You are on page 1of 3

LOS 8 DILEMAS

A continuación, encontrarás 8 dilemas que conllevan algunos elementos culturales.


¿Cuáles de las siguientes situaciones te esperarías encontrar en tu cultura y qué grado de
implantación tendría?

1. EL ALOJAMIENTO DE LOS EMPLEADOS


A. Una Compañía debe responsabilizarse del alojamiento de sus empleados y debe ayudarles a
encontrar su vivienda. Si el empleado está apunto de casarse, la empresa debe organizar una
celebración para la pareja.
B. La responsabilidad del alojamiento es asunto del empleado y su familia solamente. La Compañía
no está obligada a organizar nada. Ya que la boda no tiene nada que ver con la empresa, nadie
espera que la dirección tome ninguna iniciativa hacia el empleado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B

2. CONTROL SOBRE NUESTRAS VIDAS

A. Cuando yo hago planes confío en que conseguiré que funcionen. No creo que la suerte o el
destino jueguen un papel importante en mi vida. Más pronto o más tarde seré recompensado/a
por mis esfuerzos.
B. Mucha gente no se da cuenta de hasta qué punto sus vidas están manejadas por las fuerzas del
destino y les impiden tener el control. Yo creo que tengo poca influencia sobre las cosas que me
puedan ocurrir en el futuro.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B


3. METÁFORAS DE COMPAÑÍAS
A. Una Compañía es un sistema diseñado para desarrollar funciones eficientemente usando
máquinas, personas y datos. Las personas son remuneradas por las tareas que realizan y
cumplen su propósito. La esencia de la Compañía son las operaciones y la producción.
B. Una Compañía es una red de personas que trabajan juntas en una serie de relaciones, las cuales
permiten el funcionamiento adecuado de la empresa. La Compañía la hacen principalmente las
personas que trabajan en ella.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B

4. LEALTAD Y ESTABILIDAD
A. Un directivo de 35 años y con una experiencia previa en 5 compañías aplica a un trabajo en tu
empresa. Tomando en cuenta su historial, tu piensas que si es el elegido es bastante probable
que no permanezca mucho tiempo en tu Compañía.
B. Ese directivo podría considerar que ya le ha llegado el momento de establecerse en una empresa
y tomando en cuenta esta idea tu Compañía lo contrataría.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B

5. ESTATUS
A. Me sentiría incómodo/a trabajando para alguien que no fuese mucho mayor que yo y que no
tuviera más años de experiencia en la Compañía o en el mundo de la empresa.
B. Me sentiría incómodo/a trabajando para alguien que no fuese el que claramente tiene más
habilidades dentro del área en que estamos. Su edad en este caso me importaría muy poco.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B


6. SENTIMIENTOS
A. La única salida a una disputa es afrontando los conflictos. Las personas debemos decir lo que
pensamos, aún cuando los sentimientos a veces sean heridos. Si uno se mantiene cerrado a discutir,
lo único que ocurrirá es que luego los problemas empeorarán.
B. La única salida a una disputa es manteniendo la armonía del grupo, de manera que podamos seguir
trabajando juntos en el futuro. No tiene sentido crear animadversión o malos sentimientos. Es
cuestión de no forzar las cosas y dejar que el tiempo lo resuelva por sí solo.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B

7. TOMA DE DECISIONES
Un grupo de residentes locales quiere negociar con el ayuntamiento para tratar de persuadirle de que
construyan una zona verde y un parque para niños, en lugar de un edificio de 20 plantas para oficinas.
Deben elegir un representante para que acuda al ayuntamiento en nombre del grupo.
A. La forma más correcta y efectiva de hacer esto sería por votación y asumir lo que diga la mayoría.
B. Sería más correcto y efectivo que el grupo afronte las discusiones hasta conseguir una decisión
unánime y consensuada.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B

8. NATURALEZA HUMANA
A. Si permitimos que las empresas cooperen entre sí, pactarán subidas de precios y restricciones para el
comercio. Evidentemente es por su interés que lo harían. Cualquiera rompería las reglas en su
propio beneficio.
B. Si permitimos que las empresas cooperen entre sí, seguramente pensarán en aportar beneficios al
consumidor y ampliarán el comercio. Consideran que creando valor para otros se beneficia todo el
mundo incluidas las mismas empresas. La gente ve las ventajas de no romper las reglas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Totalmente a favor de A Indiferente Totalmente a favor de B

You might also like