You are on page 1of 33

CONTRATACIÓN DE

TÉRMI NOS DE REFERENCI A

“CONTRATACI ÓN DEL SERVI CI O DE MANTENI MI ENTO


DEL SI STEMA DE DRENAJE DE LA PLATAFORMA DE LA
TUBERÍ A FORZADA Y LA CENTRAL HI DROELÉCTRI
CA MI SI CUNI ”

Cochabamba – junio de 2020

1 de 32
CONTRATACIÓN DE

Contenido

1. OBJETO DEL SERVI CI O............................................................................................................3


2. PROPUESTA ECONÓMI CA........................................................................................................3
3. FORMA DE PAGO.........................................................................................................................3
4. PLAZO DE EJECUCI ÓN...............................................................................................................3
5. VALI DEZ DE LA PROPUESTA...................................................................................................3
6. LUGAR DE EJECUCI ÓN DEL SERVI CI O...............................................................................4
7. RECEPCI ÓN EN CONFORMI DAD............................................................................................5
8. SUPERVI SI ÓN..............................................................................................................................5
9. SEGUROS Y MEDI DAS DE SEGURI DAD I NDUSTRI AL Y BI OSEGURI DAD............5
10. ALCANCE DE TRABAJO Y ESPECI FI CACI ONES TÉCNI CAS.....................................5
10.1. ALCANCE DE TRABAJO.........................................................................................................5
11. TÉRMI NOS DE REFERENCI A..............................................................................................6
ANEXO 1 - PROTOCOLO PARA PREVENCI ON Y CONTENCI ON DEL COVI D- 19
ENDE CORANI S.A..............................................................................................................................26
ANEXO 2 – PLANOS............................................................................................................................31

2 de 32
CONTRATACIÓN DE

TÉRM I NOS DE REFERENCI A


“CONTRATACI ÓN DEL SERVI CI O DE MANTENI MI ENTO DEL SI STEMA DE
DRENAJE DE LA PLATAFORMA DE LA TUBERÍ A FORZADA Y LA CENTRAL HI
DROELÉCTRI CA MI SI CUNI ”

1. OBJETO DEL SERVI CI O

El objeto es contratar el SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DRENAJE DE


LA PLATAFORMA DE LA TUBERÍA FORZADA Y LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA MISICUNI,
como parte del mantenimiento de las instalaciones de la Central hidroeléctrica Misicuni,
de acuerdo a los requerimientos técnicos y administrativos detallados en el presente
documento.

Para efectos de la presente, en adelante la empresa ENDE CORANI S.A. también se


denominará como LA EMPRESA.

2. PROPUESTA ECONÓMI CA

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional (Bolivianos/Bs.) y


corresponde a los gastos totales incluyendo todos los costos para la preparación y
presentación de propuesta, provisión y otros gastos que considere necesarios, entre
otros: transporte e impuestos de ley.

3. FORMA DE PAGO

El pago se realizará a la conclusión del servicio, a entera satisfacción de LA EMPRESA,


posterior a la presentación de la correspondiente factura (de acuerdo a disposiciones del
Servicio de Impuestos Nacionales), previa conformidad del Supervisor.

4. PLAZO DE EJECUCI ÓN

El Plazo total deberá estar expresado en días calendario y deberá ser menor o
igual a 15 días calendario. El inicio del plazo de ejecución del servicio deberá ser
coordinado con el Supervisor designado por la empresa a partir de la suscripción de la
Orden de Servicio.

5. VALI DEZ DE LA PROPUESTA

Para fines de evaluación y tomando en cuenta los detalles necesarios, el proponente


deberá señalar claramente la VALIDEZ que tiene su oferta, la misma que no podrá ser
menor a 30 días calendario computables a partir de la fecha de su presentación. En caso
de ser necesario, LA EMPRESA podrá solicitar la ampliación del tiempo de validez.

