Parcial David

You might also like

You are on page 1of 4

1.

Enfoque mecanicista
Del enfoque mecanicista la verdad se evidencia muy poca influencia en la organización
mostrada en la película, puesto que la familia Corleone es un conglomerado un tanto
informal a tal punto de llegar a ser hasta ilegal, y también por el hecho de no ser un grupo
dedicado a actividades de manufactura o de algún tipo de desempeño industrial donde se
puedan realizar mediciones de esfuerzo u optimizaciones de movimientos repetitivos, no
obstante como en cualquier organización hay rasgos que pueden llegar a ser asociados a
la escuela clásica de administración.
La familia Corleone para empezar maneja la división de trabajo de una manera que se
puede llamar óptima ya que emplean a las personas más adecuadas para cada tarea
dentro de las posibilidades que tiene la organización en cuanto al número de asociados y a
la preparación técnica de cada uno de ellos, ejemplos de esta práctica son:
El uso que se le da a Luca Brasi en los trabajos de más alto riesgo ya que era un hombre
temido con una gran talla corporal con la que podía intimidar a sus víctimas para que ellas
cedieran a las intenciones de don Vito Corleone.
O el desempeño que tiene Tom Hagen en la familia, donde es el encargado de sacar de los
problemas a todos los miembros mediante una vía que no sea ilegal, además de brindar
un punto de vista más aterrizado a la hora de la resolución de conflictos donde le hace
contrapeso a personajes como Santino Corleone que tiene un carácter explosivo, además
se presenta el rango hasta donde puede llegar su desempeño al quedar fuera del puesto
de consigliere ya que no posee aptitudes para los actos hostiles que conlleva una guerra
entre familias.
También se ve lo importante que es elegir a la persona correcta para la actividad correcta
cuando don Vito exhibe la preocupación que tenía con su hijo Santino a quien no le veía
cualidades dignas de un jefe de la familia por tener una personalidad muy impulsiva y
demasiado temperamental la cual le impedía tomar decisiones sensatas, en cambio
Michael su otro hijo siempre trataba de tomar determinaciones con la cabeza lo más fría
posible, razón por la cual Vito preferiría dejar la organización a cargo de Michael así este
tratara de mantenerse al margen de las actividades delictivas de su padre y compañía.
Otro elemento del enfoque mecanicista mostrado en el filme, son los aprendizajes de las
practicas militares, y se ve en mayor medida en el lenguaje de órdenes, ya que la
organización es regida bajo la opinión y las decisiones de una sola persona la cual a pesar
de tener consejeros que le brindan sus puntos de vista, tiene total potestad de hacer la
elección que mas le guste, caso visto cuando Vito le pide consejo a Tom Hagen y a su hijo
Santino sobre si es prudente hacer negocio con Virgil Sollozzo y así entrar en el mundo del
tráfico de narcóticos, a lo cual sus consejeros le sugieren que es una buena idea acoplarse
a la estructura de Sollozzo, dado que según ellos la droga traería beneficios monetarios
que no alcanzarían con los negocios usuales de la familia, además del hecho que las demás
familias entrarían al negocio si ellos no accedían a la propuesta y esto conllevaría a que las
demás familias adquirieran más poder y se convirtieran en una amenaza mayor de lo que
ya eran anteriormente para la organización . Don Corleone rechazo el consejo y nada pudo
hacer el resto del grupo para refutar esa determinación, ya que no hay mecanismos que
puedan darle voz a ninguno de los miembros por encima de don Corleone, y esto se
evidencia a través de toda la película, donde la última palabra siempre la va a tener el jefe
de la familia así la totalidad del grupo esté en descuerdo

