You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CEI: Centro de estudios

Horario: sábado 09:00

Curso: Negocios internacionales 1

Tutor: EVELYN GEORGINA, PERDOMO

TAREA NO. 04

Apellidos: Perdomo Arriaza

Nombres: Gustavo Perdomo

Carné: 16008930

Fecha de entrega: 20/02/22


Indice
Introduccion...............................................................................................................................................3
Objetivos....................................................................................................................................................4
Resumen de lecturas...............................................................................................................................5
1. Valores y normas..............................................................................................................................5
2. Cultura, sociedad y el estado-nación.............................................................................................5
3. Determinantes de la cultura............................................................................................................5
4. Individuos y grupos..........................................................................................................................6
5. Lenguaje hablado y tácito...............................................................................................................6
6. Cambio cultural.................................................................................................................................6
7. Cultura y ventaja competitiva..........................................................................................................7
Preguntas...................................................................................................................................................8
1. ¿Qué es cultura?..............................................................................................................................8
2. ¿Qué son valores y normas?..........................................................................................................8
3. ¿Cuáles son los determinantes de la cultura?.............................................................................8
4. ¿Qué es el cambio cultural?...........................................................................................................8
5. ¿Qué es lenguaje hablado y tácito?..............................................................................................8
6. ¿Cuál es la relación entre la cultura y la ventaja competitiva?..................................................8
Diagnostico empresarial..........................................................................................................................9
1. Describa la cultura organizacional de su empresa u organización...........................................9
2. Analice los valores y normas que se practican en su organización..........................................9
3. Anal Analice las ventajas de la cultura en su organización........................................................9
4. Analice las desventajas de la cultura en su organización..........................................................9
5. Analice que medidas recomendaría tomar para mejorar la cultura en su................................9
organización..........................................................................................................................................9
6. Analice que medidas recomendaría para aprovechar las ventajas competitivas....................9
de su organización................................................................................................................................9
Conclusiones...........................................................................................................................................10
Recomendaciones..................................................................................................................................11
Biliografia.................................................................................................................................................12
Introduccion

En este documento se van hablar de diferentes temas básicamente va a ser un


resumen acerca de las diferencias culturales dentro de esto se va a hablar de los
valores y las normas que se tiene dentro de una cultura tuvimos a definir lo que es una
cultura una sociedad y un estado de nación también vamos a terminar cuáles son
básicamente los determinantes de la cultura cómo definimos individuos y grupos
también dentro de esta cultura vamos a hablar que es el lenguaje hablado del lenguaje
táctico a qué nos referimos con cambio cultural cultura y ventajas competitivas luego
vamos a tomar estos temas y se van a hacer preguntas directas para tener un mayor
entendimiento de las preguntas frecuentes que se podrían realizar basadas en los
temas que anteriormente se estaba mencionando
Objetivos

1. entender lo que es una cultura


2. analizar los determinantes de la cultura
3. entender lo que es un cambio cultural y que define una escultura
Resumen de lecturas

1. Valores y normas
Se entiende que los valores son la base indispensable de una cultura estos dan
contexto en el que se establecen las normas de una sociedad esto implica que las
actitudes de una sociedad respecto a conceptos como libertad individual democracia
verdad justicia y honestidad lealtad responsabilidad colectiva función de las mujeres
amor sexo matrimonio así como entre muchas otras cosas los valores no son meros
conceptos abstractos se le confiere un enorme significado emocional por lo que las
personas discuten pelean e incluso mueren por valores como la libertad. Entonces
decimos que los valores se expresen en los sistemas políticos y económicos de una
sociedad el capitalismo democrático del libre mercado la proyección de sistemas
filosóficos de valores que subraya la libertad a los individuos
2. Cultura, sociedad y el estado-nación
esto específicamente lo podemos definir como grupo de personas que comparten un
conjunto de valores y normas por lo que decimos que las personas Unidas por una
cultura común las vamos a denominar como una sociedad. Entonces no hay
corresponderse estricta entre una sociedad y un estado nación los Estados nación son
cristianos políticas que pueden tener una cultura o también pueden tener varias
culturas también es posible hablar de la cultura en diferentes planos.
Es lógico referirse a una sociedad estadounidense y una cultura estadounidense
cuando se habla de Estados Unidos pero hay distintas sociedades y distintas culturas
dentro del mismo país por lo que puede hablar sobre una cultura negra China hispana
indígena irlandesa sureña entre otros dentro de El mismo país entonces para
determinar la cultura los valores y las normas de una cultura no se encuentra
totalmente formados estos son producto de la evolución de múltiples factores como la
ideas políticas económicas para los intereses y también lo que se le ha enseñado a la
gente