3 de 34
CONTRATACIÓN DE

6. LUGAR DE EJECUCI ÓN DEL SERVI CI O

La ejecución del servicio se realizará en la localidad de El Paso de la Provincia Quillacollo


del Departamento de Cochabamba, conforme se aprecia en imagen adjunta.

I magen N° 1.- Ubicación de las áreas de ejecución el servicio – Desde el Ancla A1 hasta
Ancla A35 de la tubería forzada, áreas verdes del contorno del Embalse de compensación y
al interior del cerco perimetral de la Central Hidroeléctrica Misicuni.

4 de 34
CONTRATACIÓN DE

7. RECEPCI ÓN EN CONFORMI DAD

Se entiende por “Recepción en Conformidad” a la aceptación por parte de LA


EMPRESA, de acuerdo a Informe de Conformidad de Recepción emitido por los
responsables de recepción.

8. SUPERVI SI ÓN

Para el servicio se contará con un Supervisor de la Orden de Servicio, designado por LA


EMPRESA, el mismo que se encargará de verificar, si dicho servicio cumple con las
condiciones exigidas en los términos contractuales, hasta la conclusión del mismo,
emitiendo el informe correspondiente.

9. SEGUROS Y MEDI DAS DE SEGURI DAD I NDUSTRI AL Y BI OSEGURI DAD

El Contratista proveerá el seguro de accidentes personales para su personal durante el


tiempo que dure la ejecución del servicio. Además, deberá dar cumplimiento los
lineamientos establecidos en el “Protocolo de Trabajo con COVID-19” de la empresa
ENDE CORANI S.A., proporcionada en el Anexo 1. Deberá cumplir con la dotación de
insumos de bioseguridad a sus trabajadores aplicando medidas durante toda la ejecución

10. ALCANCE DE TRABAJO Y ESPECI FI CACI ONES TÉCNI CAS

La ejecución de obras objeto del presente proceso, deberá cumplir con el alcance y
especificaciones técnicas que se detalla a continuación.

10.1. ALCANCE DE TRABAJO

El Contratista se hará cargo de la provisión de mano de obra, equipos, herramientas,


equipo de protección personal, su alimentación, alojamiento así como del transporte de
su personal y de todos sus equipos y herramientas para ejecutar el servicio.

El Contratista deberá ejecutar el servicio de acuerdo al siguiente detalle de ítems y


cantidades. Además, deberá considerar para la presentación de su propuesta que el
servicio será por la MODALI DAD DE OBRA VENDI DA, debiendo presentar para cada
ítem como sus respectivos análisis de precios unitarios. El SERVICIO DE
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DRENAJE DE LA PLATAFORMA DE LA TUBERÍA
FORZADA Y LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA MISICUNI, comprende:

Nº I TEM UNI DCANTI DAD


LIMPIEZA DE CUNETAS, CAMARAS, RECONFORMACION glb1
DE PASOS DE GANADO, DESBROCE Y RETIRO DE MALEZA
1
REPARACION DE OBRAS DE DRENAJE C/SIKAREP SELLADO
2 DE FISURAS Y JUNTAS C/SIKAFLEX m2 1,66
3 RELLENO Y REVOQUE BASE DE TALUD SHOTCRETE A11.5 ml 25,50
4 PROTECCION DE HORMIGON DEL PIEZOMETRO A11.4 ml 24,50
5 CONST. Y MEJORAMIENTO DE OBRAS DE DRENAJE pza 1,00
6 glb 1,00

5 de 34
CONTRATACIÓN DE

11. TÉRMI NOS DE REFERENCI A

El Contratista deberá realizar las siguientes actividades que forman parte del Servicio:

11.1. LI MPI EZA DE CUNETAS, CÁMARAS, RECONFORMACI ÓN DE PASOS DE


GANADO, DESBROCE Y RETI RO DE MALEZA ( GLB)

Este ítem engloba la limpieza de los canales y cámaras de los sistemas de drenaje, la
reconformación de los pasos peatonales y de ganado, el desbroce y retiro de maleza
perjudicial de la plataforma de la tubería forzada y de la central hidroeléctrica Misicuni.

