You are on page 1of 4

TEMA DE INVESTIGACIÓN:

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA OMS


DE LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS DE LAS UNIDADES CRÍTICAS DEL HOSPITAL
REGIONAL DEL CUSCO 2016

Capítulo I
1.1 Descripción de la Realidad Problemática

El establecimiento de salud de la Unidad Ejecutora 402 Hospital Regional Cusco


brinda atención integral de salud especializada a la persona con potencial humano
calificado, con enfoque recuperativo y de rehabilitación, respetando sus creencias y
costumbres, en todas las etapas de su vida. La unidad de mantenimiento trabaja sin un
plan preventivo establecido, siendo una unidad que resuelve los problemas puntuales,
es decir únicamente hace un mantenimiento correctivo, generando un incremento en los
costos de reparación de los equipos una vez que han llegado a su límite en su etapa de
vida útil, no cuenta con registro histórico de los equipos biomédicos lo que dificulta al
momento de realizar el mantenimiento de los equipos, no se tienen los protocolos para
el mantenimiento de los equipos, la asignación presupuestal de mantenimiento no se
realiza porque no se tiene una programación de las actividades a ejecutar ocasionando
que los equipos biomédicos de las unidades criticas fallen constantemente por
consiguiente se realiza una inadecuada atención hospitalaria en las unidades críticas. A
diferencia de otros servicios que ofrecen las unidades de atención médica del Hospital
Regional del Cusco la evacuación de las unidades críticas (Cuidados Intensivos,
Emergencias y Centro Quirúrgico) representan un verdadero reto porque los pacientes
que requieren este tipo de servicios son los más vulnerables, requieren 2 asistencia total
y en muchas ocasiones asistencia de equipos biomédicos para mantener las funciones
vitales. Las unidades críticas no cuentan con el equipamiento biomédico establecido
para un Hospital de complejidad III-1, no se cuenta con equipos biomédicos en buenas
condiciones lo que minimiza la calidad de atención hospitalaria.
CONTEXTO GENERAL
Definición de la variable analítica (principal/ variable DEPENDIENTE) citas
textuales o parafraseo formato APA

NO HAY REGISTRO

Experiencias exitosas a nivel mundial, continental, nacional, regional, local (tesis,


artículos científicos, libros u otros) mencionar fuentes en formato APA (ESTADO
DEL ARTE/ REPOSITORIOS BIBLIOTECAS OTROS)

NO HAY REGISTRO

CONTEXTO ESPECÍFICO
Breve descripción de la población o unidad de estudio (empresa, organización,
sujetos, procesos, productos, zonas etc.)
El establecimiento de salud de la Unidad Ejecutora 402 Hospital Regional Cusco brinda
atención integral de salud especializada a la persona con potencial humano calificado,
con enfoque recuperativo y de rehabilitación, respetando sus creencias y costumbres, en
todas las etapas de su vida

DIAGNOSTICO
Mención del problema situación problemática (baja productividad, defectos en la
producción, demoras en las entregas, mala calidad… etc.) D Q P señalando las
fuentes de información.
La unidad de mantenimiento trabaja sin un plan preventivo establecido, siendo una
unidad que resuelve los problemas puntuales, es decir únicamente hace un
mantenimiento correctivo
no cuenta con registro histórico de los equipos biomédicos lo que dificulta al momento
de realizar el mantenimiento de los equipos

Causas: que es lo que está ocasionando el problema, (en lo posible mostrar


estadísticas y cuantificar) señalar las fuentes de información.
la asignación presupuestal de mantenimiento no se realiza porque no se tiene una
programación de las actividades a ejecutar.
Consecuencias: cuales son las consecuencias de ese problema (en lo posible mostrar
estadísticas y cuantificar) señalar las fuentes de información

Árbol de problemas, diagrama causa efecto otros

generando un incremento en los costos de reparación de los equipos una vez que han
llegado a su límite en su etapa de vida útil

ocasionando que los equipos biomédicos de las unidades criticas fallen constantemente
por consiguiente se realiza una inadecuada atención hospitalaria en las unidades críticas

PRONÓSTICO
Pronosticar: que va a pasar con la población de estudio si no se resuelve el
problema.

A diferencia de otros servicios que ofrecen las unidades de atención médica del Hospital
Regional del Cusco la evacuación de las unidades críticas (Cuidados Intensivos,
Emergencias y Centro Quirúrgico) representan un verdadero reto porque los pacientes
que requieren este tipo de servicios son los más vulnerables, requieren 2 asistencia total
y en muchas ocasiones asistencia de equipos biomédicos para mantener las funciones
vitales
Las unidades críticas no cuentan con el equipamiento biomédico establecido para un
Hospital de complejidad III-1, no se cuenta con equipos biomédicos en buenas
condiciones lo que minimiza la calidad de atención hospitalaria.

CONTROL PRONÓSTICO
Breve definición de la variable independiente (propuesta del investigador/ segunda
variable, variable independiente/ herramienta a aplicar) (cita textual o parafraseo
formato APA)

Solución (objetivo general de la investigación) indicar cual es la solución al


problema.
NO HAY REGISTRO
ANÁLISIS CRITICA
el presente trabajo presenta algunas deficiencias según el método estudiado en el curso
 no presenta Definición de la variable analítica. Evidenciándose en la descripción
“plan preventivo”.
 Tampoco con Experiencias exitosas a nivel mundial, continental, nacional,
regional, local (tesis, artículos científicos, libros u otros),
 En la “Mención del problema situación problemática (baja productividad,
defectos en la producción, demoras en las entregas, mala calidad” al parecer no
es muy entendible cual es el verdadero problema.
 Causas: que es lo que está ocasionando el problema, (en lo posible mostrar
estadísticas y cuantificar) señalar las fuentes de información.
No define bien la causa que origina el problema.
En conclusión no hay un orden consecutivo en la elaboración de la descripción, la
población que va a estudiar y sus variables

You might also like