You are on page 1of 7

 

                        
Feria Regional de Ciencia y Tecnología

Título: “¿POR QUÉ EL AGUA Y EL ACEITE NO SE MEZCLAN?

          Alumnos expositores: AMARILLO, Santino Tomas. 6° A. DNI: 49.889.344

PEREYRA, Tomas Gabriel. 6° B. DNI: 49.534.248


 

Nivel P. 2 Ámbito urbano

Modalidad: Educación Común

Área: Ciencias Naturales

Orientador: CORONEL, María A. DNI: 26591523

Escuela Primaria N° 3 “El Querandí” El Jagüel, Montana, Provincia de


 Bs. As.

Año: 2021

1
Informe:

Fecha de inscripción: 1 de noviembre de 2021

Título del proyecto: “¿Por qué EL AGUA Y EL ACEITE NO SE MEZCLAN?


¿PASARA LO MISMO CON TODOS LOS LIQUIDOS?”
                                                     
                                                  

Índice
Resumen………………………………………………………………………………3
Introducción…………………………………………………………………………...4
Desarrollo……………………………………………………………………………...5
Resultados……………………………………………………………………………
Conclusión……………………………………………………………………………6
Bibliografía……………………………………………………………………………7
Agradecimientos………………………………………………………………………..8

2
                                                   Resumen:
El proyecto surge a través del área de Ciencias Naturales, más específicamente, a
través del contenido proveniente del Diseño Curricular Prioritario de la Provincia de
Buenos Aires: Bloque- Materiales.
Mediante este contenido, se estudió también los métodos de separación de las
soluciones. Donde se observo que el agua y el aceite no se mezclaban.

De manera alternativa, se buscó información sobre la temática y se llevaron a cabo


algunas experiencias de laboratorio. En dichas experiencias, se seleccionó varios
solventes, agua con colorante para tortas, aceite, alcohol con colorante para tortas,
miel, jabón líquido.

3
Introducción

El grupo que realizó este proyecto está formado por los alumnos de 6° año “A” y “B” de
la ESCUELA PRIMARIA N°3 “EL QUERANDI”, de Montana, El Jagüel.
Mientras trabajamos con métodos de separación de las soluciones, durante una
experiencia surge la problemática, de ¿porque el agua y el aceite no se mezclan?
Los niños indagaron y se volvieron a preguntar: ¿Por qué el agua y el aceite no se
mezclan? ¿Pasara lo mismo con todos los líquidos?

Objetivos:  
 Reconocer que los líquidos tienen diferente densidad.

Hipótesis:
 Se pueden mezclar todos.
 Se va a mezclar el jabón líquido y el agua.
 La miel no se disuelve ni se mezcla.

Marco teórico:

4
Desarrollo

Plan de actividades:
 Búsqueda de información sobre las estructuras utilizadas en el desplazamiento
de los animales, a través de la lectura de imágenes y de textos, en los hogares
de los alumnos y en la Biblioteca del Colegio.
 Búsqueda de información sobre los tipos de coberturas presentes en los
animales, a través de la lectura de imágenes y de textos, en los hogares de los
alumnos y en la Biblioteca del Colegio.
 Organización de la información referida
 Comunicación de la información a través de presentaciones orales y/o lectura
de los registros producidos.
 Búsqueda de información a través de la lectura de imágenes y de textos, en los
hogares de los alumnos y en la Biblioteca del Colegio.
 Comparación de resultados.
 Observación.
 Descripción mediante dibujos de lo observado.
 Reconocimiento y diferenciación de algunas estructuras o partes constitutivas
de los pelos y las lanas.

Parte experimental:
Elementos:

 Probeta graduada
 Vasos de precipitados
 Aceite
 Miel
 Alcohol con colorante para tortas.
 Agua con colorante
 Jabón liquido

Procedimientos:
 Se colocan de a uno de los líquidos (aceite) dentro de la probeta.
 Luego se coloca otro liquido (agua con colorante)
 Se observa los resultados.
 Se deja reposar
 Luego se coloca otro liquido (jabón líquido)
 se deja reposar.
 Se observa los resultados
 Luego se coloca otro liquido (el alcohol)
 Se observa los resultados.
 Se deja reposar
 Por último, se coloca otro líquido (miel)
 Se observan los resultados.
 Se dejan reposar.

5
Conclusión

El líquido más denso es el que va a pesar más y se va a depositar debajo de la torre


de líquidos. El que tiene una densidad menor, va a estar arriba.

6
                             
Agradecimientos:

 A todo el personal de la Ep N° 3 que colaboraron para llevar a cabo dicho


proyecto.
.

You might also like