2. Decisiones auge y declive


Durante el marco del largometraje se enseñan momentos que pueden marcar el auge y
también el declive de la historia de la familia Corleone bajo el mando del don de la familia
Vito Corleone.
El auge de la organización bajo el mandato de don Vito Corleone se ve reflejado en un
momento especifico y este es la boda de su hija Connie con Carlo Ricci, ocasión en la cual
don Corleone proyecta el más grande poderío que llega a tener durante toda la película,
hecho evidenciado por el trato que todos tienen hacia él, un trato de total pleitesía y de
un respeto que roza con lo exagerado, llegando a él con toda la certeza de que él está en
la capacidad de solucionar cada uno de sus problemas, dilemas que el utilizara para su
propio beneficio en alguna ocasión posterior, y que le traerá más poder e influencia en la
comunidad en la que se mueve la familia. Don Corleone trata de que todos los entes del
medio ambiente interno y externo de la organización le deban algo, ya sean personas u
otras organizaciones como las demás familias, los sindicatos, los cuerpos de policía, y esto
hacia que en ese momento de la historia su influencia y su poder sobre los demás fuera
gigantesco, ya que con el solo hecho de cobrar alguno de estos favores podía quedar fuera
de cualquier apuro que pudiera llegar a tener, un ejemplo de esto es cuando está
hospitalizado y Enzo, un joven que Vito ayudo a no ser deportado a Italia logro con la
ayuda de Michael que no lo asesinaran, o cuando ayudo a que despegara la carrera de
Johnny Fontane para luego cuando su fama hubiera aumentado pedirle que ayudar a
promocionar con presentaciones el nuevo casino propiedad de la familia.
Así que el auge de la familia fue cuando poseían todas sus alianzas estratégicas y ninguna
disputa con otra organización.
El declive de la familia inicia cuando Vito Corleone se reúsa a poner a servicio de Sollozzo y
Tattaglia los jueces y los policías que los Corleone tenían bajo su poder, y que ellos los
usaran al para darle seguridad al negocio de narcóticos que estaban consolidando.
La represaría de esta negación fue que se llevó a cabo un atentado contra la vida de don
Vito la cual conllevó una serie de vendettas posteriormente donde la familia quedo muy
mal librada ya que esa guerra se llevó la vida de Santino Corleone, hizo también que
Michael Corleone tuviera que huir para Italia separándose así de la familia por un largo
periodo, etapa en la cual Michael perdería también a su esposa a causa de un atentado
perpetrado por los enemigos de su padre.
3. Enfoque sistémico
Para hablar del enfoque sistémico hay que tener en cuenta si la organización es una
maquina trivial o no, y pues a mi punto de vista no lo es, ya que los resultados son muy
impredecibles, por el gran número de variables que la organización tiene que afrontar en
sus procesos para búsqueda de sus objetivos, y más aún porque muchas de esas variables
son desconocidas por la familia durante gran parte de la historia, variables como las
traiciones que sufren en el camino son cruciales para el resultado final de la organización.
La división de subsistemas de la familia Corleone empieza con el subsistema de objetivos
y valores donde radican aspectos importantes como lo es la filosofía que rige la
agrupación, y la que a mi parecer tiene la mayor importancia es la honra a la familia, y se
habla de ella en varias partes del filme, “Ser padrino es como una religión para los
italianos”, "Quien no pasa tiempo con su familia no puede ser un verdadero hombre" son
algunas de las frases que ratifican esta idea.
En el subsistema psicosocial es importante hablar del liderazgo, este tiene una gran
consideración a lo largo de la historia, y Vito Corleone es un gran ejemplo para hablar de
esto ya que posee muchos atributos de un líder y se hablara de ellos más adelante en el
texto.
El subsistema técnico se ve reflejado en su mayoría con Tom Hagen, quien es el que posee
más herramientas técnicas de la organización, ya que tiene pleno conocimiento de los
instrumentos legales que puedan ser útiles para que la familia no tenga ningún problema
con la justicia, y también don Corleone que tiene mucho conocimiento empírico adquirido
por toda la experiencia adquirida en todos sus años en la mafia.
Se puede hablar de subsistema estructural en la forma de distribuir territorios y tareas
entre los colaboradores de la familia, por ejemplo Salvatore Tessio queda encargado de la
zona de Brooklyn y se le da cierta libertad para que administre los negocios de esa zona, o
también Clemenza que tiene a su cargo el talento humano de la organización.
Entre las propiedades de los sistemas que veo en la película están: El input cuando la
organización transforma un favor o “servicio” en una alianza estratégica, La sinergia que se
busca en las reuniones de familias para trabajar en un bien común y así todos tengan
