You are on page 1of 14

PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL

DELEGACION Michoacán Unidad Médica Hospital General de Periodo 01 enero-30


SubZona n°7 Diciembre 2019

Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsable Evidencia


esperada
La enfermera operativa, no Hospitaliza Para el análisis de 2 horas por Jefe de piso Evidencia en
se apega al instructivo de ción este indicador se semana en asignada, subjefe registros clínicos
llenado de indicadores de Cirugía y hospitalización de enfermeras y seguimiento en
tomó como
seguridad de prevención de Medicina lunes a viernes el responsable. las intervenciones
caídas en la variable 3, no interna referencia la día designado por de enfermería en
utiliza los recursos Cédula de el personal. la utilización de
disponibles y necesarios recursos en
para la seguridad del pacientes con
paciente, en la variable 4 no riesgo de caídas.
informa al familiar sobre el
Cuidado riesgo de caídas 1.6 de
enfermero: incumplimiento.
Prevención La enfermera operativa, no Evaluación del Evidencia en
de caídas en se apega al instructivo de indicador de registros clínicos
pacientes llenado de indicadores de y seguimiento en
hospitalizado
prevención de
seguridad de prevención de las intervenciones
s. caídas en la variable 4 no caídas en de pacientes con
informa al familiar sobre el pacientes riesgo de caídas.
riesgo de caídas. con un 1.6 hospitalizados en la información
de incumplimiento. CUEP de Cuidado al familiar.
enfermero y
Reportes VENCER
II.

