You are on page 1of 7
Exp. N° Especialista: Esorito N° 01 Sumilla: Solicita Habeas Corpus. SENOR JUEZ DEL JUZGADO PERMANENTE DE TURNO. LUZMILA ROSA BARRANTES MERCADO, identificad con DNI N° 23818710, Abogada con Registro del Colegio de Abogados de La Libertad N°1863 con Casilla Electronica 43432, de transito en la ciudad de Lima y correo electrénico milabarrantes@live.com, y N° de cel. 943037846, ante usted me presento y digo’ | PETITORIO.- De conformidad con lo establecido por el inciso 1° del Art. 200° de la Constitucién Politica del Pert, interpongo demanda constitucional de HABEAS CORPUS, en mi condicion de ciudadana peruana, Abogada litigante en el ejercicio de la profesién solicitando que se respete mi derecho al libre transito por el territorio nacional. Prohibicién que se ha materializado con la dacién del Decreto Supremo 167-2021-PCM, publicado en el Diario Oficial “EI Peruano’ el dia sébado 30 de Octubre del 20212, en cuyo numeral 14.5. establece que “A partir del 15 de noviembre del 2021, los pasajeros del servicio de transporte interprovincial mayores de 45 afios, en los 4 niveles de alerta, solo podran abordar si acreditan su dosis completa de vacunacién’: ll DEMANDADOS.- Corresponde dirigir la presente demanda contra el sefior Profesor JOSE PEDRO CASTILLO TERRONES Presidente de la Republica del Per, y quienes refrendaron este Decreto Supremo, a quienes cito a Continuaciéon: Mirtha Esther Vasquez Chuquilin (Presidenta del Consejo de Ministros), Rubén Ramirez Mateo (Ministro de! Ambiente), Gisela Ortiz Perea (Ministra de Cultura), Roberto Sanchez Palomino (Ministro de Comercio Exterior y Turismo), Victor Rauil Maita Frisancho (Desarrollo Agrario y Riego), Dina Ercilia Boluarte Zegarra ( Desarrollo e inclusion Social), Walter Ayala Gonzales ( Defensa), Pedro Francke Ballve (Economia y Finanzas), Carlos Alfonso Gallardo Gémez (Educacién ), Eduardo Gonzales Toro ( Energia y Minas), Luis Roberto Barranzuela Vite (Interior), Humanos), Anahi Durand Guevara (De la mujer y poblaciones vulnerables), José Rogger Incio Sanchez (Produccién), Oscar Maurtua de Romafia (Ministro de Relaciones Exteriores), Hernando Cevallos Flores ( Ministro de salud), Bettsy Betzabet Chavez ibal Torres Vasquez (Justicia y Derechos Chino (Trabajo y Promocién del Empleo), Juan Francisco Silva Villegas (Transportes y Comunicaciones), Geiner Alvarado Lépez (Vivienda, Construccién y Saneamiento) Ill FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA.- La presente demanda se sustenta en los siguientes hechos: 1.- La recurrente es Abogada en el ejercicio de la profesién, cuento con mas de 45 afios de ‘edad por lo que me encuentro dentro del rango de aplicacién de la cuestionada norma y por lo tanto me afectan directamente sus efectos, 2.- Tengo fijada mi residencia en la ciudad de Trujillo, asi como mi colegiatura profesional corresponde al Colegio de Abogados de La Libertad. Soy Abogada Patrocinante en el Exp. 3568-2015 que se sigue en el 23 Juzgado Civil de Lima, el cual he requerido se me conceda una Lectura de Expediente y copias simples de los actuados; habiéndoseme generado el Ticket de atencién 2021110617958875, cuyo ticket remitido a mi correo electrénico adjunto. 3.- Que, he viajado a la ciudad de Lima con esta finalidad y a la espera de la respuesta referida a mi solicitud, me encuentro de transito en Lima. Debo indicar que soy usuaria de la empresa de Transportes Ittsa, cuyo boleto adjunto como medio probatorio. n contenida en la 4.- Que, la suscrita en virtud a mi derecho 4e libre decision y libre opi Constitucién Politica de! Pert que recoge el principio de libertad de la Declaracién Universal de los Derechos Humanos, he decidido no permitir ser inoculada por los proyectos de \Vacuna que los demandados han decidido aplicar a la poblaciin por considerarlos toxicos a nuestra salud y otros argumentos. 5.