You are on page 1of 6

GRUPO 1

ALFARO VASQUEZ RONALD


TAVARA FLORES YINA
TEJADA ESPINOZA ANALI
CASO- FABRICA DE BICICLETAS

IDENTIFICAR EL AREA DE MEJORA

Una vez realizado el diagnóstico, la unidad evaluada conoce las


principales fortalezas y debilidades en relación al entorno que la
envuelve. La clave reside en la identificación de las áreas de mejora
teniendo en cuenta que, para ello se deben superar las debilidades
apoyándose en las principales fortalezas.

Las siguientes áreas fueron diagnosticadas con ciertas deficiencias al


momento de la elaboración de bicicletas, en donde nos enfocaremos para
superar esas debilidades encontradas, entre ellas están : Ventas, Calidad,
Logística, Almacén y producción y finanzas.
PROBLEMA IDENTIFICADO

Área de ventas : Área encargada de ver la materia prima , donde no se tomo en cuenta los estándares
de calidad y operatividad para la adquisición de compra de rayos, caños y cadenas.

Área de Calidad : Se incurre en dos faltas, como primer punto tenemos el descuido de la verificación
de una compra a gran escala de materia prima. La otra falta esta en la revisión del producto final
(bicicletas), el cual no paso por las pruebas necesarias de operatividad antes de ser vendido.
PROBLEMA IDENTIFICADO

Área de Logística : Área encargada de manejar el presupuesto de cada materia, en este caso no ocurrió,
ya que no se evaluó propuestas y un plan de mejora en los proveedores. También se ve que no hay un
control de inventarios para hacer el requerimiento de compras.

Área de Almacén: Tenemos una perdida ya que al tener materia prima no capitalizada , demanda de
espacio y eso genera un costo al no tener un retorno económico.

Área de Producción: Incurre en error al seguir produciendo bicicletas con piezas que afectan la calidad
del producto final.
FORMULACION DE OBJETIVO
Para ello creemos conveniente tener en cuenta los siguientes puntos:

• Control correcto de compras de materia prima.


• Verificación del check list para los procesos de producción
• Fiscalización en las compras mediante un documento de conformidad, en donde se verifique calidad y
precio de lo comprado.
• Control de inventarios.
• Presupuesto de compras, estandarizado con el mercado global
• Revisión de almacén y de productos en stock para dar una respuesta de salida.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una vez trazado los objetivos tenemos que tener en cuenta, que los procesos en los que se
incurre en error son por falta de control y que estarían mejor fiscalizados por personal
debidamente capacitado y con las competencias que requiere cada área de la empresa.

Creación de áreas para una mejor distribución de funciones en las que permitan un buen
manejo de procesos y de tal manera estandarizar de forma mas sistematizada la cadena
desde le ingreso de materia prima hasta el producto final.

You might also like