You are on page 1of 19

Microbiología

Generalidades

Prion:

Condiciones para que vivan los microorganismos:

Nutrientes.

Medios de cultivo.

Temperatura (psicrófilos de 0° a 20°, mesófilos de 20° a 40° y termófilos de 40° a


60°).

PH (acidófilos, neutrófilos donde la mayoría crece a pH de 6.5 – 7.5, y alcalófilos).

Oxigeno

Reproducción procariota.

Fases de circuito Jacob-Monod:

Latencia.- Adaptación (Aumenta en tamaño pero no en número).

Crecimiento.- Incremento numérico.

Estacionaria.- Se llega cuando ya no hay energía o recursos.

Muerte.- Disminución numérica.

Plásmido: Fragmento de ADN.

Episoma: ADN bacteriano.

Bacteriófago: Virus que lleva plásmidos de una bacteria a otra.


Transducción: Paso de material genético de virus a bacteria (Resistencia).

Conjugación sexual: Paso de material genético por pili sexual de bacteria F+ a


bacteria F-.

Transformación: Paso de material genético de bacteria a bacteria a través de su


pared celular.

Métodos de esterilización.

Esterilización: Muerte o eliminación de todos los organismos viables de un medio


incluyendo grandes cantidades de esporas bacterianas altamente resistentes, se
logra por medio de algún método…

Desinfectante: Biocidas utilizados para reducir el número viable de organismos,


sustancia química capaz de destruir un germen patógeno que debido a su alta
toxicidad celular se aplica sobre tejido inanimado (material inerte, objetos,
ambiente y superficies).

Antiséptico: Sustancia química capaz de destruir un germen patógeno que si


puede aplicarse en tejido vivo, ya que son de baja toxicidad, pero solo localmente
de forma tópica en piel y mucosas.

BACTERIAS

Staphylococcus aureus.

Cocos en forma de racimo de uva (se tiñe dorado)

Gram - / Aerobio / Catalasa + / Coagulasa + (solo aureus).

Puede crecer en sal de manera anaerobia.

Enfermedades mediadas por toxinas:

° Intoxicación alimentaria: Leucocinina P-V (marcador identificable, se encuentra


en el 5% de las SARM). Toxina bacteriana presente en embutidos salados y bollos
con crema. Contaminación de alimentos por portador humano, tiempo de
incubación más corto (4 horas. En intoxicarse) dura 24 horas. Aprox.

Síntomas: Sudoración, deshidratación, cefalea. No hay inmunidad ni tratamiento


por ser toxina.

° Síndrome de piel escaldada: Los cultivos son estériles porque esta mediada por
la toxina exfoliativa, enfermedad común en recién nacidos, signo de Nikolsky + (Al
estirar piel se desprende), forma vesículas cutáneas.
° Impétigo ampuloso: Staphylo y Strepto / Forma localizada de SPE, ampollas
cutáneas, signo de Nikolsky -, el cultivo si es infeccioso.

° Infección alimentaria: Toxina bacteriana/ (Embutidos salados, bollos con crema)

Contaminación de alimentos por portador humano / 4 horas en intoxicarte


(incubación) dura 24 horas aprox.

Síntomas: Sudoración, deshidratación, cefalea.

*No hay inmunidad ni tratamiento por ser toxina*.

° Síndrome de Shock-Toxico: Asociado a los tampones / Crecen cepas en vagina


o herida / se libera la toxina en sangre.

° Purpura fulminante: Forma virulenta / Extensas lesiones purpuras en piel, fiebre y


coagulación intravascular diseminada.

° Foliculitis: Infección piógena. » Forunculitis: Expansión de foliculitis con tejido


necrótico por debajo. » Ántrax: Forúnculos confluidos hasta tejido subcutáneo
profundo con fistulas, escalofríos y fiebre.

*Osteomielitis asociada a una lesión expuesta*.

Streptococcus pyogenes.

Cocos / Gram + / Cadenas cortas o largas / Anaerobios facultativos / Toleran CO 2 /


Catalasa - .

Factor de virulencia: Proteína M.

Streptococcus virulentos: Capsula de ácido hialuronico.

Enzimas: °Estreptolisina S (de suero).

