You are on page 1of 7
Los caudillos 1. Completd el anagrama con los apellidos de los caudillos mas importantes. En la columna destacada, se forma el apellido de quien represents los intereses de Salta. Qaluli |Of>>0 cq i N > 2. Leé los dichos de Martin Miguel de Giiemes y explica con tus palabras su significado: “Esta provincia (...) nome representa mds que un semblante de miseria, de lagrimas y de agonia. La Nacién sabe cudntos y cudn grandes sacrificios tiene hechos la provincia de Salta en defensa de su idolatrada libertad y debe saber que se halla siempre dispuesta a mayores. Que acosta de fatigas 'y de sangre ha logrado que los ‘pueblos hermanos conserven el precio de su seguridad y sosiego; pues en premio de tanto heroismo exige la gratitud que emulados de unos sentimientos patriéticos contribuyan con sus auxilios a remediar su afficcién y miseria” ca 3. Entre los afios 1865 y 1870, hubo una guerra llamada “Guerra de la Triple Alianza” en la que Paraguay luché contra la Argentina, Uruguay y Brasil. Busca informacién en la WEB y completa el siguiente cuadro: TRIPLE ACA | Causas Argentina, Vruquay.:| En.1862. Mitce deade de. Bx Bro ealor ar.el Codigo. rant ees de. Comer.cio..de“Bue QMANZA,UIAQ Ros...AuIreS,cOn.: \ on 8 sjegadasn vo.ce, regular. el c | ote imp 2710..0) \ fa Las presidencias histéricas El cuadro sinéptico Un cuadro sindptico es un esquema que muestra la estructura global de un texto y como se relacionan las palabras clave de un tema mediante flechas 0 lineas. Es una forma de expresar y organizar ideas 0 conceptos de forma visual, mostrando la estructura jerarquica de la informacion para facilitar la comprension, memorizacién y el analisis de un texto. Pasos para la elaboracién: * Identifica el tema central. * Subrayé las ideas principales. * Marca las ideas secundarias. * Distribui las ideas subrayadas en un cuadro. a * Marca las relaciones entre las ideas con flechas, cuadros, circulos, llaves 0 corchetes segiin la importancia. Esta técnica permite lo siguiente: © Percibir la estructura del tema. * Hacer visible las relaciones entre ideas. = Comprender conceptos. 1. Leé las “presidencias historicas” y elabora un cuadro, en tu carpeta, que te permita visualizar los datos en forma practica. Podés tener en cuenta: * Nombres. * Fechas. * Contribuciones desde su gestion ala Nacion. ‘© Problemas que debieron afrontar. Acontecimientos relevantes. 2. Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento se realiz6 el Primer Censo Nacional. Se censé Gnicamente una parte del territorio actual, porque quedaron fuera las regiones dominadas por los pueblos originarios. En ese momento la Argentina tenia muy pocos habitantes; eran 1.830.214 habitantes, de los cuales el 31% vivia en Buenos Aires y el 71% era analfabeto. a. Consulta cuales fueron los resultados arrojados por el Censo del afio 2010, Poblacion totat. 40.49 KOn\laNes — Cantidad de mujeres: fc sop to: Cantidad de varones:49.9)D.7GG..... Nivel de analfabetismo:! 925 [2 WMesarrorro! 32° 2 36° Pa tae 1 | | | | de gre “ ay a wen re) Deetex, s te 2° Escala en Km Ute lateral marino argenane-urugiyo Lite del lecho 7 sbalo Limits exterior del ro des Pita @ 4. Jujuy = .Mendoza 2» 9alto °_Gon Lug %_Cotamorca, () Cordoba 4 Tucuyaain.... > “. Qeavita. Fe 5 Stgo. delEgtero - Entre Rios : 6_La Royo ‘3_Coernientes an Jvan. at i ©En el mapa no eran neluides las provi ciae de Misiones,Formosa y parte de du Jey y Salta. AWN capital de lo conpederacion es la Ciudad del Parana, provincia de Entre Rios. 2 Buenos Aires controlabe, los recursos de la Aduanaexportaba cereales y go. ae y poseio un Banco emisor de mo neda. oConaiquic’ 280 posciach poraué ero, la capital del pars. r ro “Urquiza a lo logeo’. Porque pue derro tado en la bataltade.Pavon.. ~ S Parmehud la unipicacion nacional deri nttva lo Batalla de Pavon. Pee, (94y Pto 2 * Goemes dice que la nacion sabe los geandes sagripicios.que realizo. lo Proviacia de Dalta,en dereosade la libertad, y quiere que ae Sepa que esta. diepuesta a hacer mayores. Pkg. 475 ‘LAS E > HISTOT Presidencia de Bartolome Mitre 1862-4868) Organizar un pais Tornd elmando del Eyéreito : Debio reqresor al cor - la “Guerra del me aAquoy + 19° Coande ov viceprec) y deyor a Su vicepresrdente, oy —_jderite gallecio: , Morcos Poz,a cargo del ee i ou Ln pablo. da lnpesenye En 1862 decidio® adoptar el “ rigiecan, Para on pals Codigo de Comerao de Buenos Unipicado. , Implant el hberaliemo econdmico,. Organic el Poder Tudicral ~~ Bg unicoda . . ti ge a ro de Paro, Aree sr eoda por Entina,Uruguay yerimn et y Be Brosit"'? +f : ; fre mato del Gober no de Sormienty, Su preaidencia estubo toa dela erigis econd mica deng Eu ropa en 1873. MORENA LOPEZ MEDINA 6°C aig een |__| ees PRESIDENCIA DE NICOLAS 4 marcoda por loo efec ve ee desenca Lo. presidencio de Avella REO inicio’ la icteqca aon ’ politica de apratin mente unterao dela actual Superfiae continental ar Jeathioa Millones de hector. eas pudieron comentar % Le, did outonomiag las unwversa eo. Funds las peineras esouelas Nocmales, eOrganite la ensenoanza pre rio’ ho mente lator raciot Taagurc el perrotornil ao ve

You might also like