3. Determinantes de la cultura
Primero tenemos que tomar en cuenta los valores las normas de una cultura porque no
se encuentra totalmente formados como mencionábamos anteriormente son factores
de revolución de ideas políticas entonces podemos decir que los valores referidos a la
libertad la justicia y los logros individuales en Corea del norte para poner un ejemplo
que es una nación comunista son diferentes de los que existe en Estados Unidos
precisamente porque cada sociedad funciona según filosofías políticas y económicas
distintas punto en el resto del mundo se pueden ver diferentes tipos de culturas
basados en el sector que se ubica cada país también podemos ver diferentes
diferencias dentro de las sociedades como los valores las normas que ejercen en la
estructura social así como también la religión para poner un ejemplo.
4. Individuos y grupos
la importancia que muchas sociedades occidentales atribuyen al desempeño individual
Tiene aspectos y beneficios perjudiciales En Estados Unidos la insistente del
desempeño del individuo se expresa en las admiración por el individualismo y el
espíritu emprendedor un beneficio de esa actitud es la intensidad de las actividades
emprendedoras que se ve en Norteamérica y de otras sociedades occidentales
entendemos al individualismo como una doctrina política pero dicha perspectiva es más
que una teoría política abstracta en muchas sociedades occidentales el individuo es el
elemento constitutivo básico de la organización social esto se aprecia no sólo en la
organización política y económica de la sociedad sino también en la forma en la que las
personas reciben y relacionan en contextos sociales y de negocios
cuando se habla de un grupo lo diferencia es la unidad de la organización social que en
muchas otras sociedades por ejemplo en Japón la situación social de una persona se
determinó tanto por la posesión del grupo al que pertenece como por la el desempeño
individual lo cual crea una combinación del individualismo
5. Lenguaje hablado y tácito
tenemos entendido que el lenguaje sirve para muchas cosas más que la comunicación
entre las personas vamos a entender que el lenguaje de una sociedad hay que la
atención de sus miembros o ciertas características del mundo y no otras.
entendemos el lenguaje táctico que se refiere a la comunicación no verbal entonces
decimos que todos nos comunicamos con los demás mediante signos no verbales
como por ejemplo arquear las cejas o señal de reconocimiento y la mayoría de las
culturas y sonreír indica alegría más sin embargo muchos signos dependen de la
cultura entonces decimos que ignorar las señales normales de otras culturas ocasiona
errores de comunicación
otro aspecto de la comunicación no verbal es el espacio personal una distancia cómoda
entre una persona y su interlocutor por ejemplo en Estados Unidos la distancia que
adopta las partes en una conversación de negocios es de metro y medio a 2 m lo que
puede ser diferente en otros lugares del mundo el resultado de esto puede ser
significativo cuando no se entienden las normas culturales
6. Cambio cultural
La cultura de las sociedades no modifica cuando estas enriquecen porque el progreso
económico repercute en otros sectores los cuales influyen en la cultura como por
ejemplo el incremento de la urbanización y el mejoramiento de la calidad de vida y la
disponibilidad de educación depende el progreso económico pero deterioro en los
valores tradicionales de las sociedades rurales pobres en unos estudios de 25 años de
acá de los valores de 78 países la encuesta mundial de valores coordinada por el
Instituto de investigaciones sociales de la Universidad de Michigan documento un
cambio en los valores
en lo que respecta a la globalización algunos dicen que adelantos en el transporte a las
tecnologías de comunicación el notable del comercio desde el fin de la Segunda Guerra
mundial y la hoja de las conversaciones mundiales como mucho se ha visto en la
actualidad crean condiciones para que las culturas se mezclen
7. Cultura y ventaja competitiva
El sistema de valores las normas de un país influyen en los costos de ser un negocio
en el mismo lo que quiere decir que los costos de negociarán una nación repercuten
en la capacidad de las empresas para establecer una ventaja competitiva en el
mercado global . Vemos que las actitudes hacia la cooperación entre obreros y
patrones el trabajo y el pago de intereses sufren la influencia de la estructura social y la
religión entonces puede decirse que los conflictos de la clase entre trabajadores y
directivos en las sociedades de conciencia de clase cuando causa trastornos
productivos eleva los costos de hacer negocios entonces de este modo estudiamos que
los sociólogos afirman que la ética ascética no es tan propiciada para el capitalismo
como la ética Dell protestantismo y del confusionismo.
Preguntas