MATERI ALES, HERRAMI ENTAS Y EQUI PO.

Todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la realización de este ítem,
deberán ser provistos por el Contratista y empleados en obra, previa autorización del
Supervisor.

Dentro de este ítem se debe considerar la provisión de 200 sacos de polipropileno para
relleno con material del lugar.

PROCEDI MI ENTO PARA SU EJECUCI ON

Las actividades a considerarse dentro de este ítem corresponden a trabajos a


cuantificarse por jornales, según el rendimiento y las cantidades que se detallan a
continuación:

I TEMACTI VI DAD UNI DAD CANTI DAD


PTF - Limpieza de cámaras m³ m³ m³ m³ m2 pza pza m³ pza m³28,36
pza m2 m2
PTF - Limpieza de canales de drenaje 25,13
PTF - Reconformación material en pasos peatonales 24,96
PTF - Retiro material excedente A1.4 - A2 y relleno 10,80
PTF - Retiro de maleza y desbroce plataforma 8.790,00
PTF - Traslado de quewiñas 25,00
PTF - Retiro de plantas perjudiciales bajo la tubería 40,00
PTF - Limpieza de gradas A33-A35 2,50
PTF - Reposición sacos de polipropileno tramo A34-A35 200,00
CHM - Limpieza de canales de drenaje 46,74
12CHM - Retiro de maleza de talud embalse 50,00
11CHM - Retiro de maleza y desbroce central 40.673,28
13CHM - Retiro de vegetación sobre piso pavic 4.276,97

Este ítem incluye la limpieza total del área trabajada y en general, así también considera
el retiro y transporte de todo material excedente producto de la limpieza de los sistemas
de drenaje, desbroce, retiro de maleza y otros residuos.

6 de 34
CONTRATACIÓN DE

 Limpieza de los canales, cámaras y obra de desfogue del sistema de drenaje


del sector Portal Calio y ancla A1 de la plataforma de la tubería forzada de la
Central Hidroeléctrica.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Cámara colmatada Cámara colmatada

Cámara colmatada Obra de desfogue

 Limpieza de las cámaras disipadoras de energía existentes y los canales de


drenaje de ambos lados (Este y Oeste) de la plataforma de la tubería forzada
de la Central Hidroeléctrica, del ancla A1 hasta Ancla A35.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Cámara disipadora de energía colmatada Cámara disipadora de energía colmatada


(Tramo A1.5 a A3, lado Oeste) (Tramo A3 a A4, lado Oeste)

7 de 34
CONTRATACIÓN DE

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Cámara disipadora de energía colmatada Cámara disipadora de energía colmatada


(Tramo A4 a A5, lado Oeste) (Tramo A5 a A6, lado Oeste)

Canal de drenaje colmatado, Canal de drenaje con material,


Tramo asiento A8 a A9, lado Oeste Tramo asiento 10.5 a A10.6, lado Este

Cámaras disipadoras de energía colmatadas Tramo A17 a A18 ambos lados

Canal de drenaje parcialmente Canal de drenaje parcialmente colmatado,


colmatado, Tramo ancla A16 a A17 Tramo ancla A17 a A18 lado Este
lado Este

8 de 34
CONTRATACIÓN DE

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Canal de drenaje con material por Canal de drenaje parcialmente


derrumbe, Tramo ancla A19.3 – A19.4 colmatado Tramo A23 – A24 lado
lado Este Este

 Limpieza de los canales de drenaje transversales y la obra de descarga


(bajante) del sector entre el ancla A11 al ancla A12

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Canal de drenaje (transversal) Canal de drenaje con material por


parcialmente colmatado Tramo ancla derrumbe, Tramo asiento A12.1 – A12.2
A11.5 a A11.6 lado Este

El material retirado tanto de las cámaras disipadoras de energía como de los canales de
drenaje, deberá ser depositado y distribuido en la plataforma (no debajo de la tubería) y/o
banquina donde existe suficiente espacio de tal manera de que no sea arrastrada
nuevamente a las cámaras disipadoras de energía y canales de drenaje ni afecte a terrenos
colindantes como consecuencia de las precipitaciones pluviales.

