You are on page 1of 3

Taller Complementario Primera Tutoría Economía Colombiana

c. Atender las necesidades de la clase media que es la que


mayor aporta al presupuesto.
1. La aparición del sector público en la economía de los países se d. Ninguno de los anteriores
debe a:
a. Necesidad de fiscalizar la actuación del sector privado 5. La participación del sector público tiene gran importancia porque
b. Indicar lo que el sector privado debe producir para tiene influencia en:
satisfacer las necesidades de la colectividad. a. Nivel de precios, nivel de empleo, costo de vida
c. Entrar a producir aquellos bienes y servicios que no b. Porque se constituye en el regulador de la economía
produce el sector privado. nacional
d. Ninguno de los anteriores. c. Porque limita el desarrollo del sector privado
d. Por ninguna de las anteriores
2. Debemos entender que el sector público en la economía:
a. Una competencia del sector privado 6. El sector público para poder prestar servicios a la comunidad
b. Un complemento a la actividad desarrollada por el sector requiere de:
privado a. Bienes materiales e inmateriales
c. Un sector independiente del sector privado b. Solamente bienes materiales
d. Ninguno de los anteriores c. Tanto los unos como los otros pero los inmateriales en
mayor proporción.
3. La injerencia del sector público en la economía tiene importancia d. Ninguno de los anteriores.
por:
a. El volumen de recursos que mueve en la economía 7. como fuente principal de los recursos que requiere el sector público
b. Impide el desborde de los precios de bienes generados por están:
el sector privado a. Los créditos externos e internos
c. Permite que el usuario opte por productos de dos sectores b. Los ingresos parafiscales
diferentes. c. Los impuestos directos e indirectos
d. Ninguno de los anteriores. d. Ninguno de los anteriores

4. Fundamentalmente el sector público debe producir servicios para 8. En Colombia ha tomado carrera el slogan de que no pagar
atender necesidades de: impuestos no es delito sino una contravención por:
a. Toda la comunidad sin distinción alguna a. Deficiencia en la estructura tributaria de la nación
b. Cubrir las necesidades de aquellas colectividades menos b. Porque solamente evade la clase media que depende de
favorecidas una nómina
Taller Complementario Primera Tutoría Economía Colombiana
c. Porque los recursos que recauda la nación se les da otra 13. La evasión tributaria por parte del sujeto pasivo del tributo se
finalidad considera como delito por:
d. Por ninguna de las anteriores a. Le resta capacidad tributaria al estado
b. Le dificulta el recaudo a la DIAN
9. Los impuestos recaudados por la DIAN, en su mayoría se destinan c. Le dificulta presentar una buena balanza comercial al país
a: d. Por ninguno de los anteriores.
a. Atender gastos de funcionamiento
b. Atender gastos de inversión Conteste falso (F) o verdadero (V)
c. Atender la deuda pública
d. A ninguna de los anteriores 14. La política económica abarca diferentes áreas tales como aspectos
monetarios, crediticios, cambiarios y fiscales ( )
10. En Colombia esta acentuada la costumbre de no pagar impuestos, 15. La remoción no es la forma más tenue de eludir el ingreso público
que se han desarrollado tres formas de elusión. La evasión, ( )
remoción, traslación. ¿Cuál de las tres se considera delito? 16. Los impuestos indirectos se imponen sobre el gasto o consumo de
a. Remoción las mercancías o servicios ( )
b. Traslación 17. Los servicios de seguridad social no se financian con los
c. Evasión aportes de los trabajadores y los empleadores.
d. Ninguna 18. Colombia es un país de economía mixta en donde coexisten
los mecanismos de mercado con la labor del gobierno ( )
11. La emigración de capitales y personas es ocasionada por:
a. La evasión tributaria
b. La remoción de una actividad
c. El traslado de un impuesto
d. Ninguno de los anteriores

12. Los gobiernos a fin de procurar el regreso de personas y capitales


al país debe procurar:
a. Facilitarles materias primas indispensables en su actividad
fabril
b. Ofrecerles incentivos tributarios y seguridad
c. Pedirlos en extradición
d. Ninguno de los anteriores
Taller Complementario Primera Tutoría Economía Colombiana

Jaime Alberto Londoño Briceño


Docente asignatura Economía Colombiana

You might also like