You are on page 1of 4

Memoria de Cálculo

Proyecto: Instalación de Alcantarillado Domiciliario Cabañas y Recepción


Propietario: Eliana Montecinos Vargas
RUT: 6.717.778 – 9
Ubicación: Parcela 3 Loteo Campanillas – Sector Chinchin Ruta Km.1.017
Comuna: Puerto Montt

Calculo Fosa Séptica Nº1

Dotación D= 150 lts/Hab/Día


Número de Habitantes N= 26 Hab.
Periodo de retención T = 1 Día
Contribución de Lodos Lf= 0.27 Lts/mts³/día
Tiempo entre cada limpieza Ta= 365 días

La contribución de lodos (Lf) se obtiene por la formula:


Lf= 1.8 x 10 – 3 x D
Lf= 0.27 Lts/mts³/día

Para el Cálculo de Fosa Séptica se utiliza la formula:


V= N x D x T +100 x N x Lf.

Por tanto:
D = Dotación : 150 Lts/Hab/Día
N = Nº de Habitantes : 26 Hab
T = Periodo de retención : 1 Día
Lf= Contribución de Lodos : 0.27
Lts/mts³/día Ta= Tiempo entre cada limpieza de la fosa : 365 días
Volumen de la Fosa Séptica : 2.808 Lts

Dimensiones Fosa Séptica:


Por tanto, de acuerdo al cálculo corresponde una Fosa Séptica de
2.808 Litros. La Fosa Séptica existente de Hormigón posee una capacidad de
5.610 Lts

Según
✓ A= 1.30 m
✓ B= 1.70 m
✓ H= 1.50 m
Periodo de Limpieza:
Se recomienda limpiar la Fosa Séptica cuando el sedimento depositado
en el fondo alcance por lo menos 20 cms.
Se deberá realizar medición dos veces al año. La limpieza consistirá en
extraer el sedimento depositado en el fondo mediante bombas de succión,
no se deberá extraer la totalidad del fluido contenido en la fosa, ya no
dañaría la flora bacteriana que realiza la degradación de los sólidos.

Periodo de Limpieza= 12 Meses.


Memoria de Cálculo Cámara Desgrasadora
Proyecto: Instalación de Alcantarillado Domiciliario Cabañas y Recepción
Propietario: Eliana Montecinos Vargas
RUT: 6.717.778 – 9
Ubicación: Parcela 3 Loteo Campanillas – Sector Chinchin Ruta Km.1.017
Comuna: Puerto Montt

Para el cálculo de la cámara desgrasadora cuya red es


proveniente del lavaplatos se asume un tiempo de retención de las
grasas de 30 minutos por lo cual se logra una adecuada eficiencia en la
remoción de las grasas y calculada con un volumen aproximado del
50% del total del consumo medio diario del agua potable.

Calculo de Cámara Desgrasadora

V = 0.50% x N x ( D x T + 100 x Lf )

Donde:

V= Volumen de Cámara desgrasadora (Lt)


N = Numero de habitantes servidos
D = Dotación de aguas servidas ( Lt/hab/día )
Lf= Acumulación de lodos
T = Periodo de retención

Luego

Nº = 6 hab
D = 150 Lt/hab/día
Lf = 0.27 Lt/hab
T = 30 Minutos
V = 0.50 x 6 x (150 x 30 + 100 x 0.27) = 135 Lts.

VR = 0.135 m³

Por tanto, se debe considerar una cámara desgrasadora


domiciliaria que entregue un volumen útil igual o mayor a 135 Lts.
Se puede optar por una Cámara Prefabricada de 170 litros

Cálculo Capacidad Máxima de Carga


(CMC)

CMC= 1.2 x Q
Donde:

CMC= Capacidad Máxima de Carga de Grasas (Kg)


Q= Caudal Residuo Líquido a Tratar (Lts/Min)

CMC = 1.2 x 24
CMC= 28.8 Kg

Cálculo Grasas Removidas al Día (R)

R= 0.0005 x Q x J x C
Q= Caudal Residuo Líquido a Tratar

: (Lts/Min)
J= Duración Jornada de Trabajo : 8 Hrs/Día
C= Concentración Grasas y Aceite en los residuos líquidos a tratar :150 Kg/Lts

Fórmula:

R= 0.0005 x 24 x 8 x 150
R= 1,44 kg/día

Cálculo Frecuencia de Limpieza (FL)

FL= CM
R

Donde:

CMC= Capacidad Máxima de Carga de Grasas


R= Grasa Removida Diariamente (Kg/Día)

FL= 28.8
1.44

FL= 20 Días.

Memoria de Cálculo

Proyecto: Instalación de Alcantarillado Domiciliario Cabañas y Recepción


Propietario: Eliana Montecinos Vargas
RUT: 6.717.778 – 9
Ubicación: Parcela 3 Loteo Campanillas – Sector Chinchin Ruta Km.1.017
Comuna: Puerto Montt

Calculo de Dren

Para obtener la superficie para infiltrar el afluente de la fosa séptica se


realiza el siguiente cálculo.

S= NxD
K

En donde

S = Área de infiltración de m
N = Numero de habitantes, se emplea N =26
D = Cantidad de aguas servidas en lts/hab /día, se emplea 150 lts/hab/día
K = Coeficiente de absorción.
Para el calculo de índice de absorción de terreno se obtuvo un periodo de
tiempo de 10 minutos en bajar 2.5 cm lo cual da un índice K 70 Lts/m²/día.
S = 26 x 150 = 55.71 mts.
70

De este modo se establece que la S, 32.14 mts.


Para el calculo del largo del Dren podemos determinar de la siguiente
formula

L= S 55.71 = 70.00 mts.


a 0.80

Donde:

L = Largo de la zanja en m.
a = Ancho de la zanja en donde usamos una zanja de 0.80 m. lo cual
corresponde a

L = 70.00 mts.

Para dar cumplimiento a los cálculos. Se consideran cuatro ramales de


un largo 17.50 cada uno, con un ancho de 0.80, profundidad 0.60
Se utiliza tubos de PVC – S 110 mm, perforados dispuestos en forma
horizontal dentro de la zanja.

You might also like