Asimismo, el material retirado no debe estar en contacto con la parte inferior de la tubería
forzada, y menos aún en el área de las juntas de dilatación de la tubería como de los
asientos (apoyos).

9 de 34
CONTRATACIÓN DE

 Reconformación de los pasos peatonales y de ganado cerca a las anclas A7,


A13 y A15 de la tubería forzada, el terreno debe ser conformado para permitir
libre transitabilidad de manera cómoda y expedita, además, garantizando que
el escurrimiento pluvial se direccione hacia las cunetas laterales.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Material excedente en paso peatonal Rellenar plataforma en


y de ganado A7 Tramo ancla A6.3 lado Este

Material excedente en paso peatonal y de ganado A13

Material excedente en paso peatonal y de ganado A15

El material retirado deberá ser colocado de manera apropiada en lugares autorizados por la
Supervisión, pudiendo ser este depositado en sectores a rellenar de la plataforma y/o
banquina con suficiente espacio.

Al realizar la reconformación se debe tomar en cuenta que el material no debe estar en


contacto con la parte inferior de la tubería forzada, y considerar un ancho mínimo de 2
metros de circulación.

10 de
34
CONTRATACIÓN DE

 Como parte de las mejoras el Contratista deberá realizar el retiro del material
excedente ubicado sobre la plataforma del sector comprendido entre el apoyo
A1.3 y el ancla A2 lado Oeste, de manera que la plataforma este al nivel de la
parte superior de la cuneta lateral. Además, este material que será retirado
debe ser colocado sobre la plataforma del sector entre el ancla A2 y el apoyo
A2.4 (lado Este), como relleno de la erosión formada longitudinalmente.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Retiro del material excedente ubicado sobre la plataforma Tramo A1.3-A2 Lado
Oeste, traslado y rellenado del surco Tramo A2-A2.4 lado Este

 Desbroce de la maleza existente sobre la plataforma de la Tubería forzada de


la Central Hidroeléctrica, desde el ancla A1 hasta el Ancla A35. Este desbroce
incluye el retiro de la maleza cortada, dejando la plataforma expedita y libre
de materiales residuales.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Maleza cortada y seca Existencia de maleza perjudicial


Tramo asiento A13 – A17 lado Tramo ancla A23 – A24 lado
Este Este

Existencia de maleza perjudicial Existencia de maleza


Tramo ancla A31 – A32 lado Este perjudicial Tramo ancla A34
lado Oeste

11 de
34
CONTRATACIÓN DE

 Realizar el retiro de las plantas pequeñas de quewiña existentes sobre la


plataforma y trasplantarlas en las áreas aledañas al sector.
 Desbrozar y remover las plantas grandes de quewiña perjudiciales para las
estructuras existentes sobre la plataforma de la tubería forzada de la Central
Hidroeléctrica.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Retiro de plantas pequeñas de quewiña sobre Retiro de plantas grandes


la plataforma y trasplantado en taludes perjudiciales ubicadas sobre la
externos plataforma

 Limpieza y retiro del material acumulado sobre las gradas de ambos lados
(Este y Oeste) del tramo A33-A35 de la plataforma de la tubería forzada de la
Central Hidroeléctrica. Se debe utilizar el material retirado para el llenado de
sacos de polipropileno, contempladas también dentro del alcance del servicio.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Gradas de madera deterioradas Material sobre gradas de