beneficios sin la necesidad de llegar al conflicto, el holismo cuando varias organizaciones
legales e ilegales están relacionadas entre sí así sea un delito, entropía cuando la decisión
de Vito de no hacer nada con el negocio de las drogas (ni apoyarlo, ni intentar acabarlo)
conlleva a un caos donde mueren muchos, la homeostasis se ve en las acciones de la
familia para contrarrestar todas las amenazas que tienen ya sea mediante alianzas o
vendettas, la retroalimentación es tangible en los análisis que saca don Vito después de
cada reunión donde resuelve quien lo puede estar traicionando o no.
4. Sistema político
En la familia Corleone se evidencia un alto nivel de rasgos de un régimen de estilo
autocrático, el cual tiene casi el nivel de una monarquía donde por ejemplo el poder de del
don es traspasado al terminar su mandato a alguien de su descendencia de sangre, o
cuando un miembro de la organización no es de descendencia italiana no puede llegar a
aspirar sino el puesto de consigliere y nunca de don, además dentro de la estructura
funcional de la familia también se nota una gran influencia en un régimen autocrático, por
el hecho que no hay mucha libertad en la toma de decisiones de los colaboradores, los
cuales en todo momento deben ejecutar sus labores de la forma que el don les indique, y
donde los consejeros no tienen mucha influencia sobre las decisiones que el don termine
acogiendo como las correctas a su modo de entender las situaciones que pueda afrontar la
familia.
Los intereses varían mucho en cada personaje a lo largo de la historia, desde la apatía que
sentía Michael por formar parte de la organización criminal, o el error que cometió Fredo
en las vegas contra la familia por el afán de sentirse importante e independiente, o la
forma en la que Tessio traiciona la familia por la sensación de pensar que la organización
caería con el mando de Michael.
El conflicto junto con la familia es el concepto principal de la película y se ve por todos
lados, como en la disputa entre Vito Corleone y Philip Tattaglia por el asesinato de sus
hijos y el negocio de los narcóticos, o en la violencia intrafamiliar de la relación de Carlo y
Connie, o la forma como Michael acaba con todos los que en algún momento se opusieron
en su camino.
El modo del uso del poder en última instancia se ve a la perfección en esta historia donde
siempre se trata de negociar en una primera instancia, para buscar el bien mutuo, y si esto
no llega a solucionarse en la negociación se llega al poder mediante la violencia, por
ejemplo con el productor de cine que se reusaba a darle el papel de la película a Johnny
Fontane, o cuando Vito Corleone se reusó a colaborar con el proyecto de Sollozzo.
Los marcos de referencia se llegan a ver todos en diferentes momentos del relato, el
unitario se ve representado por la familia Corleone donde todos trabajan por un mismo
fin, el pluralista se ve en la reunión de las familias donde cada uno expone su punto de
vista y llegan a un acuerdo, y el marco radical se ven en los diferentes momento donde
recurren a poner los intereses propios sobre los ajenos mediante la violencia, como la
vendetta final, o los atentados a Vito Corleone.
5. Liderazgo
En cuanto a la visión de liderazgo creo yo que se ajusta más una innatista, ya que entre los
hermanos los cuales recibieron las mismas herramientas, solo Michael es apto para tomar
el mando de la organización, al el ser, a diferencia de Santino, Michael piensa las cosas
con cabeza fría, y a diferencia de Fredo, es una persona que inspira respeto
inmediatamente.
El liderazgo en la película está marcado mayoritariamente por la teoría de rasgos en parte
creo yo porque está ambientada en los años 40´s, y porque Vito Corleone cumple con los
requisitos de esta teoría al cargar con una amabilidad y decencia que inspiran respeto
inmediatamente y es una persona bastante asertiva al saber en qué momento es propicio
brindar o recibir ayuda a algún ente de su medio ambiente ya sea interno o externo.
La actitud de gerente es fácil verla en Tom Hagen, ya que prácticamente es el eje
operacional de la familia, es una persona que piensa bien las posibles soluciones a las
crisis de la organización, tiene varias herramientas técnicas en su haber para poder realizar
un desempeño optimo en sus tareas, no le gusta ser el centro de atención así que se le ve
más cómodo con un rol de gestión que de influencia, y se mueve bien en el bajo perfil.
Y el rol de líder encaja a la perfección en don Vito Corleone ya que es un hombre
carismático con las personas a las que les causa mucho respeto y admiración, siempre está
abierto a escuchar todos los puntos de vista antes de tomar una determinación, posee
relaciones humanas de gran fuerza con sus amigos y con su familia, y proyecta gran
influencia en cada aspecto de operación de su medio ambiente

https://www.elmundo.es/especiales/2012/cultura/el-padrino/corleone/etica.html

You might also like