- Que tomo esta decisién respaldada por la ley N° 31091, "Ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad por Coronavirus SARS-COV-2 y de otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organizacién Mundial de la Salud, en cuyo art. 1° Objeto de la Ley: La presente Ley tiene por objeto garantizar el acceso libre y voluntario a la poblacién en general al tratamiento preventivo y curativo. 5.- Que, a la fecha no puedo regresar a mi ciudad de origen por la absurda prohibicién contenida en la citada norma, ya que no cuento con el certificado de vacunacién que se requiere hoy en dia para transitar por el territorio nacional, derecho que ha sido recogido en una serie de normas nacionales como la Constitucién Politica del Peri a como la Declaracién Universal de los Derechos Humanos que hoy se vulnera contra mi persona asi como de muchos peruanos que tienen entre sus actividades laborales tener que emprender camino a otros lugares del pais y del extranjero para buscar mejoras a nuestras ya escasas economias. Pos 6.- Que, si bien es cierto el Decreto Supremo 167-2021-PCM, que establece la disposicion inconstitucional contiene el mandato de la prohibicién a los mayores de 45 aftos de libre transito por el territorio nacional, también existe la Ley 31091 promulgada por el Congreso Peruano el del 04 de diciembre del 2020, que le da a la vacunacién el caracter de VOLUNTARIO. Encontramos aca un conflicto de leyes que debe resolverse, a mi entender y por muchos juristas, por la prevalencia de aquellas leyes aprobadas por el Congreso Peruano como lo es la Ley 31091 de fecha diciembre 2020, que se encuentran en vigor sobre los actos administrativos como los Decretos Supremos, como el cuestionado Decreto Supremo 167- 2021-PCM. Estando a lo expuesto, esta jerarquia de las leyes opera de acuerdo con el principio de que cuando surge un conflicto entre dos leyes, prevalecerd la que tenga mayor jerarquia. Esto es la Ley 31091, que fue aprobada siguiendo un proceso establecido en la constitucién y el Reglamento de! Congreso de la Republica. IV DERECHOS PROTEGIDOS POR EL HABEAS CORPUS.- Lo solicitado se ampara en lo previsto por el art. 33° del Cédigo Procesal Constitucional, referido a los derechos protegidos en cuyo inciso 7° se prevee: * 7) Derecho de los nacionales 0 de los extranjeros residentes a ingresar residentes a ingresar, TRANSITAR © salir del territorio nacional \V FUNDAMENTOS DE DERECHO DEL HABEAS CORPUS.- ‘Amparo mi peticién en lo previsto por: 1. Art. 1 de la Ley N°31091 2. Art, Pertinentes del Cédigo Procesal Constitucional Ley N°31307. 3. El art.2° numeral 7 del Codigo Procesal Constitucional por el cual en ningtin caso la demanda podra ser rechazada por el personal admjinistrativo, del Juzgado 0 Sala 3.- Principio de gratuidad de los Habeas Corpus. 4.- Principio de informalidad de los Habeas Corpus. 5. Acuerdo de Nuremberg de 1947. “Nadie te puede obligar a vacunarte sin tu consentimiento” 6.- Acuerdo de Bioética 2005: de la UNESCO “Nadie te puede prohibir trabajar, estudiar, viajar, reunirte ni discriminarte si no te has vacunado" VI MEDIOS PROBATORIOS.- Adjunto como medios probatorios: 1. Copia de la Boleta de Venta Electronica por transporte de la empresa Ittsa Bus, Cuetec 2. Ticket de atencién generado en el Poder Judicial. 3. Decreto Supremo N° 167-2021-PCM 4, Ley N° 31091, publicada el 18 de diciembre del 2020. ANEXOS.- Cumplo con adjuntar los siguientes documentos: 1.a. copia simple de mi DNI 1.b. Copia de la Boleta de Venta Electronica por transporte de la empresa Ittsa Bus. 1.¢. Ticket de atencién generado en el Poder Judicial. POR TANTO: Sefior Juez, le solicito admitir a tramite la presente demanda, Lima, lunes 15 de noviembre de 2021. Luzmila Rosa Barrantes Mercado. D.N.UN® 23818710 I ey DLIVE.COM: LBARRAN OINSO.COMPE OSA BARRANTES ME tificacion Electronica, re n el Expediente:N? Wa ia UH

You might also like