Tramo A33-A34 lado Este hormigón Tramo A34-A35 lado
Oeste

Material sobre gradas de


hormigón Tramo A34-A35 lado Material sobre gradas de
Oeste hormigón Tramo A33-A35 Lado
12 de
34
CONTRATACIÓN DE
Este

13 de
34
CONTRATACIÓN DE

 Limpieza de las cámaras y canales de drenaje de la Central Hidroeléctrica, los


cuales comprenden las zanjas de coronamiento de los taludes de contorno de
la casa de máquinas, los canales del contorno del embalse de compensación y
de las instalaciones de la central. Asimismo, el trabajo comprende el retiro de
la vegetación, lodo y agua residual acumulada.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Cámara con material sedimentado Canal de drenaje con material sedimentado

Canal de drenaje colmatado Canal de drenaje colmatado


Sector taludes de contorno Sector taludes de contorno
trifurcador trifurcador

Cámara con material sedimentado Canal de drenaje con material sedimentado

El material retirado deberá ser colocado de manera apropiada en lugares autorizados por la
Supervisión, pudiendo ser este depositado en sectores alejados a los taludes de contorno, y
en áreas con suficiente espacio.

14 de
34
CONTRATACIÓN DE

I magen satelital - sistema de drenaje de la central hidroeléctrica


Misicuni Y taludes de contorno de la casa de máquinas.

 Restitución de sacos de polipropileno rellenas con material en el sector


comprendido entre las anclas A34 y A35. Este trabajo incluye la provisión
de sacos de polipropileno, el reembolsado doble (colocado de dos bolsas)
y el embolsado doble con el material fino a retirarse de las gradas del
tramo A34-A35 y de los canales de drenaje colmatados ubicados a ambos
lados del trifurcador.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

sacos de polipropileno deteriorados sacos de polipropileno deteriorados


Tramo A34-A35 Tramo A34-A35

15 de
34
CONTRATACIÓN DE

Desbroce de todas las áreas verdes comprendidos en los previos de la Central


Hidroeléctrica, de acuerdo a las áreas demarcadas en la imagen satelital
adjunta y/o instructivos de Supervisión.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Maleza en áreas verdes de la central Maleza en áreas verdes de la central

Maleza en áreas verdes de la central Maleza en áreas verdes de la central

Se debe considerar además, el retiro de la vegetación adherida al cerco perimetral. Los


trabajos de desbroce comprenden también la limpieza y retiro de toda la maleza cortada.

 Retiro de toda la vegetación perjudicial cercana a la geomembrana del


embalse de compensación de la central hidroeléctrica.
 Desbroce y retiro de toda la vegetación perjudicial sobre el talud del embalse
de compensación, para ello se debe extraer la planta desde la raíz y
posteriormente rellenar dejando la superficie del talud prolija.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Maleza perjudicial sobre talud de


Maleza perjudicial sobre contorno del Embalse
contorno del Embalse

16 de
34
CONTRATACIÓN DE

 Retiro de la maleza existente sobre el piso pavic de la central hidroeléctrica,


eliminando toda vegetación que este sobre esta superficie.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Maleza perjudicial sobre piso pavic Maleza perjudicial sobre piso pavic

I magen satelital – Áreas de desbroce en la central hidroeléctrica Misicuni


(rojo) y área para retiro de maleza del piso pavic (amarillo).

Una vez concluidas todas las actividades que comprende este ítem, el Contratista
procederá a la limpieza total del área de trabajo, así como también el retiro y transporte
de todo material excedente producto de la limpieza de las obras de drenaje y otros,
fuera de las instalaciones, a entera satisfacción del Supervisor.

17 de
34
CONTRATACIÓN DE

MEDI CI ÓN Y PAGO

La medición por la LIMPIEZA DE CUNETAS, CÁMARAS, RECONFORMACIÓN DE PASOS DE


GANADO, DESBROCE Y RETIRO DE MALEZA, serán cuantificados de manera global, de
acuerdo al rendimiento de la mano de obra, provisión de sacos de polipropileno y retiro
de los residuos, debiendo la compensación total cubrir todos los costos.