Hemolisina estable en oxígeno, no es inmunogenico, responsable de ß- hemolisis


en agar y lisis.

°Estreptolisina O

Hemolisina labil al oxigeno, relación antigénica con S. pneumoniae, mediador


biológico que se puede medir o saber si estuvo relacionado con diagnostico agudo
con S. pyogenes.

° Estreptocinasa A y B

Anticuerpos con marcador de útil infección PENDIENTE


° ADNasas A-D

Pueden despolimerizar el ADN en el pus, facilita la diseminación.

*Se transmite por gotitas respiratorias y mas en espacios como guarderías*.

Enfermedades supurativas: (No tan preguntables)

Faringitis.

Escarlatina: Complicacion de faringitis, característicamente tiene exantema


eritematoso difuso y lengua exudada amarillenta que se descama y se ve rosada
(lengua en fresa).

Fascitis necrosante.

Enfermedades no supurativas: (Preguntables)

Fiebre reumática: Entre 5 a 15 años, se asocia a faringitisestreptococica, altera


corazón, articulaciones, vasos sanguíneos y tejidos subcutáneos, afectación a las
serosas.

Glomerulonefritis Aguda: Inflamacion de los glomérulos renales, recuperación en


personas jóvenes sin complicaciones, y en adultosproblemas progresivos.

Streptococcus pneumoniae.

Cocos en parejas con forma de lanceta / Gram + / Encapsulado

Factor de virulencia: Capsula de polisacáridos.

Crece mal en concentraciones elevadas de glucosa

Coloniza bucofaringe, es capaz de diseminarse a los pulmones, senos


paranasales, oído medio y sangre.

Propagación por gotitas respiratorias.

Enf. Clínicas: Neumonia (Se multiplica en alveolos). Sinusitis, Otitis media,


Meningitis (Se disemina al SNC).

Diagnostico: No se tiñe adecuadamente, se confirma con reacción de Gelling.

Polisacarido C de neumococo puede tener 70% de especificidad en neumonía


neumococica y 100% en meningitis neumococica.

Prueba de solubilidad de la bilis, se lisan cuando se activan las autolisinas,


sensibilidad a la optoquina.
Tratamiento: Vacuna polisacarida antineumococica de:

23 serotipos (Niños mayores de 2 años y menores de 5 y adultos).

13 serotipos (Menores de 2 años).

Enterococcus faecalis.

Cocos / Gram + / Anaerobios facultativos / Toleran bien la temperatura y el pH /


Toleran concentraciones altas de sal (NaCl) / Tolera bilis.

Factor de virulencia: Biopelicula.

Diagnostico de laboratorio: Crece con facilidad en medios no selectivos como agar


sangre o chocolate.

Optoquina » Enterococcus son resistentes.

Bilis » Enterococcus no se disuelve.

PYR » Prueba diagnóstica discriminativa en Streptococcus pyogenes y


Enterococcus faecalis.

Neisseria gonorrhoeae.

Diplococos / Gram - / Aerobios / Forma de grano de café / Crece en Agar


chocolate. / Resisten neutrófilos.

Pared celular con peptidoglucanos entre membrana celular interna y externa.

Factor de virulencia: Pili sexual. Variación antigénica y expresión variable de


pilinas.

Absceso subepitelial purulento. Reservorio y transmisor » Mujeres.

Enfermedades clínicas: Gonorrea después de 2 a 5 días de incubación con


exudado uretral purulento y disuria.

Gonococcemia » Septicemia e infecciones de piel y articulaciones.

Neisseria meningitidis.

Factor de virulencia: Capsula de polisacárido: diferencias antigénicas en las


capsulas de polisacáridos con serogrupos (13 totales) A, B, C, Y y W135 son los
mas importantes.

Se transmite por gotitas respiratorias.


Enterobacteriaceae.

Bacilos / Gram - / Anaerobios facultativos

Escherichia coli.

Serotipos con mayor virulencia » E. coli O157 / 80% de infecciones de tracto


urinario.

ECET (Entero toxigenica) » Diarrea del viajero o acuosa / Se transmite por popo :p
/ Intestino delgado (NO TAN PREGUNTABLE).