La enfermera operativa, no Evidencia en


se apega al instructivo de registros clínicos
llenado de indicadores de y seguimiento en
seguridad de prevención de las intervenciones
caídas. En la variable 5 no de pacientes con
orienta sobre el uso y riesgo de caídas.
manejo del equipo y sobre la
elementos para la seguridad orientación sobre
del paciente, con un 1.6 de el uso y manejo
incumplimiento. del equipo y
elementos para la
seguridad del
paciente.
La enfermera operativa, no Evidencia en
se apega al instructivo de registros clínicos
llenado de indicadores de y seguimiento en
seguridad de prevención de las intervenciones
caídas en la variable 6 no de pacientes con
revalora y ajusta al estado riesgo de caídas.
del paciente las En la revaloración
intervenciones de enfermería y ajuste del
establecidas con un 1.6 de estado del
incumplimiento. paciente.
La enfermera operativa, no Evidencia en
se apega al instructivo de registros clínicos
llenado de indicadores de y seguimiento en
seguridad de prevención de las intervenciones
caídas en la variable 7 no de pacientes con
registra presencia o riesgo de caídas.
ausencia de incidente o En la presencia i
accidente que presenta el ausencia de
paciente con un 1.6 de accidentes o
incumplimiento. incidentes.
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
La enfermera operativa, no no Hospitaliz En este análisis 2 horas por Jefe de Evidencia en registros
conoce la escala de valoración ación se consideró semana en piso clínicos y seguimiento en las
de Braden para prevenir UPP, Cirugía y hospitalización asignado, intervenciones de enfermería
Cédula de
por lo tanto aumenta el riesgo Medicina lunes a viernes el subjefe de en la utilización de recursos
de que se ulceren los pacientes. interna Evaluación en la día designado por enfermeras en pacientes con riesgo de
En la variable 1 Valora y prevención de el personal. responsabl UPP en la Valoración y
registra factores de riesgo que UPP (INDICAS) , e. registro de factores de
predisponen al paciente para la CUEP y riesgo que predisponen al
aparición de úlceras por Notificación de paciente para la aparición de
presión. los registros úlceras por presión.
Cuidado
enfermero vencer.
:prevenció
n de UPP La enfermera operativa, no no Evidencia en registros
en conoce la escala de valoración clínicos y seguimiento en las
pacientes de Braden para prevenir UPP, intervenciones de enfermería
hospitaliz por lo tanto aumenta el riesgo en la utilización de recursos
ados de que se ulceren los pacientes. en pacientes con riesgo de
En la variable 3 no Utiliza UPP en la Utilización de
elementos disponibles y elementos disponibles y
necesarios para prevenir la necesarios para prevenir la
aparición de úlceras por presión aparición de úlceras por
presión
La enfermera operativa, no no Evidencia en registros
conoce la escala de valoración clínicos y seguimiento en las
de Braden para prevenir UPP, intervenciones de enfermería
por lo tanto aumenta el riesgo en la utilización de recursos
de que se ulceren los pacientes. en pacientes con riesgo de
En la variable 4 No Orienta al UPP en. orienta al paciente
paciente y familiar sobre las y familiar sobre las formas
formas de prevenir las de prevenir las úlceras por
úlceras por presión presión
La enfermera operativa, no no Evidencia en registros
conoce la escala de valoración clínicos y seguimiento en las
de Braden para prevenir UPP, intervenciones de enfermería
por lo tanto aumenta el riesgo en la utilización de recursos
de que se ulceren los pacientes. en pacientes con riesgo de
En la variable 5 No Revalora y UPP En revalorar y ajustar
ajusta de acuerdo al estado del de acuerdo al estado del
paciente las intervenciones de paciente las intervenciones
enfermería establecidas en el de enfermería establecidas
plan de cuidados. en el plan de cuidados
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
La enfermera operativa, no se Hospitaliz En este análisis 2 horas por Jefe de Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado ación se toma en semana en piso clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad, en el Cirugía y hospitalización asignado, intervenciones de enfermería
cuenta como
indicador de prevención de IVU, Medicina lunes a viernes el subjefe de en la utilización de recursos
En la variable 2 La sonda interna herramienta de día designado por enfermeras en pacientes con riesgo de
vesical no está fija de acuerdo el personal. responsabl de infección por sonda
al sexo del paciente e. vesical instalada
aumentando la variable 2 del
indicador.
La enfermera operativa, no se Evidencia en registros
Cuidado apega al instructivo del llenado control la clínicos y seguimiento en las
enfermero del indicador de seguridad, en el intervenciones de enfermería
:prevenció
evaluación
indicador de prevención de IVU, en la utilización de recursos
n de En la variable 5 No Registra mensual de en pacientes con riesgo de
infeccione datos referentes al indicador de infección por sonda
s en vías funcionamiento de la sonda y vesical instalada
urinarias tubo de drenaje aumentando la variable 5 del
asociadas indicador.
a sonda La enfermera operativa, no se Prevención de Evidencia en registros
vesical en apega al instructivo del llenado Infección de clínicos y seguimiento en las
pacientes del indicador de seguridad, en el intervenciones de enfermería
hospitaliz Vías Urinarias
indicador de prevención de IVU, en la utilización de recursos
ados En la variable 6 No Registra Asociadas a en pacientes con riesgo de
días de instalación de la sonda y Sonda de infección por sonda
corrobora prescripción médica Vesical..El vesical instalada
Resultado aumentando la variable 2 del
IN_NOS 05 tasa indicador. Aumentando la
variable 6 del indicador.
de infección de
vías urinarias
asociadas a
sonda vesical.
La enfermera operativa, no se Y la Lista de Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad, en el verificación de intervenciones de enfermería
indicador de prevención de IVU, Prevención de en la utilización de recursos
En la variable 7 No Reporta en pacientes con riesgo de
Infecciones
ausencia o presencia de signos de infección por sonda
