You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CEI: Centro de estudios

Horario: sábado 09:00

Curso: Negocios internacionales 1

Tutor: EVELYN GEORGINA, PERDOMO

TAREA NO. 06

Apellidos: Perdomo Arriaza

Nombres: Gustavo Perdomo

Carné: 16008930

Fecha de entrega: 06/03/22


Indice
Introduccion ................................................................................................................................................. 4
Objetivos ...................................................................................................................................................... 5
Resumen de lecturas ................................................................................................................................. 6
1. Teoría del comercio internacional ................................................................................................... 6
2. Beneficios del comercio .................................................................................................................... 6
3. Teoría del comercio y políticas gubernamentales ........................................................................ 6
4. Mercantilismo ..................................................................................................................................... 6
5. Ventaja absoluta ................................................................................................................................ 7
6. Ventaja competitiva ........................................................................................................................... 7
7. Teoría del ciclo de vida del producto .............................................................................................. 7
8. Nueva teoría del comercio ............................................................................................................... 7
9. Ventaja competitiva nacional: el diamante de Porter ................................................................... 7
Preguntas .................................................................................................................................................... 8
1. ¿Qué es el libre comercio? .............................................................................................................. 8
2. ¿Cuáles son los beneficios del comercio internacional? ............................................................. 8
3. ¿Cuáles son las políticas de la mayoría de gobiernos sobre el comercio ................................ 8
internacional?.......................................................................................................................................... 8
4. ¿Qué es el mercantilismo?............................................................................................................... 8
5. ¿Qué es la ventaja absoluta? .......................................................................................................... 8
6. ¿Qué es la ventaja competitiva? ..................................................................................................... 9
7. ¿En que se basa la teoría del ciclo de vida del producto?.......................................................... 9
8. ¿En que se basa la nueva teoría de comercio? ........................................................................... 9
9. ¿Cuáles son los cuatro factores que definen el entorno en que compiten las ........................ 9
empresas locales en un país según Porter?...................................................................................... 9
Diagnostico empresarial .......................................................................................................................... 10
1. Analice las ventajas y desventajas del comercio internacional en su lugar de...................... 10
trabajo. ................................................................................................................................................... 10
2. Analice si las políticas gubernamentales sobre el comercio internacional ............................. 10
favorecen o afectan el negocio en su empresa............................................................................... 10
3. Analice las ventajas y desventajas en la importación de equipo, materia prima o ............... 10
productos en su empresa. .................................................................................................................. 10
4. Analice las ventajas y desventajas en la exportación de productos o servicios en .............. 10
su empresa............................................................................................................................................ 10
Conclusiones............................................................................................................................................. 11
Recomendaciones ................................................................................................................................... 12
Biliografia ................................................................................................................................................... 13
Introduccion

En esta tarea conoceremos sobre la teoría del comercio internacional lo que trata y sus
beneficios que se obtiene al realizar el comercio internacional. Podríamos decir que la
economía internacional trata sobre las relaciones económicas entre países, la
interdependencia resultante de las relaciones económicas entre países es valiosa para
el bienestar económico de la mayoría de las naciones del mundo y se encuentra en una
etapa de evolución. Los países que exportan algunos bienes, servicios y factores
productivos a cambio de importaciones que sólo podrían proveerse internamente en
forma relativa menos eficiente o no podrían ser suministradas.Las relaciones
económicas entre países difieren de las relaciones económicas entre las distintas
regiones del país, la mayoría de los países del mundo, en el caso de un país
determinado que sí decide importar, por ejemplo, al adquirir un bien a otro país se
enfrenta con ciertas restricciones como el arancel impuesto por el país de origen,
diferencias del idioma, costumbres, leyes, etcétera
Objetivos

El objetivo fundamental es estudiar las economías abiertas de nuestro tiempo, de


manera que el estudiante adquiera y amplíe sus conocimientos sobre las causas y las
consecuencias de los intercambios de todo tipo que un país realiza con el resto del
mundo.Analizar los riesgos que afectan a las operaciones de exportación, con el fin de
elaborar un mapa de riesgo de cada una de ellas, analizando sus posibles coberturas
para minimizar el riesgo de impago.Conocer los medios de pago internacionales
Resumen de lecturas

1. Teoría del comercio internacional


Entendemos como la teoría del comercio internacional algo que economistas sostienen
que en el largo plazo del libre comercio estimula el crecimiento económico y elevado de
los estándares de vida más allá de fronteras el libre comercio existe con un Gobierno
pretende no influir mediante cuotas o aranceles en los que los ciudadanos compran de
otras naciones sino que pretende influir mediante cuotas aranceles en lo que sus
ciudadanos compran de otras naciones lo que producen y venden a otros países

2. Beneficios del comercio


entendemos como beneficio del comercio lo que se refiere que la economía de un país
puede gastar sus ciudadanos compran determinados productos a otras nacionales
aunque puedan elaborarse de modo interno la ganancia surge debido a que el
comercio internacional permite a un país especializarse en la manufactura y
exportación de los bienes que generan más eficientemente por lo cual puede importar
productos que otros países se ahorren a su vez con mayor eficiencia

3. Teoría del comercio y políticas gubernamentales


tenemos diferentes teorías que pueden ser acreditas a diferentes actores como la
teoría de Smith Ricardo heckscher que sustentan que el libre comercio sin restricciones
es la manera correcta el motivo que usan es que los controles a las importaciones y los
incentivos a las exportaciones son contraproducentes y desperdician recursos

4. Mercantilismo
tenemos entendido que el mercantilismo se define como la intervención del Gobierno
para promover las exportaciones y limitar las importaciones el argumento del
mercantilismo era que lo más conveniente para un país será mantener un superávit
comercial esto es exportar más de lo que es importado