ECEP (Entero patogénica) » Diarrea infantil / Se transmite de persona a persona /


Se pierde la capacidad de absorción por el borde en cepilloque esta sobresaturado
/ Intestino delgado (NO TAN PREGUNTABLE).

ECEA (Entero agregativa9 » Diarrea crónica / Retraso en crecimiento de niños /


Auto aglutinación como “pilas de ladrillo” (por la fimbria agregativa) / Se estimula la
secreción de moco y forma una biopelicula gruesa, paneles o costras que
protegen a las bacterias / Intestino delgado.

ECEH (Entero hemorrágica) » Diarrea leve hasta colitis hemorrágica (diarrea con
sangre) / Serotipo O157:H7 / Intestino grueso.

Síndrome hemolítico ureico (Habitualmente pediátrica) Insuficiencia renal aguda,


asociada a Stx-2, hay una disminución del filtrado glomerular. Las toxinas Stx
estimulan la expresión de citosinas inflamatorias, aumentan la expresión de GB3.
Ocurre post infección. Diagnostico con agar MacConkey con sorbitol. (MUY
PREGUNTABLE).

ECEI (Entero invasiva) » Diarrea acuosa con moco (con leucocitos) y sangre /
Cepas patogénicas con serotipos O.124, 143 y 164. / Presencia de ulceras
colonicas / Intestino grueso (PREGUNTABLE).

Meningitis neonatal » Niños menores de un mes por el antígeno capsular K1 de E.


coli, presente en el aparato digestivo de mujeres embarazadas. (Caso de
obstetricia donde voltean mal al bebe y se embarra de las heces de la madre).

Klebsiella pneumoniae.

Positivo para Voges. / Proskover (prueba) / 2° en enf. Del tracto urinario y


respiratorias (1% de las neumonías) / Presente en sistema respiratorio

Proteus.
Produce ureasa (resulta en hidrolisis rápida de urea con liberación de amoniaco
que lo vuelve alcalino en pH de orina) y puede hacer litos en riñon o tracto urinario
(Atrae al calcio y favorece la formación de cálculos impidiendo la acidificación).

Produce bacteriemia, neumonía y lesiones focales en pacientes que tienen


infusiones intravenosas.

Enterobacter cloacae.

Fermentan lactosa / Colonias mucoides.

Shigella

Gram - / Anaerobio facultativo / Oxidasa - / Fermentadores / Tapizan el colon

Factor de virulencia » Exotoxina Shiga » Daño epitelial.

Se transmite fecal - oral

Espasmos abdominales, tenesmo (sensación de no terminar de evacuar) con


sangre y pus.

Se trata con electrolitos y antibióticos

Salmonela

Gram - / Anaerobios facultativos / Oxidasa- / Variacion antigénica

Capa externa formada con lipopolisacaridos.

Sobrevive bien en vesícula biliar, y esta se puede extirpar para métodos de


diagnóstico.

Ataca las células M de las placas de peyer en el íleon.

Portadores: Productos de aves de corral, huevos, lácteos y carne.

Enfermedades clínicas: Gastroenteritis » Nauseas, vomito y diarrea no


sanguinolenta con espasmos abdominales

Fiebre entérica o tifoidea » Fiebre, mialgias, tiene alta afinidad por la medula osea,
diarrea profusa, fermenta azucares (diferencia diagnostica con las demás
enterobacterias). Se trata con dieta astringente.

Vibrio cholerae.

-Bacilos / Gram - / Amplio intervalo de temperatura (19° - 49°) / Tolera sodio


Toxinas del complejo A-B (Solas no hacen nada, pero juntas presentan la
enfermedad) » Aumentan la excreción de solutos ( Cepas O1 y O139) » Diarrea
acuosa en forma de agua de arroz ( De 5 a 20 deposiciones en una hora).

Toxina colérica » Hipersecreción de electrolitos y agua.

Se transmite por mariscos y agua contaminados.

Serotipos: Ignuba / Biotipos: El Tor.

*Ver película “Al otro lado del mundo”*

Campylobacter jejuni.

Bacilos / Gram - / Forma de coma / Móviles con flagelo polar único /


Microaerofilas (baja de oxigeno).

Gastroenteritis Serotipo O:19 » Asociación con Síndrome de Guillan-Barre.

