You are on page 1of 5

3/3/22, 23:33 Autoevaluación 6: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS 

(4005)

Autoevaluación 6
Fecha de entrega
3 de mar en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
hasta el 3 de mar en 23:59
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
2

Instrucciones
Bienvenido a tu sexta autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta sexta
unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
1 minuto 20 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2


1 minuto 20 de 20

Intento 1
26 minutos 16 de 20

Puntaje para este intento:


20 de 20
Entregado el 3 de mar en 23:30
Este intento tuvo una duración de 1 minuto.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

Es el área geográfica que contiene cuentas de clientes que son


asignadas a cada vendedor, nos referimos a:

 
Los condicionantes de la demanda

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630342 1/5
3/3/22, 23:33 Autoevaluación 6: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

¡Correcto!  
El territorio de ventas

 
Posicionamiento del mercado

 
El segmento de mercado

Pregunta 2 2
/ 2 pts

Para establecer criterios de desempeño, estos deben han de ser


cuantitativos y cualitativos.

 
Ninguna de las anteriores

¡Correcto!  
Verdadero

 
Falso

Pregunta 3 2
/ 2 pts

Cuantos tipos de estándares o indicadores existe:

 
Los de eficiencia, eficacia y rendimiento

¡Correcto!  
Los fijos, los variables y los analíticos

 
Los variables, los estáticos y los de eficacia

 
Los variables, los fijos y los de eficiencia

Pregunta 4 2
/ 2 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630342 2/5
3/3/22, 23:33 Autoevaluación 6: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

En cuanto al diseño de rutas de ventas, podemos decir que se


compone de:

 
La dimensión del mercado y estimación de la demanda

¡Correcto!  
Características propias de la zona y características de los clientes

 
El territorio de ventas y el factor tecnológico

 
El comportamiento de los segmentos atendidos y el precio de venta
final

Pregunta 5 2
/ 2 pts

Es el movimiento gradual de ascenso o descenso de los datos a lo


largo del tiempo, nos referimos a:

¡Correcto!  
La tendencia

 
La demanda de mercado

 
La sensibilidad de la demanda-precio

 
El empacado del producto

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Los ciclos se pueden ver afectados por la climatología, las costumbres,


etc.

¡Correcto!  
Falso

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630342 3/5
3/3/22, 23:33 Autoevaluación 6: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

 
Ninguna de las anteriores

 
Verdadero

Pregunta 7 2
/ 2 pts

Es la herramienta principal que una empresa tiene que utilizar para


transformarse en una organización competitiva, nos referimos a:

 
La etapa de introducción del producto

¡Correcto!  
El objetivo del presupuesto de ventas

 
La etapa de crecimiento del producto

 
La etapa de declive

Pregunta 8 2
/ 2 pts

Consiste en comprar y vender productos o servicios a través de


sistemas electrónicos como Internet y otras redes computacionales,
nos referimos a:

¡Correcto!  
El e-commerce

 
La venta directa y por medio de correo

 
Los canales de distribución

 
La determinación de los perfiles de clientes

Pregunta 9 2
/ 2 pts
https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630342 4/5
3/3/22, 23:33 Autoevaluación 6: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

¿Cuáles son las características del JAT o JIT (en inglés)?

 
Determinar los puntos muertos en la producción

 
Producción nada flexible, sistemas de producción de arrastre o pull

¡Correcto!  
Determinar atributos importantes para la promoción de los productos,
producción en pequeños lotes y producir con máxima calidad.

 
Conjunto de normas y procedimientos de la organización

Pregunta 10 2
/ 2 pts

El potencial de mercado es la estimación cuantitativa, ya sea en


unidades monetarias o físicas, de las ventas totales de un producto
dentro de un mercado:

¡Correcto!  
Verdadero

 
Falso

 
Ninguna de las anteriores

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630342 5/5

You might also like