1. ¿Qué es cultura?
Es un sistema de valores y normas que comparte un grupo
2. ¿Qué son valores y normas?
son la base de una cultura y dan contexto en el que se establecen
3. ¿Cuáles son los determinantes de la cultura?
Son producto de la evolución de múltiples factores comunidades políticas económicas
también de estructura de la sociedad y de religión
4. ¿Qué es el cambio cultural?
Cuando se da un cambio de la actitud o de El exterior que afecta a una sociedad
5. ¿Qué es lenguaje hablado y tácito?
se refiere a la comunicación ahora
6. ¿Cuál es la relación entre la cultura y la ventaja competitiva?
El sistema de valor hacia las normas de un país influyen en los costos de hacer
negocios
Diagnostico empresarial

1. Describa la cultura organizacional de su empresa u organización.


En empresas se tienen como factores a la cultura organizacional la tecnología la
innovación la motivación laboral también se implementa la creatividad para poder
generar nuevas ideas
2. Analice los valores y normas que se practican en su organización.
se tienen valores como el respeto y la inclusividad entre otros
3. Anal Analice las ventajas de la cultura en su organización.
tener una empresa donde la cultura organizacional se centra en la innovación y donde
todos puedan dar algún tipo de aporte al crecimiento de la empresa crea una ventaja
en el ambiente y la fidelidad que le tienen los trabajadores a la empresa
4. Analice las desventajas de la cultura en su organización.
Tiene algunas áreas donde se pueden trabajar tener un ambiente donde la creatividad
se y fomente tanto pues en algunos casos no ser tan productivo
5. Analice que medidas recomendaría tomar para mejorar la cultura en su
organización.
podría tomarse en cuenta la comunicación que se tiene dentro de la empresa para
poder mejorarla debido a que en ciertas ocasiones puede haber algún tipo de problema
con la comunicación
6. Analice que medidas recomendaría para aprovechar las ventajas competitivas
de su organización
se tienen muchos factores dentro de la empresa que se pueden aprovechar como la
tecnología que se tiene adentro pero no está siendo aprovechada al 100% esto
principalmente me parece uno en las mayores áreas de oportunidad que tiene la
empresa
Conclusiones

1. los determinantes de una cultura por lo general son externos


2. ser individualista o trabajar en grupo son determinantes de la cultura donde se
reside
3. la cultura como factor general puede afectar directamente a una organización
Recomendaciones

1. tomar en cuenta la cultura como un factor que puede afectar directamente al


éxito de una empresa
2. entender la cultura de un sector en específico para poder ser más adaptable
3. estar preparado para cualquier cambio cultural que pueda ser necesario dentro
de una organización para poder adaptar el producto o el tipo de servicios que
ofrece
Biliografia

Decide. (2020, 05 11). Retrieved from https://decidesoluciones.es/gestion-por-


procesos-de-negocio-bpm/
economipedia. (n.d.). Retrieved from
https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
esap. (n.d.). Retrieved from
https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/3-Regimenes-y-
Sistemas-Politicos.pdf

You might also like