Hospedadores: Aves de granja, cerdos, vacas, perros y gatos. (Fiebre reactiva).

Helicobacter pylori.

Forma de espiral / Catalasa + / Oxidasa + / Temperatura entre 30° - 37° C.

Membrana externa con lipopolisacaridos con lípido A, oligosacárido central y


cadena lateral O.

Necesita medio complejo con sangre, suero, carbón, almidon o yema de huevo y
condiciones microaerofilas.

Transmisión fecal-oral. / Diagnostico prueba de ureasa + (“del aliento”).

Cáncer estomacal.

Aquí acaba enterobacterias.

Brucella.

Cocobacilo / Gram - / No encapsulado / Aerobio estricto / Antígenos A y M

abortus (bovina) / suis (porcina) / canis (canina) / melitensis (ovina).

Secreta proteínas que inducen la formación de granulomas.

Fiebre de malta.

Enfermedad leve en anfitrión natural.


Infecta tejidos ricos en eritrol, como la mama, el utero, la placenta y el epidídimo
de los animales, por lo cual abunda en la leche, la orina y los productos del parto.

Mas infectable: Leches no pasteurizadas o contacto directo con animales


infectados y personal de laboratorio.

Fiebre intermitente (ondulante)

Avanzada: Lesiones osteoliticas, granulomas (En hueso), cutáneas y medulares.

Factor de virulencia: Intracelular.

Vacuna para animales.

Haemophilus influenzae.

Bacilos / Gram - / Anaerobios facultativos

Factor X para crecimiento (hemina).

Factor V Solo para influenzae.

Factor de virulencia: Capsula antifagocitica polisacarida.

Daño a epitelio respiratorio » Tipo B

Vacunación con PRP purificado

Meningitis / Epiglotitis / Celulitis periorbitaria (placas azules o rojizas) / Artritis

No encapsulados (otitis, sinusitis y enfermedades del tracto respiratorio inferior).

Tratamiento: Amoxicilina potenciada con ácido clabulanico.

Haemophilus ducrey

Contacto sexual / Chancro blando doloroso » Pasa a linfadenopatia inguinal.

Corynebacterium diphteriae.

Bacilo / Forma de porra o bastón (corineformes). / Gram + / Aerobio estricto

Zonas urbanas en hacinamiento y nivel de inmunidad bajo.

Forma película grisácea pseudomembranosa (difteria respiratoria).

Ulcera crónica con membrana grisácea (difteria cutánea).

Prueba de Elek (diagnostica y sensible). / Toxinas (PREGUNTABLES).


Bordetella pertussis.

Cocobacilo / Gram - / Aerobias / Inmovil

S1: Toxica

S2-S5: De unión.

Unión a células ciliares gracias a pertactina y hemaglutinina

Toxina dermonecrotica » Isquemia local por vaso constricción

Citotoxina traqueal ciliostasis.

Fases:

1. Catarral (contagiosa) rinorrea serosa, estornudos, anorexia, febrícula.

2. Paroxistica 4-7 dias después de infección (células epiteliales expulsadas y


se altera eliminación de mucosas » dos semanas).

3. Convalecencia incubación de 7 a 10 dias, menos tos y complicaciones


secundarias.

Detección de anticuerpos contra hemaglutinina filamentosa y toxina pertussis.

Pseudomonas aeruginosa.

Simula falsa unidad (Células en parejas) / Oxidasa + / Bacilos / Gram - / Móviles /


Aerobios obligados

Forman biopelicula de alginato » Pacientes con FQ.

Piocionina » Azul olor a uva.

Pioverdina » Verde amarillento

Piorrubina » Rojo

Adhesinas / Exotoxinas A

Infecciones en catéteres de las vías urinarias. / Infecciones respiratorias.

Infecciones de quemaduras / Otitis externa (de nadador) / Infecciones oculares.


Acinetobacter baumanii.

Cocobacilos / Gram - / Inmóvil / Aerobio estricto / Oxidasa - / Catalasa +

Igual que pseudomonas pero menos grave.

Legionella pneumofila.

Bacilos / Gram - / Aerobios obligados / Requiere cultivo con L-cisteina y hierro (si
se pierde se pierde su virulencia).