y síntomas que evidencien vesical instalada
infección de vías urinarias aumentando la variable 7 del
indicador..
La enfermera operativa, no se de Vías Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado Urinarias clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad, en el intervenciones de enfermería
Asociadas a
indicador de prevención de IVU, en la utilización de recursos
En la variable 8 No Realiza y Sonda Vesical. en pacientes con riesgo de
registra medidas higiénicas al MIPRIN de infección por sonda
paciente vesical instalada
aumentando la variable 8
del indicador..
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad, en el intervenciones de enfermería
indicador de prevención de IVU, en la utilización de recursos
En la variable 9 No Anota las en pacientes con riesgo de
medidas de orientación de infección por sonda
proporcionadas al paciente y vesical instalada
familiar aumentando la variable 9 del
indicador..
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
La enfermera operativa no se Hospitaliz En este análisis 2 horas por Jefe de Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado ación se toma en semana en piso clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad. Cirugía y hospitalización asignado, intervenciones de enfermería
cuenta como
Vigilancia y control de venoclisis Medicina lunes a viernes el subjefe de en la prevención de eventos
instalada en pacientes interna herramienta de día designado por enfermeras adversos. Por tener la
hospitalizados. En la variable 1 control medidas el personal. responsabl solución instalada tiene
no anota si la solución instalada y acciones de e. menos de 24 horas.
tiene menos de 24 horas. enfermería y
Porcentaje de
cumplimiento
Cuidado
enfermero de indicadores
Con de calidad
respecto INDICAS.
al
indicador La enfermera operativa no se Evidencia en registros
de apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
vigilancia del indicador de seguridad. intervenciones de enfermería
y control Vigilancia y control de venoclisis en la prevención de eventos
de instalada en pacientes adversos. Por no contar la
venoclisis hospitalizados. En la variable 2 solución con el membrete
instalada no anota si la solución cuenta elaborado conforme a la
en normatividad.
con el membrete elaborado
pacientes
hospitaliz conforme a la normatividad.
ados La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad. intervenciones de enfermería
Vigilancia y control de venoclisis en la prevención de eventos
instalada en pacientes adversos. Por no anota si la
hospitalizados. En la variable 3 La venoclisis y el equipo
no anota si la La venoclisis y el tienen menos de 72 horas de
equipo tienen menos de 72 instalado
horas de instalado
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad. intervenciones de enfermería
Vigilancia y control de venoclisis en la prevención de eventos
instalada en pacientes adversos. Por no anota si El
hospitalizados. En la variable 4 equipo de la venoclisis se
no anota si El equipo de la encuentra libre de residuos.
venoclisis se encuentra libre de
residuos
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad. intervenciones de enfermería
Vigilancia y control de venoclisis en la prevención de eventos
instalada en pacientes adversos. Por no anota si el
hospitalizados. En la variable 5 sitio de la punción y área
no anota si el sitio de la periférica de la venoclisis se
punción y área periférica de la encuentran sin signos de
venoclisis se encuentran sin infección
signos de infección
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de seguridad. intervenciones de enfermería
Vigilancia y control de venoclisis en la prevención de eventos
instalada en pacientes adversos. Por No no anota si
hospitalizados. En la variable 6 el catéter se encuentra
no anota si el catéter se instalado firmemente y la
encuentra instalado firmemente fijación está limpia.
y la fijación está limpia
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
La enfermera operativa no se Hospitaliz En este análisis 2 horas por Jefe de Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado ación se considera las semana en piso clínicos y seguimiento en las
del indicador de calidad. Cirugía y hospitalización asignado, intervenciones de enfermería
listas de cotejo
Ministración de medicamentos Medicina lunes a viernes el subjefe de en la verificación de los
vía oral.. En la variable 1 no interna de ministración día designado por enfermeras datos del registro de
Verifica que los datos del de el personal. responsabl
medicamentos y el nombre
registro de medicamentos y el medicamentos e.
del paciente que
nombre del paciente vía oral
corresponden con la orden
corresponden con la orden (INDICAS),
médica, para así evitar los
médica eventos adversos, que por
esta causa se originen.
La enfermera operativa no se para la Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado aplicación a los clínicos y seguimiento en las
del indicador de calidad. intervenciones de enfermería
pacientes
Cuidado Ministración de medicamentos en la verificación el nombre
enfermero vía oral.. En la variable 2 no hospitalizados,
y la presentación del
Con Verifica el nombre y la cabe mencionar
medicamento, para así evitar
respecto presentación del medicamento que no existen
los eventos adversos, que
al eventos
indicador por esta causa se originen.
adversos
de calidad La enfermera operativa no se Evidencia en registros
relacionados a
ministraci apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
ón de estos criterios,
del indicador de calidad. intervenciones de enfermería
medicame por lo que no se
Ministración de medicamentos en la verificación de la
ntos vía vía oral.. En la variable 3 no puede sustentar
oral caducidad del medicamento,
verifica la caducidad del la prioridad de
para así evitar los eventos
medicamento. la función
adversos, que por esta causa
directiva de
se originen.
evaluación y
supervisión, por
lo que nuestra
La enfermera operativa no se planeación Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado estará dirigida a clínicos y seguimiento en las
del indicador de calidad. intervenciones de enfermería
mejorar el
