You are on page 1of 2

Articulación de Contenidos del Primer Ciclo - 2018

Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado


En relación con las sociedades y los espacios geográficos
Paisajes rurales y urbanos: identificación y La vida cotidiana de las personas en distintas
Espacio inmediato. Representación de análisis. áreas rurales.
espacios cercanos (croquis). Diferentes formas en que las personas viven y Actividades económicas de las áreas rurales.
Vivienda. trabajan en contextos diversos. Clasificación de actividades económicas
Paisaje rural y urbano. Tipos de trabajo y Cambios y continuidades en el mundo de rurales.
formas de vida. trabajo. Desplazamiento y ritmos en áreas rurales.
Paisaje rural y urbano. Tipos de trabajo y Trabajos propios de zonas rurales. El proceso Necesidades de las personas.
formas de vida. de esquila de ovejas. Normas que regulan el uso de los espacios
Medios de transporte y comunicación. Usos. Conocimiento de los derechos de los rurales. Derechos y responsabilidades de sus
trabajadores. habitantes.
Nociones de materia prima y producto Medios y redes de transporte.
elaborado. Actividades económicas características de las
Circuito productivo industrial de la lana. zonas urbanas
Reconocimiento y distinción entre un proceso Diferentes etapas de un circuito productivo,
productivo artesanal y uno industrial. actores y relaciones.
Trabajos, trabajadores y tecnologías que
intervienen en un circuito productivo.
Clasificación de productos.
La industria como actividad económica.
Distritos trabajos y ocupaciones. Actividades
de intercambio: el comercio.
Diferentes formas en que el trabajo
transforma los espacios rurales y urbanos en
relación con el circuito productivo.
Migraciones de áreas rurales y urbanas.
En relación con las sociedades a través del tiempo
Historia personal y familiar. Los inmigrantes. Costumbres y tradiciones de Vivimos en sociedad: situaciones y problemas
Huellas materiales del pasado en el presente diferentes contextos y culturas. de la convivencia social. Conflictos y
(objetos, edificios, etc.). Los inmigrantes. Valoración y respeto por soluciones.
Conmemoraciones históricas costumbres y creencias diferentes. Normas que rigen en una sociedad.
correspondientes al ámbito familiar, local y La familia y sus costumbres. Juegos y juguetes, Las normas de tránsito. Señales de tránsito.
nacional. pasado cercano y presente. D.N.I. Tipos de documentos.
Instituciones y organizaciones políticas del
medio local, provincial y nacional. Funciones
de las autoridades.
En relación con las actividades humanas y la organización social
Vida familiar y social de distintos grupos Pueblos originarios del actual territorio
sociales en la época colonial. argentino en el pasado. Sociedades cazadoras-
Roles familiares de las mujeres y los niños. recolectoras. Forma de vida asociada al
Acceso desigual a bienes materiales. nomadismo. Sociedades agrícolas. Formas de
Festejos y celebraciones de la época colonial. vida asociada al sedentarismo.
Festejos populares de nuestro país. Figuras importantes de los pueblos
Organización de fiestas en la comunidad. originarios.
Costumbres y tradiciones. Derecho a la identidad étnica y nacional.
La radio. Uso social del medio de Derecho a pertenecer a una comunidad.
comunicación. Distintas formas de acceso al conocimiento de
Diversidad de artefactos tecnológicos con los los pueblos originarios.
cuales se puede escuchar un programa radial.

You might also like