Ventilación, aire lavado, regadera, etc.

Célula parasitaria intracelular en el aparato respiratorio (macrófagos).

Producen interferón.

Fiebre de Pontiac (Semejante a gripa sin neumonía).

Enfermedad de los legionarios [Legionelosis]. (Forma grave de neumonía).

Colonias con aspecto de cristal molido.

Se detectan antígenos lipopolisacaridos específicos de Legionella

Serotipo 1 en orina del paciente.

Prevención: Adecuada cloración del agua en medios de refrigeración.

Bacillus antrhacis.

Bacilos formadores de esporas / Gram + / Inmóviles

Codifican 3 componentes proteicos tóxicos en un plásmido de gran tamaño px O1:

 Antígeno protector (PA)


 Factor del edema (EF)
 Factor letal (LF)

PA + EF= Toxina del edema / PA + LF = Toxina letal

Factor de virulencia: Capsula (inhibe fagocitosis).

Capsula polipeptidica (poli- D –glutamica).

3 genes (cap A, B y C) para síntesis en px O2.

TE y TL » Se va a pulmón, al hilio pulmonar, al tercer espacio y pum! Muerte.


Otro factor de virulencia es la toxina de edema. / Toxina letal activa la liberación de
TNF- α e IL-1ß.

Carbunco » Por contacto con animales contaminados (Enfermedad de los


esquiladores de ovejas*).

Tres vías de infección:

 *Inhalación (Ántrax como tal). Periodo de latencia de 2 meses » Macrofagos


ingieren esporas » Fiebre » Shock y muerte.
 Inoculacion (Carbunco, ántrax cutáneo » Papula indolora »ulcera rodeada
de vesículas [costra rojiza] »Necrotica como carbón indolora). 90%
 Ingestion (Antrax ingerido).

Cultivo con forma de cabeza de medusa.

Bacillus cereus.

Cereal (Ingesta de cereales como arroz) » Color de cera Toxina TE

Bacilos / Gram + / Moviles / Formadores de esporas / Infecciones oculares.

Necrotica (enterolisina), Cereolisina (Hemolisina), Fosfolipasa C (Lecitinasa)

Gastroenteritis: Termoestable (proteotoxicos), Termolabil » Diarrea (por verduras y


carne) TL.

Mediada por toxinas / Diagnostico sobre los alimentos.

Clostridium tetani.

Bacilo esporulado / Movil / Gram + / Anaerobio estricto / Forma de palillo de


tambor / Proteolitica

Toxinas: Tetanolisina (No preguntable).

Tetanospasmina » Neurotoxina termolábil codificada por un plasmido (Toxina A-


B). Une » Receptores de acido sialico (en neurona motora).

Inactiva proteínas que regulan la liberación de neurotransmisores inhibidores


(glicina y GABA).

Epidemica en Mexico » Tetanos neonatal.

Mediada por toxinas

Risa sardónica, paralisis espástica con cuerpo arqueado.


Clostridium botulinum.

Bacilos / Gram + / Anaerobio estricto / 7 toxinas, solo 4 enferman (A,B, E, F)

Toxinas A-B

Receptor » Inhibe la liberación de acetilcolina inhibiendo neurotransmisión en


neuronas colinérgicas.

Parálisis flácida.

Botulismo alimentario 8conservas alimentarias en casa [A-B], pescado en


conserva [E]). » 1 a 3 dias mucosas secas, debilidad y parálisis respiratoria.

Lactantes más frecuente (miel o leche infantil en polvo).

Clostridium perfringens.

Bacilo / Gram + / Anaerobio estricto / Forma rectangular / Produce ß-hemolisis.

Gangrena gaseosa

Toxina A (lectinasa [fosfolipasa C] lisa eritrocitos) se encuentra en los 5 tipos de


cepa » Ausencia de células proinflamatorias.

Enterocolitis necrótica

Toxina ß Tipo C en niños (yeyuno) “pig bel”.

Toxina Épsilon y Iota menos importantes.

*Caso de albañil que se encaja algo alv*.

Intoxicación alimentaria

Incubación de 8 a 24 horas, diarrea acuosa, sin vómito, náuseas ni fiebre.

