRÉSTAMO SOLIDARIO? y datos personales en el buscador
de beneficios del Gobierno, que se
La totalidad de la caída de los ingresos encuentra en:
formales, con tope máximo de 650 mil www.reddeproteccion.cl.
pesos por cuota. Se puede acceder a Para acceder al bono, las personas
un máximo de tres cuotas, pero si se deben haber estado registradas como
obtuvo el Bono Clase Media 2021, el trabajadores formales durante el
máximo serán dos cuotas. segundo semestre de 2019.

Ingresa a la página de

Ingreso de Emergencia
y conoce los beneficios y servicios del Estado. 4
#RedDeProtecciónSocial

La voz de la gente
Daniela Zurita Arguello
34 Años
Feriante
Puente Alto, Región Metropolitana.

“Estoy súper agradecida del Gobierno de Chile. Desde que comenzó


la pandemia, he recibido todos los bonos del Ingreso Familiar de
Emergencia (IFE), y ha sido de gran ayuda. Soy el pilar de mi familia,
tengo cuatro hijos de 15, 14, 6 y 3 años; y lo que ganaba vendiendo
ropa usada en la feria de mi comuna no me alcanzaba. Gracias a estos
beneficios he logrado vivir más tranquila. Es muy fácil postular, incluso
he ayudado a muchos vecinos a realizar el trámite y les ha ido bien.
¡No lo pierdas y postula!”.

Yanet Mansilla Hernández


54 años
Dueña de casa
Puerto Varas, Región de Los Lagos.

“Obtuve el IFE en enero y en marzo de este año. Con esta plata


me atreví e hice mi pequeño emprendimiento. Compré género,
hilo y comencé a hacer cojines bordados. Hoy se los vendo a mis
vecinos y tengo mi ingreso mensual. También hago masitas dulces
y cuando no las vendo, las dono. ¡Siempre hay que entregar para
recibir! Agradezco al Presidente Sebastián Piñera por estos
aportes. Nos han ayudado mucho a mí y a mi hijo de 33 años que
lleva un año desempleado”.

Fernando Muñoz Villagra


37 años
Presidente de la Unión de Discapacitados
Parral, Región del Maule.

“Soy una persona con discapacidad física, recibo la pensión mínima


solidaria de 160 mil pesos mensuales y haber obtenido los bonos del
Gobierno me ha ayudado mucho a enfrentar la pandemia. He recibido
en seis oportunidades el Bono Covid y en tres el Ingreso Familiar de
Emergencia. Han sido un gran alivio, ya que no trabajo desde que
comenzó la crisis sanitaria en el país. Vendía carcasas y tenía una
mini pyme de entretención para los niños. Agradezco al Gobierno
y al Presidente Sebastián Piñera por considerarnos en las ayudas
económicas, a las personas con discapacidad”.
5
#RedDeProtecciónSocial

La voz de la gente
Guisel Núñez Soto
33 años
Estudiante
Conchalí, Región Metropolitana

“Soy mamá soltera, tengo dos hijos de 9 y 4 años y los bonos


que he recibido del Gobierno los agradezco, porque han sido
un gran alivio. Pertenezco al 40% más vulnerable y he obtenido
el IFE cinco veces. Además, invertí un porcentaje del dinero en
comprar ropa e implementos reductores. Los vendo y recibo un
ingreso mensual. Recientemente postulé al IFE Covid. Es muy
fácil realizar el trámite. ¡No pierdan esta posibilidad que nos
entrega el Estado de Chile!”.

Rosa González Rivera


56 años
Dirigenta social
Alto Hospicio, Región de Tarapacá.

“Fui beneficiada con el Bono Covid. Mi marido trabaja en la construcción,


sufrió una disminución de su sueldo y pudimos optar a esta ayuda. Yo soy
presidenta de la Junta de Vecinos ‘Sol Naciente’ y de la unión comunal de
mi sector. Lo hago por amor al arte y por mi compromiso social, pero el
que abastece la casa es mi marido. El bono llegó en el momento preciso.
Estamos muy agradecidos del Gobierno de Chile por aportar con estos
beneficios a quienes más lo necesitamos”.

