You are on page 1of 3

EXP.

D-10702

Número de sentencia C-533 de 2015


Magistrado Ponente Mauricio González Cuervo
Fecha 19 de agosto de 2015
Tema Práctica de la notificación Personal- Entrega de la
comunicación.
Norma demandada Ley 1564 de 2012. Artículo 291. Práctica de la
notificación personal.

“(…)

“4. Si la comunicación es devuelta con la anotación de


que la dirección no existe o que la persona no reside o
no trabaja en el lugar, a petición del interesado se
procederá a su emplazamiento en la forma prevista en
este código.

Cuando en el lugar de destino rehusaren recibir la


comunicación, la empresa de servicio postal la dejará en
el lugar y emitirá constancia de ello. Para todos los
efectos legales, la comunicación se entenderá
entregada.

(…)”

(Se subraya el aparte demandado)

I. Problema jurídico.

¿Limita el acceso efectivo a la administración de justicia (artículos 228 y 229


constitucionales) y el mandato de igualdad constitucional (artículo 13) la
consecuencia jurídica desprendida de la hipótesis demandada?

II. Solución al problema

La Corte solo entra estudiar los dos primeros cargos, es decir, los atenientes a la
violación de los artículos 228, 229 y 29 constitucionales.

Determina que el aparte demando es exequible, pues parte de un análisis de los


supuestos contenidos en los dos incisos del numeral 4° del artículo 291 del
C.G.P.
EXP. D-10702

Para la corporación, al contrario de los que argumenta el accionante, es claro que


se dan consecuencias jurídicas distintas a supuestos de hecho distintos, el primero
“(…)en casos de inexistencia de la dirección aportada o comprobación de la no
residencia o trabajo de quien se pretende notificar (…)” y el segundo aparte que
corresponde a “(…)la omisión de recepción de la comunicación, lo que
presupone la comprobación de ubicación del citado con el lugar referido al juez de
conocimiento (…)”.

Aclara que en ninguno de los casos se entiende notificado después de agotados


los supuestos del numeral, pues en el primer caso procede la notificación por
emplazamiento y de no ser así el nombramiento de un curador ad litem y en el
segundo caso procederá la notificación por aviso.

Concluye la Corte que el aparte demandado es exequible “(…) por el cargo de


igualdad, al no constatarse una diferencia de trato frente al supuesto de hecho del
primer inciso (…)” y en consecuencia “tampoco se desconoce el derecho al
acceso a la administración de justicia en tanto que la comunicación no constituye
o reemplaza a la notificación de la providencia que deba hacerse personalmente
(…) la cual, se surte en el caso de la hipótesis en que se rehúsa a recibir,
mediante aviso, evento en el que adicionalmente el interesado debe remitir con las
indicaciones básicas del proceso junto con una copia informal del auto que se
notifica. (…)”

III. DECISIÓN

Declarar EXEQUIBLE, por los cargos examinados, el inciso segundo del numeral 4
del artículo 291 de la Ley 1564 de 2012 “Por medio de la cual se expide el Código
General del Proceso y se dictan otras disposiciones”.

You might also like