You are on page 1of 3

EVOLUCION Y ANALISIS DEL PIB ECUATORIANO DE LOS ULTIMOS AÑOS

El PIB como sabemos esta conformado por: C+I+G+X-I, al aumentarse


cualquiera de sus componentes lo veremos reflejados en un PIB elevado, lo
que lleva a suponer que hubo un crecimiento en la economía del pais.

A continuacion veremos un grafico y tabla con datos del PIB del Ecuador de los
ultimos 20 años, nos daremos cuenta de los años pico del PIB y su actual
bajada del mismo.

Año PIB
1999 -4.73
2000 1.09
2001 4.016
2002 4.097
2003 2.723
2004 8.211
2005 5.291
2006 4.404
2007 2.19
2008 6.357
2009 0.566
2010 3.525
2011 7.868
2012 5.642
2013 4.947
2014 3.789
2015 0.099
2016 -1.226
2017 2.368
2018 1.289
2019 0.054

Fuente: BM (2019)

Para el año 2020, se estima que la economía decrecerá entre 7,3% y 9,3 %,
estos estimados los proporciona el Ministerio de Economía y Finanzas,
proyecciones del sector privado, y estimaciones del mismo Banco Central del
Ecuador.
Esto se da por diversos motivos: desde el mes de Marzo 2020 se decretó el
estado de excepción en todo el territorio nacional, disminuyendo así diversas
actividades comerciales, y el trabajo presencial en oficinas, se vio afectada
también la exportación de los diversos productos del país, por el cierre de
fronteras, y actual crisis del sector camaronero con problemas de venta a
China, nuestro principal país comercial. También nos hemos visto afectados
por el bajo precio del petróleo del mes de Marzo que se ubicó en $23,00.

A continuación veremos una proyección del PIB para este año:

En el año 2018 y 2019, como podemos ver en la primera tabla, la economía


ecuatoriana solo creció el 1.2% y el 0.1%, respectivamente. Esto se da por
motivo no solo del bajo precio del petróleo sino también por la baja inversión
pública.

En el año 2017, la economía creció en 2.3% el valor más alto de los últimos 5
años, este crecimiento se dio mayormente por el excesivo gasto público en
elecciones presidenciales. Esto quiere decir que aunque hubo crecimiento del
PIB, no quiere decir que la economía mejoró.

En el año 2015 tenemos 0.1% y 2016 la economía se contrajo en -1.22%, esto


se da por motivo de la crisis económica mundial en el 2015 y seguido de bajos
precios del petróleo, más la crisis por terremoto dado en territorio nacional en
2016. Lo que creo un alto contraste en comparación con el 2014, año en cual
incluso se lo considero el PIB más alto de América Latina.
Del año 2010 al 2014 vemos un crecimiento elevado de la economía, esto lo
podemos explicar que se dio por altos precios del barril del crudo que permitió
al gobierno elevar el gasto público y aumentar la inversión, con múltiples obras
sociales, escuelas, hidroeléctricas.

Como podemos observar, el PIB ecuatoriano tiene una tendencia bastante


definida con respecto al precio del petróleo, actualmente somos muy
dependientes del mismo, ya que afecta directamente al Presupuesto General
del Estado. Al tener un bajo precio de petróleo, disminuye las divisas que
ingresan al país por la exportación del mismo, y disminuye el gasto de gobierno
al bajar el presupuesto. Por lo tanto nos afectaría en exportaciones (X), en
gasto de gobierno (G) y en inversión (I).

El desempeño de los componentes del PIB ecuatoriano ha sido mayormente el


mismo, actualmente aun dependemos del petróleo a pesar que ciertos sectores
económicos no petroleros han crecido: como la construcción y el camaronero,
aún seguimos dependiendo del petróleo.

FUENTES:

 Banco Mundial (2019). Crecimiento del PIB. Recuperado de:


https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?
contextual=default&end=2019&locations=EC&start=1999
 Banco Central del Ecuador (2020). Decrecimiento economía
ecuatoriana. Recuperado de https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-
de-prensa-archivo/item/1369-el-covid-19-pasa-factura-a-la-economia-
ecuatoriana-decrecera-entre-7-3-y-9-6-en-2020
 Teleamazonas Ecuador (2019). Evolución del PIB en el Ecuador.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d77bTBtHY2U
 Revista Líderes (2020). Los pilares que sostienen el PIB de los
ecuatorianos. Recuperado de:
https://www.revistalideres.ec/lideres/pilares-sostienen-pib-
ecuatorianos.html
 Universidad Espíritu Santo (2020). El petróleo en la economía
ecuatoriana. Recuperado de: https://cesde.com.ec/cual-es-el-
protagonismo-del-petroleo-en-la-economia-de-ecuador/#:~:text=aporta
%20con%20divisas%2C%20equilibra%20la,con%20el%20presupuesto
%20del%20Estado.&text=Asegura%20que%20el%20aporte
%20de,ingreso%20de%20divisas%20que%20genera.
 Asobanca (2020). Indicadores macroeconómicos. Recuperado de:
file:///D:/Usuarios/iorozco/Downloads/Bolet%C3%ADn%20Macroecon
%C3%B3mico%20%20-%20Enero%202020.pdf

You might also like