You are on page 1of 3

Lineamientos generales del Módulo de Sistema Digestivo

Semestre 2022-2
31 Enero 2022 – 27 Mayo 2022

Plataforma aulas virtuales Iztacala

Clases en línea.
1.- El profesorado genera el link para las clases en línea y lo proporcionará a los alumnos
en forma oportuna.
2.- El alumnado no deberá proporcionar el link de las clases en línea a ninguna persona
que no esté inscrita en el grupo.
4.- El inicio de clase es de acuerdo al horario establecido.
3.- Los alumnos deberán estar en sala de espera 10 minutos antes de iniciar la clase en
línea; los profesores iniciarán la clase y el alumno sólo tiene 10 minutos de tolerancia
para su ingreso y deberá permanecer en la sala de espera hasta que el profesorado
autorice su ingreso que será en el tiempo de descanso de las clases.
4.- Al ingresar a la clase el alumno se deberá identificar con su nombre completo
empezando por sus apellidos y grupo.
5.- El alumno deberá ingresar con su cámara prendida y en lo posible mantenerla así
durante toda la clase.
6.- Durante la clase deberá mantener su micrófono apagado.
7.- Cuando el alumno participe deberá levantar su mano y prender su micrófono para
tener un orden.

Participaciones:
Las participaciones serán para enriquecer la clase y son de dos tipos: espontáneas y
solicitadas.
Las espontáneas son voluntarias por parte del alumno para aportar elementos
importantes al tema que se está tratado en ese momento y las solicitas son aquellas en
las que el profesorado indica a algún alumno que debe de participar.

Cuestionarios:
En la plataforma de aulas virtuales Iztacala, módulo Sistema Digestivo, se encuentran 5
cuestionarios, el alumno deberá ingresar, bajar y contestar contestarlos a mano, ya
resuelto deberá subirlo a la plataforma, previa verificación de que sea el archivo correcto

1
pues sólo se puede subir una sola vez en la fecha, día y hora programada para su
entrega. No hay prorroga para entregarlo.
Pasos
1.- Ingresar a Aulas Virtuales Iztacala – Sistema Digestivo.
2.- Bajar cuestionario correspondiente.
3.- Contestarlo con letra manuscrita legible o letra de molde.
4.- Se debe dejar espacio suficiente para su respuesta.
5.- Anotar al inicio en cada uno de los cuestionarios, el nombre del cuestionario, el
nombre del alumno (empezando por los apellidos) y el grupo.
6.- Evitar adornos innecesarios, cómo márgenes, logotipo, etc.
7.- Verificar que esté correcto el cuestionario, pues al momento de enviar ya no se podrá
subir otro archivo o modificar ni enviar por correo electrónico a los profesores.
8.- Los cuestionarios son individuales. Sí se detecta cuestionarios con respuestas iguales
se anula.
9.- Cada cuestionario será valorado por los profesores y se otorgará una calificación.
10.- La suma de las calificaciones de todos los cuestionarios representa parte de la
productividad individual del alumno.
11.- Es importante mencionar que los cuestionarios son parte de la productividad
individual de los alumnos y no por enviarlos se está cumpliendo, se solicita calidad en
cada una de sus respuestas.
12.- Sí la respuesta es incompleta se tomará como no contestada.
13.- Al final de cada cuestionario el alumno deberá anotar por lo menos 3 bibliografías
que haya consultado para contestarlos.

Presentaciones de las fisiopatologías:


En el reglamento interno se hace referencia a las fisiopatologías.
Definición de fisiopatología: Es la rama de la medicina que permite explicar por qué se
producen las enfermedades, cómo se producen y cuáles son sus síntomas.
Se deberán contestar por subgrupos de la siguiente manera:
1.- Formación de equipos de trabajo.
2.- Los equipos de trabajo a consideración de los profesores ellos los pueden organizar o
bien los propios alumnos podrán establecerlos.
3.- Las presentaciones son exclusivas de las fisiopatologías no de patologías.

2
4.- Los integrantes de cada equipo deberán anotar los nombres de los que participaron
en la elaboración de la presentación, en forma responsable se debe excluir a aquellos
alumnos que no colaboraron.
5.- El profesorado calificará cada una de las presentaciones solicitadas y la calificación es
equitativa a todo el equipo.
6.- La entrega de las presentaciones están indicadas en el cronograma y no hay
modificación de fecha y hora de entrega.
7.- Todos los alumnos deberán estudiar las fisiopatologías para que en el momento que
se les indique hagan su presentación, ya que la selección será aleatoria.

Exámenes de unidad en línea.


1.- Los exámenes de unidad es con base en el cronograma de actividades.
2.- Los exámenes de unidad, se presentarán durante el tiempo de clase.
3.- Todos los exámenes de unidad se presentarán la segunda clase. Ejemplo, un grupo
tiene clase el lunes y el viernes. Se inicia el lunes 31 Enero hasta el 11 Febrero, se
analizan los contenidos de la primera unidad Bases Morfofuncionales del Sistema
Digestivo, la siguiente semana del 14 al 18 de Febrero se revisa Boca, pero en la segunda
clase de esa semana se presentara el examen de unidad el 18 de Febrero, en la hora de
clase. Esta dinámica será aplicada en los 4 exámenes parciales restantes.
4.- El profesorado decidirá el horario de aplicación pero no la fecha.

Atentamente

ACADÉMIA DE PROFESORES DEL MÓDULO DE SISTEMA DIGESTIVO.

You might also like