You are on page 1of 11

RECOMENDACIONES.

Luego de haber concluido, como grupo de investigación


hacemos las siguientes recomendaciones
A todas las personas de Villa El Paraíso les invitamos que
no se sometan a las drogas ni al narcotráfico porque trae
muchos problemas y no los conducen a nada bueno.
Muchas veces las personas se someten porque no tienen
ningún apoyo, pero le invitamos como grupo que se aleje
de las malas influencias para así tener un país mucho
mejor.
INTRODUCCION:
En el presente trabajo de investigación que realizamos, habla sobre el
narcotráfico de droga en Villa El Paraíso; el cual se llevó a cabo con un
sistema útil.

PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA: Donde se afirma y estructura más


formalmente la idea de la investigación.

Se hace una presentación de una SITUACION PROBLEMÁTICA, es decir


lo que actualmente se está viviendo.

ENUNCIADO DEL PROBLEMA: Donde nos cuestionamos lo que


queremos saber de la investigación.

DELIMITACION DEL PROBLEMA: Aquí se expresa claramente las


razones que nos mueven para realizar esta investigación .

JUSTIFIACCION: Se toma en cuenta la importancia, los motivos y


aportes que se tienen para realizar esta investigación. Objetivos los
cuales nos ayudan para firmar lo que se quiere lograr atreves del
estudio.

MARCO TEORICO: Donde se comprenden partes muy importantes de


la investigación.

FORMULACION DE HIPOTESIS: Expresa lo que estamos buscando en


nuestra investigación de ahí surgen preguntas, sobre al estudio que se
va a realizar.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION: Ahí se escribe las técnicas


utilizadas para dirigir nuestra investigación de una forma ordenada.

En ella se eligen Tipo de investigación en nuestro caso utilizamos el


método deductivo
MUESTRA: Se tomó 15 personas naturales, todas pertenecientes a Villa
El Paraíso.

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION: Utilizamos


una de las técnicas más comunes como lo es la encuesta.

LA ENCUESTA: La cual consta de 10 preguntas las cuales fueron pasada


a una parte de la población de Villa El Paraíso.

COMPROBACION DE HIPOTESIS: Es la parte donde debemos tener en


cuenta siempre los objetivos de la hipótesis misma, y el nombre del
proyecto. Así podremos saber si nuestra hipótesis fue acertada.

CONCLUSIONES: Esto es ya
AGRADECIMIENTO
Primeramente darles gracias a Dios por iluminarnos la
mente para poder adquirir conocimientos, por la sabiduría
que nos dio para poder realizar esta investigación.
También agradecer a nuestros padres de manera especial
por el apoyo que nos brindan cada día y en el transcurso de
la investigación
Luego agradecer a la maestra por brindarnos el apoyo
necesario, por orientarnos hacer un buen trabajo de mucha
información necesaria que enriqueció nuestra pequeña
investigación.
uno de los últimos pasos, donde determinamos nuestra investigación
donde colocamos los logros alcanzados en base a la investigación.

RECOMENDACIONES: Realizamos sugerencias a las personas para el


bien esperando que se lleven a cabo.
COMPROBACION DE HIPOTESIS
En cuanto a la Hipótesis General. El narcotráfico de drogas es muy
problemática que afecta a la sociedad. De acuerdo a los resultados obtenidos
en las encuestas realizadas: En la pregunta #1 Hace énfasis que si el
narcotráfico afecta a la sociedad el 67% manifiesto que el narcotráfico afecta
a la sociedad en general. Por lo tanto aprobamos nuestra hipótesis.

De acuerdo a la Hipótesis Especifica planteada en nuestro trabajo de


investigación que el narcotráfico afecta a la sociedad en el mundo entero al
lanzar la pregunta #5 ¿El narcotráfico contribuye a la economía? El 73% de la
población expreso que el narcotráfico si contribuye a la economía.
CONCLUSIONES

Luego de haber pasado una serie de capítulos concluimos que:

1- El narcotráfico si afecta a la sociedad.

2- También que el narcotráfico influye mucho en la corrupción del país.

3- Que en nuestra sociedad un narcotraficante si es aceptado por nuestra


gente.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

TIPO DE INVESTIGACION.
En nuestra investigación utilizamos el método deductivo, recopilando
información a nivel mundial con un enfoque especifico en Villa El Paraíso.

DISEÑO DE LA INVESTIGACION.
El diseño de nuestra pequeña investigación fue de tipo no experimental ya
que, no nos metimos muy afondo, solamente se obtuvo una encuesta de un
porcentaje de la población de Villa El Paraíso.

POBLACION
La población en la que desarrollamos nuestra investigación comprende una
estimación de 12,500 Todas pertenecientes a Villa El Paraíso.

MUESTRA

La muestra como grupo la extrajimos de las personas que


considerábamos que tenían un conocimiento previo sobre nuestro
tema.

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION.


Para nuestra investigación recurrimos a una de las técnicas más utilizadas
como lo es la encuesta ya que necesitábamos la opinión de los habitantes de
Villa El Paraíso, para recopilar información y así obtener un dato especifico de
preguntas planteadas.
INDICE
Introducción….
Tema….
Objetivos de la investigación….
Justificación del problema….
Pregunta de investigación….
Formulación de hipótesis….
Ítems….
Comprobación de hipótesis….
Metodología….
Tipo de investigación….
Conclusiones….
Anexos….
Recomendaciones….

You might also like