11.2. REPARACI ÓN DE OBRAS DE DRENAJE C/ SI KAREP ( M2)

Este ítem comprende la reparación de los elementos de hormigón deteriorados de las


obras de drenaje de la plataforma de la tubería forzada, como ser pantallas de cámaras
disipadoras de energía y cunetas. Para ello, se deberá emplear el SIKAREP como
producto de recubrimiento y SIKADUR 32 GEL como puente de adherencia.

MATERI ALES, HERRAMI ENTAS Y EQUI PO.

Todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la realización de este ítem,
deberán ser provistos por el Contratista y empleados en obra, previa autorización del
Supervisor.

SikaRep® es un mortero predosificado de alta calidad, de un componente listo para


usar, con características tixotrópicas que permite ser aplicado sobre cabeza sin escurrir,
basado en aglomerantes cementicios, fibras sintéticas, microsílice, aditivos especiales y
agregados inertes de granulometría controlada.

Sikadur® 32 Gel es un adhesivo de dos componentes a base de resinas epóxicas


seleccionadas, libre de solventes.

PROCEDI MI ENTO PARA SU EJECUCI ON

Los elementos deteriorados y/o dañados identificados para su reparación deberán


restaurarse colocando una capa de producto sikarep, de manera que quede una
superficie prolija y no se produzcan infiltraciones.

Antes de colocar el SikaRep se deberán limpiar las superficies sobre la cual se aplicará, la
misma debe encontrarse limpia, rugosa, exenta de polvo, partes sueltas o mal adheridas,
sin impregnaciones de grasa, aceite, pintura, o cualquier material que afecte la
adherencia.
Para una adecuada limpieza es recomendable el uso de chorro de arena u otro método
mecánico tales como: pulidoras, grapas de acero, un tratamiento enérgico con escobilla
de acero, etc.

Para asegurar la adherencia con el hormigón antiguo se deberá aplicar Sikadur® 32 Gel
sobre la superficie preparada.

Para el mezclado del producto SikaRep, se debe agregar aproximadamente 0,16 L de


agua por kilo de SikaRep (4,8 L de agua por saco de 30 kg), mezclar manual o

18 de
34
CONTRATACIÓN DE

mecánicamente hasta obtener una consistencia uniforme. Aplicar el producto antes de


transcurridos 20 minutos de su preparación.
Aplicar con plancha en capas subsecuentes de espesor no mayor a 2 cm cada una. La
primera capa debe ser rugosa sobre la superficie para asegurar la adherencia y la
compactación de la mezcla. Terminar con una llana o una esponja húmeda.

Para el curado se debe mantener el producto húmedo por lo menos durante los 3
primeros días; en tiempo caluroso también proteger del sol directo y del viento.

Los trabajos a considerarse dentro de este ítem son:

Reparación de las pantallas dañadas de 4 cámaras disipadoras de energía del


sistema de drenaje de la plataforma de la tubería forzada de la Central
Hidroeléctrica. La sección frontal de cada pantalla es de 66 (cm) de ancho por
40 (cm) de alto.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Pantalla de cámaras disipadoras de energía desgastadas con el acero expuesto

 Reparación de la base de la cuneta dañada ubicada cerca al ancla A16, cuyo
ancho es de 0.30 (m) y el sector afectado tiene una longitud de 1.85 (m)

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Base de cuneta dañada Tramo A16 lado Este

MEDI CI ÓN Y PAGO

La medición de la REPARACIÓN DE OBRAS DE DRENAJE C/SIKAREP será cuantificada por


metro cuadrado. El precio unitario de la propuesta debe incluir la compensación total por
todos los materiales, herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la
ejecución de este ítem.

