You are on page 1of 28
CTO-GENETICA 2019 GUIA 3 CROMOSOMAS SEXUALES — HERENCIA LIGADA AL X - HERENCIA LIGADA AL Y — HERENCIA MITOCONDRIAL- & MUTACIONES DINAMICAS - IMPRONTA GENOMICA Contenido LOS CROMOSOMAS SEXUALES INTRODUCCION DESCRIPCION DE LOS CROMOSOMAS SEXUALES. LALYONIZACION DEL X EL GEN XIsT. LA IMPORTANCIA DE LA LYONIZACION a CONSECUENCIAS DE LA LYONIZACION: LAS MUJERES NO SON TODAS IGUALES... INACTIVACION DESEQUILIBRADA, HETEROCIGOTA MANIFIESTA LAHERENCIA LIGADA AL X RECESIVA A Bilereiates oer AHORA SI. EL REGLAMENTO. aes E : 10 LAMUJER ENFERMA... UNA HISTORIA QUE ILUSTRA. LOS AMISH Y SU ENDOGAMIA .. COMENTARIOS SOBRE LAS ENFERMEDADES HERENCIA LIGADA AL X DOMINANTE.... REGLAMENTO COMENTARIOS SOBRE LAS ENFERMEDADES LAHERENCIA LIGADA AL Y. ©G©R®YNHRONN REGLAMENTO.. HERENCIA SEUDOAUTOSOMICA LAHERENCIA MITOCONDRIAL «0... INTRODUCCION Lannie =e ESE ee 19 REGLAMENTO......... flit 20 HETEROPLASMIA Y HOMOPLASMIA..... eet UN POCO DE LETRA CHICA: LOS TIPOS DE MUTACIONES DEL ADN MITOCONDRIAL a MUTACIONES DINAMICAS, ra aa : 2QUE ES LA PREMUTACION?. cd 23 COMENTARIOS SOBRE LAS ENFERMEDADES 23 LA IMPRONTA GENOMICA.... - 124 IMPORANCIA DE LA IMPRONTA GENOMICA: LA DISOMIA UNIPARENTAL 25 COMENTARIOS SOBRE LAS ENFERMEDADES .. 25 ‘Advertencia Esta obra esté totalmente protegida por los derechos de propiedad intelectual. Cualquier uso fuera de los limites establecidos por la legislacion vigente, sin el consentimiento del autor, es ilegal. Esto se aplica en particular a la reproduccién, fotocopia, grabacion o cualquier otro sistema de recuperacién de almacenaje de informacién. Todos los derechos reservados. Hecho el depésito que establece la Ley 11.732 [oor ee LOS CROMOSOMAS SEXUALES INTRODUCCION El ser humano es un organismo de reproduccién sexuada, Para ello se vale de célules especializadas llamadas gametes para transmitir a la descendencia el ADN que necesita pera ser un nuevo organismo. Estas GBlulas lamades gametas son producidas por un mecanismo de division celular Unico lamado Mowers En esta Givsién, como vimos en biologia celular, so crean oéiulas que tienen solamente 1 eromosoma de cada par (en lugar El Crossing over produce varabilidad genétice. Esto es porque al intercambiarse el ADN entre los ‘cromosomas homélogos, se crean cromosomas con informacién distinta, Fera ejempltficario de modo simple, imaginemos que en un cromosoma (el 6, por decir un ndimero) se mronaitan el gen del color de pelo y el gen del color de ojos. Y supongamos por un momento que son de herencis monogénica, 0 sea que su expresién depende de un solo gen (hoy en dia ya se sabe que ho lo son). Y como estamos suponiendo, supongamos que son de alelos miiiples (tienen més de una variants en ta naturaleza). Y el Pade tiene color de ojos marrones (homocigota para el rasgo, 0 sea que ambos alelos informan sore de ojos YY acd es donde aparece la importancia del Crossing over. Este nuevo individuo, heterocigota para cada £2690 (en el gen color de ojos tiene informacion distinta provista por cada progenitor, y lo misine en aplica al gen olor de pelo), cuando haga Crossing over para crear sus gametas, puede crear, por ‘ejemplo: 3) Una gameta con el cromosoma 6 con color de ojos celeste y color de pelo castano 2) Una gameta con el cromosoma 6 color de ojos marrén y color de pelo rubio ee Eee ee DESCRIPCION DE LOS CROMOSOMAS SEXUALES Los cromosomas sexuales Y © Y, responsables de la determinacién sexual cromosémica, tienen caracteristicas que comparien y caracteristicas que le son propies. Cuando uno los observa para ver su contenido informativa, podemos dividirios en dos grandes regiones: « Regién Propla: Corresponde a la mayoria del cromosoma, de ubicacién central en el mismo, y ocupando ‘ambos brazos casi en su totalidad. Se la lama asf porque presenta genes que solamente se encuentran én cada cromosoma, Asi, el cromosoma Y presenta una region propia del Y (donde encontramos genes que estén solamente en el cromosoma Y), y lo mismo se aplica al cromosoma X «= Regiones Peoudoautossmicas: Son dos regiones por cromosoma, una en cada brazo, Y que corresponden a los extremos de cada cromosoma sexual (que no son os telémeros, sino que es mucho mayor). Contiene genes que se encuentran tanto en el cromosoma X como en el cromosoma Y. Regién Pseudoautosémica _ Regién Pseudoautosémica. 