5. Ventaja absoluta
esto es la habilidad que se tiene para producir un bien usando menores insumos que
otro productor es decir que la ventaja absoluta esté presente cuando alguien es el
mejor desarrollando dicha actividad a un costo menor

6. Ventaja competitiva
muestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de
aquellos bienes que fabrican un coste relativamente más bajo respecto al resto del
mundo

7. Teoría del ciclo de vida del producto


históricamente la teoría del ciclo de vida del producto parece dar una explicación
correcta del esquema de Comercio internacional esta teoría no carece de debilidades
venom sostuvo que la riqueza del tamaño del mercado estadounidense daba a las
compañías de ese país un gran incentivo para desarrollar nuevos productos de
consumo

8. Nueva teoría del comercio


La nueva teoría de Comercio es un conjunto de modelos económicos de Comercio
internacional desarrollados entre finales de la década de 1970 y a principios de 1980
centrado en el papel que juegan los rendimientos a escala las crecientes y en los
efectos de red

9. Ventaja competitiva nacional: el diamante de Porter


su autor afirma que las empresas poseen más probabilidades de prosperar en sectores
económicos en las cuales el diamante le es más favorable también explica que el
demandante estable es un sistema de refuerzos recíprocos el efecto de un factor
depende del Estado de los demás
Preguntas

1. ¿Qué es el libre comercio?


el libre comercio existe cuando un Gobierno no pretende influir mediante cuotas o
aranceles en los que los ciudadanos compran de otras naciones

2. ¿Cuáles son los beneficios del comercio internacional?


Buscar la eficiencia disminuye los costos de producción también extiende la variedad
de bienes facilita la buena comprensión entre países

3. ¿Cuáles son las políticas de la mayoría de gobiernos sobre el comercio


internacional?
la política comercial ha sido objeto de intensas negociaciones internacionales durante
décadas existe un consenso que los aranceles elevados no sólo estimulan medidas de
represalia de parte de los socios comerciales sino que también conducen a
ineficiencias en la estructura productiva del propio país

4. ¿Qué es el mercantilismo?
es un conjunto de ideas económicas que se consideran que la prosperidad del Estado
depende del capital que pueda tener y que el volumen global de Comercio mundiales
inalterable

5. ¿Qué es la ventaja absoluta?


es la capacidad de una persona empresa o país para producir un bien teniendo que
usar menos factores de producción que otro
6. ¿Qué es la ventaja competitiva?
una empresa posee una ventaja competitiva cuando tiene una ventaja única y
sostenible respecto a sus competidores

7. ¿En que se basa la teoría del ciclo de vida del producto?


la teoría sugiere que en las fases tempranas del ciclo de vida del producto la
producción se lleva a cabo en el mismo lugar donde fue inventado y se exporta a
países similares en nivel de desarrollo y preferencias de la demanda

8. ¿En que se basa la nueva teoría de comercio?


por su efecto las economías de escala puede aumentar la variedad de productos que
se ofrece a los consumidores y reducir sus costos

9. ¿Cuáles son los cuatro factores que definen el entorno en que compiten las
empresas locales en un país según Porter?
dotación de factores condiciones de demanda y sectores afines de apoyo estrategia y
estructura y rivalidad de las empresas
Diagnostico empresarial

1. Analice las ventajas y desventajas del comercio internacional en su lugar de


trabajo.
En el lugar que yo trabajo se trabaja directamente con la prestación de servicios a
diferencia de otros lugares donde puede afectar un poco más este tipo de Comercio
internacional

2. Analice si las políticas gubernamentales sobre el comercio internacional


favorecen o afectan el negocio en su empresa.
en general el comercio internacional puede beneficiar a las empresas en algún
momento desea tener un giro de negocio

3. Analice las ventajas y desventajas en la importación de equipo, materia prima o


productos en su empresa.
el equipo que se ingresa puede ser afectado directamente por los aranceles que
pueden cobrar al momento de la importación pero no tanto como otras empresas que
puede ser el producto que ellos trabajan el que está recibiendo costo

4. Analice las ventajas y desventajas en la exportación de productos o servicios en


su empresa.
el producto que se ofrece en la empresa donde yo trabajo no es directamente algo
físico por lo que no crea ningún tipo de problema internacional al momento de trabajarlo
Conclusiones

1. La teoría pura del comercio internacional utiliza como pilar la ley de la ventaja
comparativa y se basa en la premisa de que los países del mundo pueden
beneficiarse de la especialización internacional y del libre comercio
2. Trata de los factores reales en contraposición con los monetarios como
principales determinantes del comercio internacional observado a largo plazo y
de la especialización y división internacional del trabajo como mecanismos
destinados a lograr una mayor disponibilidad y calidad de recursos utilizando
mejores técnicas de producción y satisfaciendo la diversidad de gustos, de forma
tal que impliquen un aumento del bienestar global
Recomendaciones

1. Contactar a todos los clientes y proveedores internacionales para conocer cómo


está el mercado en otros países y para poder así realizaro pactar negocios
internacionales, así como ver posibles desviaciones en acuerdos comerciales
previos a una posible crisis que pueda haber y esa afectar a los negocios
internacionales
2. Contacto con los proveedores logísticos para chequear potenciales y costos con
respecto a las entregas
3. Contacto con las Oficinas Económicas y Comerciales en todos los países en los
que estemos operando de forma habitual, para tener información de primera
mano sobre posibles restricciones aduaneras
Biliografia

Decide. (2020, 05 11). Retrieved from https://decidesoluciones.es/gestion-por-


procesos-de-negocio-bpm/
economipedia. (n.d.). Retrieved from
https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
esap. (n.d.). Retrieved from https://www.esap.edu.co/portal/wp-
content/uploads/2017/10/3-Regimenes-y-Sistemas-Politicos.pdf

You might also like