Ignacio Catalán Lanas


38 años
Músico independiente
Ancud, Región de Los Lagos.

“Soy papá soltero de dos hijos. Postulé al Ingreso Familiar


de Emergencia y lo obtuve fácilmente y ha sido una
gran ayuda. Como músico no ha sido fácil enfrentar
la pandemia. Hacía arreglos de canciones, clases
particulares, melodías para el teatro, cine, presentaciones
en vivo y lograba vivir de eso, pero en un año y medio he
tocado dos veces. Estoy muy agradecido del Gobierno
de Chile por otorgar estas ayudas a quienes más lo
necesitamos”.

6
#RedDeProtecciónSocial

“Comprendemos las carencias y los dolores que


están sufriendo las familias más vulnerables
y también las de clase media. Nos duelen sus
problemas y por esta razón, recogimos el mensaje
de la gente, las propuestas de los parlamentarios
y nuestro firme compromiso de no dejarlas solas
y desprotegidas, sobre todo a quienes más lo
necesitan. Por ello, queremos anunciar que
tendremos mejores beneficios, con una mayor
cobertura, mejor acceso y universalidad del
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Para lograr
un financiamiento responsable de este beneficio
y poder seguir fortaleciendo la Red de Protección
Social, manifestamos nuestra voluntad de buscar
acuerdos para aumentar la recaudación tributaria,
incorporando mayores esfuerzos de los grupos de
tienen más ingresos, para construir un país más
justo e integrado”.
Sebastián Piñera,
Presidente de la República.

“Sabemos que millones de personas lo “Los efectos del Coronavirus tanto a nivel “Quiero reforzar un mensaje muy
han pasado pésimo con esta pandemia. nacional como internacional han sido relevante que nadie debe olvidar. Las
Por eso continuamos trabajando para muy profundos, complejos y dolorosos, familias chilenas no están ni estarán
que las ayudas lleguen a quienes lo pero como Gobierno no los dejaremos solas durante esta pandemia. Millones
necesitan, sobre todo a las familias más solos, ni desprotegidos. Es por esto que de personas, dentro del 80% más
vulnerables y a la clase media. Este nuevo el Presidente, Sebastián Piñera, anunció vulnerable, según el Registro Social de
IFE Ampliado es muy potente porque el lanzamos de un nuevo IFE Ampliado, Hogares, serán favorecidas con el IFE
llega a 13,3 millones de compatriotas, es lo que significa un mayor beneficio y Ampliado, anunciado por el Presidente
decir, es un esfuerzo fiscal que duplica acceso, una mejor cobertura y una mayor Sebastián Piñera el pasado 18 de abril.
su alcance, ya que en marzo llegó a seis universalidad. Se entregarán 100 mil Dicha medida entregará mayor beneficio,
millones de personas. El nuevo IFE no pesos por cada integrante del hogar, y se mejor cobertura y un acceso automático
tiene requisitos de postulación y llegará pagarán sin ningún requisito adicional, para todos y todas quienes califiquen.
a quienes estén en el 80% del Registro a todas las familias que están en el Los recursos que llegarán por cada
Social de Hogares. Son 100 mil pesos por 80% más vulnerable del país. Más de 13 integrante del hogar, durante abril, mayo
cada persona del hogar, con lo cual una millones de personas obtendrán esta y junio ayudarán a cubrir las necesidades
familia de cuatro personas, por ejemplo, ayuda. Nuestra prioridad como Gobierno más urgentes y es por eso que hago un
obtendría 400 mil pesos de abril a junio, es seguir entregando apoyo concreto a llamado a postular a quienes necesiten
es decir, un beneficio total de 1 millón cada chilena y chileno durante esta difícil este importante apoyo del Gobierno”.
200 mil pesos”. pandemia”.
Jorge Fuentes,
Jaime Bellolio, Emardo Hantelmann, Director de la División de
Ministro Vocero de Gobierno. Subsecretario General de Gobierno. Organizaciones Sociales.
7

You might also like