19 de
34
CONTRATACIÓN DE

11.3. SELLADO DE FI SURAS Y JUNTAS C/ SI KAFLEX ( ML)

El alcance de este ítem abarca el sellado de fisuras y restauración de juntas entre la


cuneta y el muro de contención de hormigón, ubicados al lado Este del ancla A16 de la
tubería forzada.

MATERI ALES, HERRAMI ENTAS Y EQUI PO.

Todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la realización de este ítem,
deberán ser provistos por el Contratista y empleados en obra, previa autorización del
Supervisor.

Sikaflex®-1a a es un sellador para juntas y grietas en losas de hormigón, de un


componente, a base de poliuretano de elasticidad permanente.

PROCEDI MI ENTO PARA SU EJECUCI ON

Previamente a aplicar el producto Sikaflex 1ª, se debe verificar que los bordes de la junta
deben estar firmes, secos, limpios, sin impregnaciones de aceite, grasa, pintura y/o
barnices. Para la limpieza es conveniente utilizar escobilla de acero y aire comprimido
para quitar el polvo.

En el caso de juntas a la vista, resulta conveniente proteger sus bordes con cinta
adhesiva para lograr una buena terminación. En juntas con movimientos debe colocarse
un respaldo de junta para evitar la adherencia del sellante en el fondo, para ello puede
utilizarse un plano de polietileno o similar.

Para habilitar el aplicador, se debe cortar la boquilla plástica, de modo que el diámetro
del orificio corresponda al ancho de la junta a rellenar. A través del orificio se introduce
un punzón para perforar el sello del cartucho.

Una vez que se tengan las superficies preparadas, se deberá aplicar el sellante con
pistola manual. La terminación se podrá realizar con una espátula curva o herramienta
similar.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Fisuras y grietas en cuneta y muro de contención Tramo A16 lado Este

20 de
34
CONTRATACIÓN DE

MEDI CI ÓN Y PAGO

La medición del SELLADO DE FISURAS Y JUNTAS C/SIKAFLEX serán cuantificados por


metro lineal. El precio unitario de la propuesta debe incluir la compensación total por
todos los materiales, herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la
ejecución de este ítem.

11.4. RELLENO Y REVOQUE BASE DE TALUD SHOTCRETE A11.4 ( ML)

Este ítem comprende todos los trabajos de relleno de la base socavada del talud
revestido con shotcrete ubicado cerca al apoyo A11.4 de la tubería forzada, para
posteriormente colocar un revoque de cemento sobre la superficie rellenada de manera
que el revestimiento de shotcrete se apoye sobre esta base y se evite la erosión.

MATERI ALES, HERRAMI ENTAS Y EQUI PO.

Todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la realización de este ítem,
deberán ser provistos por el Contratista y empleados en obra, previa autorización del
Supervisor.

El material de relleno a emplearse será obtenido del sector (piedras), libre de material
orgánico, el mismo deberá ser aprobado y autorizado por el Supervisor de Obra

El mortero de cemento y arena fina a utilizarse será en la proporción 1:3 (cemento y


arena), salvo indicación contraria señalada.

El cemento será del tipo portland y deberá cumplir con los requisitos necesarios de
buena calidad, debiendo cumplir con todo lo estipulado en las presentes especificaciones.

El agua deberá ser limpia, no permitiéndose el empleo de aguas estancadas provenientes


de pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de pantanos o ciénagas, la temperatura
mínima del agua no deberá ser menor a 5 º C.

En general los agregados deberán estar limpios y exentos de materiales, tales como
arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o materias orgánicas,
debiendo cumplir en todo con lo estipulado en las presentes especificaciones.

PROCEDI MI ENTO PARA SU EJECUCI ON

El material aprobado para relleno deberá colocarse de manera ordenada y compacta el


pie del talud socavado, proporcionando un soporte estable y seguro. Después de
ejecutar los trabajos de relleno, a continuación se aplicará la capa de revoque grueso,
castigando todas las superficies a revestir con mortero de cemento y arena en
proporción 1:3, nivelando y dejando la superficie rugosa.

