You are on page 1of 1
cuentra la puntuacién tedrica esperada en cada conjunto. La diferencia entre lo empirico y lo esperado es la puntuacion de discrepancia en ese conjunto. 7) En el apartado destinado a ‘Informe de resultados’ de la parte F de este Manual se encuentra la informacion para obtener el ultimo de los datos a cumplimentar en el margen inferior de la copia de la Hoja de respuestas, el grado equivalente. Tabla G1. Composicién normalizada de las puntuaciones directas de SPM PDoA BC DE PD A BC DE wl 6 21 1 0 aos 7 Tt ju jz 2 1 1 of} ja? 1 9 7 8 2g wi} se 21 1 0 3801 10 7 13 8 3 1 1 0} |39) 1110 8 8 2 “w)o8 8 1 1 4 4001110 8 8 3 15 8 3 2 1 4!) Ja nw 8 9 38 wl) 8 42 1 1 a2 1 8 9 4) wi) oe 42 1 1) | faa 8 9 a] wilo9 4 2 2 1 4) M1 8 9 4 wo) 9 5 2 2 1 4) Ru 9 9 4 259 5 3 2 1 4) 2 1 9 9 5 jm 9 5 4 2 4 47) 1 9 wo 5 2) 9 5 4 8 1 48/12 11 9 10 6 23 9 6 4 8 1 49 | 12 11 10 10° 6 (2% 9 6 4 4 1 |s50} 12 1 1 1 7 25 9 65 4 1 | 51 | 12 11 10 10 8 2% 98 6 6 5 1) || 2 1 wW 10 8 7 9 75 5 4 53) 12 12 1 10 8 75 5 1) | 54] 2 12 1 10 9] 76 5 1 6) R12 U on 8 78 5 7 fe not ow 8 6 5 2 57 | 12 12 12 a1 10 8 6 6 2 5B 2 2 oan ce ba eb bo Ron 87 7 2 so) 2 2 2 1 97 7 2 En el cuadro que viene a continuacién se puede ejemplificar lo anterior con un hipotético caso que en el SPM ha obtenido las pun- tuaciones 9, 10, 10, 7 y 5 en los conjuntos A a F, cuya suma o PD es de 41 puntos; a partir de la tabla G1 se extraen las puntuaciones esperables 11, 10, 8, 9, 3, y calculando las diferencias se obtienen las discrepancias que vienen en la tercera linea del cuadro. G-10

You might also like