Consumo de productos cárnicos contaminados con C. perfringens tipo A.

Clostridium difficile.

Bacilo / Gram + / Anaerobio estricto / Colon

Toxina A (Enterotoxina).

Toxina B (citotoxina).
Colitis pseudomembranosa: Diarrea acuosa con espasmos abdominales (por uso
de antibióticos indiscriminadamente), pseudomembrana blanquecina adherida al
epitelio colonico.

Diagnóstico: Determinación de la enterotoxina

Endoscopia, si no, carga de toxinas.

Bacteroides fragilis.

Bacilos / Gram - / Anaerobios / Catalasa / Superoxido dismutasa

Factor de virulencia: Capsula de polisacáridos (adherencia/antifagocitica).

“Ruptura de viscera hueca” (hueco pélvico) » Abscesos residuales postquirurjicos


de colon Subfrenico) » Abscesos ginecológicos (DIU).

Su cultivo mejora con bilis.

Fusobacterium necroforum.

Absceso cerebral

Prevotella melaninogenicus.

Absceso cerebral / Microbiota en diente / Produce colonias negras / Infecciones


torácicas.

Actinomyces israelii.

Bacilos / Gram + / Anaerobios / Casi acido-alcohol resistente pero no.

Patógeno endógeno (Se puede tener en condiciones normales) » Infecciones


torácicas.

Forman delicados filamentos o hifas.

Actinomicosis lesiones granulomatosas (en ángulo de mandíbula) supurativas


conectadas por fistulas.

Parece granos de arena.

Micetomas actinomicoticos.

Infecciones pélvicas y SNC. “DIU” igual / Las coloias dan similitud a muela.
Mycobacterium tuberculosis.

Bacilos / Gram + / Semejante a hongo / acido-alcohol resistente.

Impide fusión del fagosoma con lisosoma. / Se forma granuloma.

Por inhalación de aerosoles.

Tosen pus y luego sangre. » Esputo hemoptísico con destrucción tisular


(enfermedad cavitada HTA).

Fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso. Se trata con estreptomicina.

Mycobacterium bovis.

Vacuna BCG (M. bovis atenuados). / Prueba de tuberculina PPD.

Mycobacterium ovium.

Intracelular (Complejo MAC). » Asociación con el virus del SIDA.

Metodo mas rápido » Microscopia teñidos con Ziehl-Neelsen (Kinyoun). »


Baciloscopia.

Nocardia brasillenssis.

Bacilos / Gram + / Tienen filamentos con hifas / acido-alcohol resistentes (esto la


diferencia de A. israelli). / Se transmite por inhalación.

Factor de virulencia. Capacidad de evitar su fagocitosis (Factor Cord).

Enfermedades: Micetomas, Infección linfocutanea, Infección cutánea superficial.

Nocardia asteroides.

Bacilos / Gram + / Aerobios estrictos / acido(débil)-alcohol resistente / Más


frecuente por inhalación / También tiene Factor Cord.

Nocarditis pulmonar

Meningitis necrosante aguda con granulomas calcificados.

Le da principalmente a inmunosuprimidos (tos hemoptísica o purulenta).

Mycobacterium leprae.

Bacilos / Debilmente Gram + / acido-alcohol resistentes fuertes / Aerobios

Multiplicacion lenta hidrofóbica / Armadillo » portador asintomático.


Lepra tuberculoide (lepromina +).

Respuesta inmune con numerosos linfocitos y granulomas en los tejidos.

Hipersensibilidad retardada reactiva a la lepromina.

Lepra lepramatosa (lepromina -)

Ausencia de la reactividad de la lepromina.

Hiperglobulinemia.

Espirilos.

Treponema pallidum.

Espiroquetas finas enroscadas con tres flagelos peri-plasmáticos.

Fases: •Primaria (Chancroide) Mas contagiosa / Indolora / Duro

Diagnostico con microscopia de campo oscuro / por tinción fluorescente.

•Secundaria (De asignación) Diseminada, importantes lesiones en todo el cuerpo.

•Ultima » Afecta corazón / neurosifilis.

FTA-ABS » Prueba diagnóstica.

Borrelia brugdorferi.

Enfermedad de Lyme » Por garrapatas o pulgas » Les da a cazadores.