Ministración de medicamentos en la verificación de los
vía oral.. En la variable 4 no cumplimiento
datos del registro de
Verifica la dosis y hora del de los cuidados
medicamentos y el nombre
medicamento para la
del paciente que
Prevención de
corresponden con la orden
errores en la
médica, para así evitar los
medicación
eventos adversos, que por
esta causa se originen.
La enfermera operativa no se con énfasis en Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado los criterios, del clínicos y seguimiento en las
del indicador de calidad. intervenciones de enfermería
2,3,4,5, 6 Y 7
Ministración de medicamentos en que le hable al paciente
establecidos en
vía oral.. En la variable 5 no Le por su nombre y le explica el
este indicador.
habla al paciente por su nombre procedimiento que le va a
.
y le explica el procedimiento realizar.
que le va a realizar
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de calidad. intervenciones de enfermería
Ministración de medicamentos en que se cerciora que el
vía oral.. En la variable 6 no se paciente ingiera el
cerciora que el paciente ingiera medicamento.
el medicamento
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al instructivo del llenado clínicos y seguimiento en las
del indicador de calidad. intervenciones de enfermería
Ministración de medicamentos en la verificación de los
vía oral.. En la variable 7 no datos del registro de
Registra el medicamento al medicamento al termino del
termino del procedimiento en el procedimiento en el formato
formato establecido establecido.
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
Riesgo de desequilibro hídrico Hospitaliz En este análisis 2 horas por Jefe de Evidencia en registros
en los pacientes hospitalizados ación semana en piso clínicos y seguimiento en las
se toma en
por un inadecuado control y Cirugía y hospitalización asignado, intervenciones de enfermería
registro de ingresos y egresos Medicina cuenta como lunes a viernes el subjefe de en la cuantifica ingresos y
de líquidos por el personal interna día designado por enfermeras egresos en 24 hrs.
herramienta de
operativo a su cargo, el cual da el personal. responsabl
como origen un balance control e.
hidroelectrolítica incongruente
en 24 horas. En los criterios 4 y
5 no cuantifica ingresos y
egresos en 24 hrs.
La enfermera operativa no se la evaluación Evidencia en registros
apega al llenado del formato del clínicos y seguimiento en las
mensual del
Hoja de indicador. En el criterio 6 ,no intervenciones de enfermería
registros anota laboratorios , pruebas indicador Listas en la verificación en cuanto
clínicos biológicas, reactivos estudios y anotar laboratorios , pruebas
de cotejo,
de operaciones, biológicas, reactivos estudios
enfermería INDICAS, y operaciones,
La enfermera operativa no se Registros Evidencia en registros
apega al llenado del formato del clínicos y seguimiento en las
clínicos
indicador. En el criterio 13 ,no intervenciones de enfermería
anota la repuesta y evolución esquemas en anotar la repuesta y
del paciente, marcado en este evolución del paciente,
Terapéutico e
indicador. marcado en este indicador
intervenciones
de enfermería
entre otras.
La enfermera operativa no se Análisis de Evidencia en registros
apega al llenado del formato del clínicos y seguimiento en las
resultados y
indicador. En el criterio 16 ,no intervenciones de enfermería
anota los patrones funcionales acciones de en anota los patrones
al cual corresponde el mejora. funcionales al cual
diagnostico de enfermería de corresponde el diagnostico
acuerdo a la NANDA. de enfermería de acuerdo a
la NANDA.
La enfermera operativa no se Evidencia en registros
apega al llenado del formato del clínicos y seguimiento en las
indicador. En el criterio 17 ,no intervenciones de enfermería
hay firmas de la enfermera en la firma de la enfermera
responsable de la atención. responsable de la atención.
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
En el material de curación Hospitaliz Informe de 2 horas por Jefe de Tener un buen control de
Proceso tenemos un 68% de surtimiento, ación porcentaje de semana en piso material de curación CUEP
sustantivo y solo el 15% se compra. Cirugía y surtimiento de hospitalización asignado, al 90%
de Teniendo un 17 % de desabasto Medicina material de lunes a viernes el subjefe de
recursos el cual provoca que la atención interna, curación, día designado por enfermeras
materiales al derechohabiente no se de en pediatría pruebas el personal. responsabl
el tiempo especifico para ello. y gineco selectivas y e.
obstetricia CUEP de
. recursos
materiales.
Falta de material consumible Hospitaliz Informe de Evidencia del uso efectivo de
para el uso correcto de aparatos ación porcentaje de aparatos electro médicos,
electro médicos, que en muchas Cirugía y surtimiento de bitácoras de mantenimiento
ocasiones causa riesgo alto en Medicina material de preventivo.
la atención del derechohabiente interna, curación,
siendo esta no oportuna pediatría pruebas
y gineco selectivas y
obstetricia CUEP de
. recursos
materiales.
En el servicio de CEYE el único Informes mensuales de
autoclave que se tiene, presenta surtimiento del 80%.
fallas de manera continua, no
garantizando la esterilidad de
los materiales.
Proceso Objetivo Específico Servicio herramienta Tiempo Responsa Evidencia esperada
ble
La falta de personal 08 suplente, Hospitaliz Plantilla de 2 horas por Jefe de Formato ECE-3 de
para la cobertura de ausentismo ación semana en piso capacitación continua,
personal.
programado y no programado Cirugía y hospitalización asignado, programa de capacitación.
Medicina lunes a viernes el subjefe de
interna día designado por enfermeras
el personal. responsabl
e.
El personal de enfermería asiste Programa Media hora en Cumplimiento y avance de lo
Proceso a la capacitación continua solo cada uno de los programado.
sustantivo general de
en un 63%, del programa anual turnos. Miércoles
de en los diferentes turnos. capacitación, y viernes turno
recursos matutino, lunes y
humanos miércoles turno
y vespertino, lunes
capacitaci y miércoles turno
ón nocturno “A” y
miércoles y
viernes turno
nocturno “B”

You might also like