You are on page 1of 3

CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

GESTIÓN DEL CONOCIOMIENTO

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

FACULTAD DE INGENERIA

GESTION DEL CONOCIMIENTO

PRÁCTICA CALIFICADA 2

Trabajo que como parte del curso de ingeniería presentan los alumnos:

INTEGRANTES:

 Peña Nuñez, Lizbeth Sabina Cod. U20222964


 Marcos Ramos, Guillermo Cesar Cod. U20219791
 Quispe Castañeda, Gustavo Cod. U20238294
 Estrella Ari, Mayeelin Johana Cod. U20247748

Profesor: Francisco Fernando Juarez Regalado

LIMA -PERÚ 2021


CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
ARQUITECTURA ORIENTADA AL SERVICIO

PRÁCTICA CALIFICADA 1

Dada la empresa sobre la cual el grupo elaborará un proyecto para aplicar cualquiera de los
modelos de gestión del conocimiento desarrollados en el curso. El proyecto se desarrollará en un
área del trabajo (ejemplo área de Tecnologías de Información) ya que sería demasiado extenso
desarrollarlo para toda la empresa. Presente lo siguiente:

1. Nombre y Rubro de la empresa


 MASY DATA SERVICE E.I.R.L.
 RUC: 20555645822
 Nombre Comercial: MASYDASE

2. Antecedentes de la empresa y entorno de la empresa (que vende, a quien le vendo,


donde lo vende)
En MASYDASE, somos un equipo joven dedicado a la programación
de sistemas convertidas en soluciones, y que brinda soporte técnico a más de 350
empresas
nacionales, desde 1998.
Tenemos tecnologías que integran sistemas ERP (sistema integral de gestión diseñado
para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa: logística, comercial,
finanzas, producción, etc.) y son flexibles a su fin comercial.
Otros servicios:
Venta de sistemas informáticos, diseño y desarrollo de páginas web, consultoría
informática y contable, ventas de computadoras, soporte técnico, de redes, servicios
informáticos y contables, facturación electrónica.
Nuestros clientes: empresas logísticas, Market, farmacias, estudios contables, empresas
de gestión comercial entre otros.

3. Organigrama de la empresa

Gerente General

Asistente de
Gestión comercial Logística Producción
gerencia

Diseñador
Marketing
publicista

Desarrolladores
de software

área de
facturación y
finanzas.
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
ARQUITECTURA ORIENTADA AL SERVICIO

4. Objetivos: General y Específicos (de la empresa)


1. General:
Posicionar y hacer visible a nuestra marca en un mercado cada vez más
competitivo, atrayendo a los visitantes de internet hacia nuestra plataforma
Online.
2. Específicos:
Posicionar la EMPRESA Online de forma natural en Redes Sociales.
Mantener un servicio de atención de clientes activo y eficiente.
Mantener publicidad en medios tradicionales.
Lograr que las empresas sepan que hay un equipo de ayuda hacia sus necesidades.

5. Misión
Adaptarnos a las necesidades de los sistemas de gestión corporativa, ofreciendo
soluciones creativas e innovadoras, a través de sistemas flexibles y un soporte
técnico integrado a la medida de tu negocio.

6. Visión
Es ser líderes del mercado informático y patentar la gran mayoría de sistemas
adaptables a todos los niveles y giros de negocio del Perú, a fin de fortalecer la
seguridad de todas las empresas que nos dan su confianza.

7. Matriz FODA
Fortalezas Debilidades
Matriz FODA La estructura organizacional Dependencia de algunos proveedores
La lealtad de los clientes El talento humano
La exclusividad de productos La dependencia tecnológica
La cultura financiera de la empresa.
OPORTUNIDADES FO DO
El desarrollo tecnológico y la Desarrollo de nuevos productos Iniciar desarrollo tecnológico propio
innovación de productos acorde con las necesidades del Aprovechar la asociación de socios
La apertura de nuevos mercados cliente para impulsar inversión en nuevos
Nuevos inversionistas Asociarse con nuevos inversionistas proyectos de sistemas.
Iniciar la exportación de servicios. Iniciar programas de capacitación.

AMENAZAS FA DA
Llegada de competidores Diseñar un programa de capacitación Llegar a acuerdos con proveedores
Perdida de mercados al cliente para mantener su lealtad. Diseñar y realizar un desarrollo del
Perdida de ejecutivos Preparar estrategias de mercado para talento humano.
impulsar la competencia
Iniciar un programa de evaluación del
desempeño para estimular la
permanencia del personal

You might also like