4 4 TSE: Se Se eer reerey — oe re eae ee Ce See Regién Pseudoautosémica Regién Pseudoautosémica Los eromosomas sexuales A la izquierda, el par cromosémico XX, a le derecha el par cromosémico XY {IEEE ERDT TY ETE aaa Como vemos en la imagen, o sexo femenino iene 4 regiones pseudoautosémicas (dos en cata eromosome 20 ¥ dos regiones propias del X (una en cada cromosoma X), El sexo masculino, por su lado, presenta también 4 intgonse Peewdeautosémicas y tan solo una regién propia del X. Como vemos, ambos sexos tionen la misma {nformacion pseudoautosémica (4 regiones cada unc), pero en lo relacionado alos genes de la region propia del X, '@ mujer tiene el doble de informacién que el varén, porque la mujer tiene dos cromosomas X, el varén cole 4 Y para terminar de entender al proceso de Lyonizacién, el ser hummano (como la mayoria de las especies Be eee angeluleres sexuadas) funcionan correctamente con solamente 1 juego de genes de la region propia el XY este dato es clave, porque el sexo masculno tiene un solo juego (porque tenemos un solo X), pero la mujer, seortante, Porgue en la especie humana, el défcit 0 el exceso aérico (es decir, tener menos genes o toner mae de los genes que tenemos normaimente) constituye una enfermedad genética, For eso la mujer tiene que “eliminar” ese exceso de genes de la regién propia del X. ¥ lo que hace es una inactivacién de uno de los 2 cromosomas X en todas las céiulas del cuerpo. Asi es, creeme, Les mujeres tienen uno de los 2 cromosomas X inactivado. Y al proceso de inactivacion se lo llama Lyonizacion X. Este proceso es Baers EL VARON TIENE UN Y QUE LA MUJER NO Pusde que te preguntes como es que el varén no compensa con elY que tiene extra. Bueno, el cromosoma (que o vamos @ hablar ms adelant), tiene genes de determinacién de sexo masculine, Por eee no compensa, Porque se necesita para diferenciarse del sexo femenino. LA LYONIZACION DEL x Fic asteialsSaasteO NGC scs aS + Esalazarparalas células del embrioblasto: El dia 10 del desarrollo embrionario, el embrién esté formado por el embrioblasto (de 12 oélulas aproximadamente) y ol trofoblasto. Cada céiula de! embrioblasto elige bn forma individual que cromosoma X inectivar. Al final de la Lyonizacién, van a quedar entonces doe poblaciones celulares: por un lado quienes inactivaron el eromosoma X materno, y por el otro lado quienes inactivaron el X paterno. «Es permanente en células sométicas: todas las células somaticas del cuerpo de una mujer mantienen siempre inactivo el cromosoma X que se inactivé el dia 14 post fecundacién. «Se mantiene en las distintas descendencias celulares: es decir que una vez inactivado por ejemplo al X materno, esa célula cuando vaya haciendo las distintas mitosis y diferenciaciones siempre mantendran inactivo al cromosoma X matero. «Es incompleta: no todo el cromosoma X elegido por azar se inactiva, Quedan actives 3 segmentos det cromosoma: 1. La egién pseudoautosémica: corresponde a los extremos del cromosoma X. Esta region es la que hace crossing over con el cromosoma Y durante la meiosis en el varén. 2. Una regién en e! brazo corto y el largo del cromosoma X fuera de Ia region pseudoautosdmice. ‘Tienen una copia de genes relacionados con el cromosoma Y (98 decir que los mismos genes estén ‘en el cromosoma Y) pero no hacen crossing over durante ia meiosis. 3, Una regién fuera de la regién pseudoautosémica que no tiene una copia de genes en el cromosoma y. Una cosa llamativa es que la Lyonizacién no es azerosa en las células de! trofoblasto. En estas oélulas, que van a dar lugar a los teiidos extraembrionarios como la placenta, el cromosoma X que se inacliva es siempre el paterno (0 sea que no es al azar, sino que es especifica, y siempre es el patemo. EL GEN XIST ‘Se ha estudiado en detalle el proceso de Lyonizacién. Y se ha encontrado en la regién 1 del brazo largo det ceromosoma X aun gen relacionado con el proceso, al cual llamaron gen XIST (sigla en inglés que tracucida significa X Inactive Transcripto Especifico) ubicado en el centro de Inactivacion de! X. Prien ene ellos x132 estlamado Centro de inoctivectén del Cromosomex, ¥ contfene Tan sctoun sole 4en, di gen XiST Este gen produce un ARNm llamado ARNm XIST ([6gicamente), que no sale del nicieo, y no se procesas sea que queda inmaduro y gigante (como todo transcripto primario recién sintetizado). Se trata de un ARNIno © ‘ARN Largo No Codificante, porque como muy bien dice su nombre, no tien Ia informacion para la secuencia de ‘aminodcidos de una proteina. De hecho, no sale det nticleo, esi que nunca va a ser leldo por los ribosomes.

You might also like