Microaerofilas / Móviles / Ixodes (garrapata dura) » Presente en venados y ratas


de cola blanca.

Proteína A (OspA) Garrapata en ayuno.

Alimentándose se hace OspC que infecta al humano.

Eritema migratorio en forma de diana

Complicaciones:

Artritis (rodillas y cadera). / Neurológicas (parálisis faciales) /

Cardiacos (Bloqueo auriculoventricular) / Tardía (Acrodermatitis crónica atrófica).

Tinciones anilinas Wright / Giemsa.


Borrelia recurrentis.

No sintetiza toxinas

Epidémica » Piojos (pediculus humanus) » Una sola recaída.

Endémica » Garrapata blanda de las que les crece la pancita (Ornithodoros) »


Hasta 10 recaídas.

Infección por transmisión transovarica.

Leptospira interrogants.

Enfermedad de Weil » Su fusión conjunta da trombocitopenia y colapso circulatorio

Forma de gancho en una o ambas extremidades / Aerobio obligado

Medio de cultivo complementado con vitaminas, ácidos grasos de cadena larga y


sales de amonio » Crecen en orina.

Antes de 2 semana: LCR / Sangre » Después en orina.

*Puede estar en latas de comida*

Diagnóstico: Anticuerpos marcados con fluorescencia, ELISA y PCR.

Mycoplasma pneumoniae.

Pediatrica / Superantigeno / Agente de Eaton / Sin pared celular / Pequeña (pasa


los filtros) / Aerobio estricto y necesita esteroles exoogenos / Crecen lentos

Tos persistente. / en epitelio ciliar respiratorio (No ocupa entrar a las células).
Traqueobronquitis.

Se transmite por gotitas respiratorias.

ELISA para IgM / Tiene forma de mora.

Mycoplasma hominis. / genitalis.

Forma de huevo frito / Presente en la vagina / Metaboliza arginina pero no glucosa

Se asocia con pielonefritis, enfermedad infecciosa pélvica y fiebre postparto.

Incapacidad de poder producir orina en el riñón (dolor abdominal).

Coloniza lactantes niñas./ Necesitan esteroles exógenos / Son bacterias pequeñas


de vida libre / Anaerobios facultativos excepto M. pneumoniae.
Ureaplasma urealyticum.

Causa uretritis no gonocócica / Tambien tiene forma de huevo frito / Necesita urea
para su crecimiento

Produce cálculos (cambia el pH).

Taponamiento de las trompas de Falopio (Infertilidad).

Poco sensibles a la penicilina, así que das macrolidos.

Chlamydia trachomantis.

Gram - / Cuerpo reticular (RB) es de inclusión citoplasmica, y su Cuerpo elemental


(EB) » Forma infectiva (Se tiñe de purpura por Giemsa). / Intracelulares obligados.

Serotipos.

• Tracoma (A,B,Ba y C). » Gerontoconjuntivitis crónica (Organismo más común en


infección de TS).

• Uretritis no gonocócica (D, E, F, G, H, I, J y K).

• Linfogranuloma venéreo (L1, L2 y L3).

Rickettsias

Bacilos Intracelulares muy pequeños de células eucariotas / Gram –

Diferencias: Movilidad intracelular

En los artrópodos se da transmisión transovarica (garrapatas), menos R.


prowazekii porque es de pulga.

Rickettsia rikkettsii.

Fiebre exantemica de las montañas rocosas.

La proteína OmpA desencadena respuesta humoral.

Exantema en extremidades y se disemina a el tronco » (Neuro, respiratorio, renal y


cardiaco).

Se da por garrapata del bosque o perros con estas. Normalmente tarda de 7-14
días pero puede presentarse hasta el dia 20.

Se trata con doxicilina.


Rickettsia prowazekii.

Tifus Epidémica (piojo) hacinamiento » No transmisión transovarica

De 2-30 dias / Si hay vacuna / Prueba de inmunofluorescencia MIF.

Rickettsia typhi.

Tifus Endémico o exantemico (pulgas de las ratas o murinos).

Fiebre, cefalea, erupciones rojas y sin brillo.

Células endoteliales y proteína OmpA.

Cloranfenicol como tratamiento.

You might also like