20 de
34
CONTRATACIÓN DE

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Socavación debajo de shotcrete Talud A11.5

MEDI CI ÓN Y PAGO

La medición del RELLENO Y REVOQUE BASE DE TALUD SHOTCRETE A11.5 serán


cuantificados por metro lineal, para ello se debe considerar rellenar una sección
aproximada de 30 (cm) de altura por 30 (cm) de profundidad, y colocar un revoque de 7
(cm) de espesor y 30 (cm) de altura. El precio unitario de la propuesta debe incluir la
compensación total por todos los materiales, herramientas, mano de obra y actividades
necesarias para la ejecución de este ítem.

11.5. PROTECCI ÓN DE HORMI GÓN DEL PI EZÓMETRO A11.4 ( PZA)

Como protección del piezómetro ubicado cerca al apoyo A11.4 de la tubería forzada, se
deberá encofrar y vaciar de un dado de hormigón de 0.30 x 0.30 x 0.50 (m3), de manera
que la tubería del piezómetro quede embebida al hormigón.

MATERI ALES, HERRAMI ENTAS Y EQUI PO.

Todos los materiales, herramientas y equipo necesarios para la realización de este ítem,
deberán ser provistos por el Contratista y empleados en obra, previa autorización del
Supervisor.

El cemento será del tipo portland y deberá cumplir con los requisitos necesarios de
buena calidad, debiendo cumplir con todo lo estipulado en las presentes especificaciones.

El agua deberá ser limpia, no permitiéndose el empleo de aguas estancadas provenientes


de pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de pantanos o ciénagas, la temperatura
mínima del agua no deberá ser menor a 5 º C.

En general los agregados deberán estar limpios y exentos de materiales, tales como
arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o materias orgánicas,
debiendo cumplir en todo con lo estipulado en las presentes especificaciones.

21 de
34
CONTRATACIÓN DE

PROCEDI MI ENTO PARA SU EJECUCI ON

Se empleará un hormigón de dosificación f´c = 210 Kg/m2 y un contenido mínimo de


cemento de 300 Kg/m3. Las dimensiones del dado de hormigón será de 30 (cm) de
ancho, 30 (cm) de largo y 50 (cm) de alto, pudiendo ser modificada en obra de acuerdo
a instrucciones del Supervisor de Obra, manteniendo el mismo volumen.

El encofrado deberá estar recto, libre de deformaciones o torceduras, de resistencia


suficiente para contener el hormigón y resistir los esfuerzos que ocasione el vaciado sin
deformarse.

El hormigón podrá ser mezclado manualmente o mecánicamente, este deberá ser


colocado evitando toda segregación, y evitar que cualquier material ingrese por la
tubería.

La remoción de los encofrados se podrá realizar recién a las veinticuatro horas de


haberse efectuado el vaciado.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

El piezómetro cerca del apoyo A11.4 de la Tubería forzada, requiere que se proteja con un dado de
hormigón, de 30x30x50 cm3; similar a como se protegió el otro piezómetro (imagen derecha).

MEDI CI ÓN Y PAGO

La medición de la PROTECCIÓN DE HORMIGÓN DEL PIEZÓMETRO A11.4 será


cuantificado por pieza, siendo las dimensiones del dado de hormigón de 30 (cm) de
largo, 30 (cm) de ancho y 50 (cm) de alto.

El precio unitario de la propuesta debe incluir la compensación total por todos los
materiales, herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la ejecución de
este ítem.

22 de
34
CONTRATACIÓN DE

11.6. CONST. Y MEJORAMI ENTO DE OBRAS DE DRENAJE ( GLB)

Dentro los alcances de este ítem se consideran las siguientes mejoras de las obras de
drenaje:

a) Incremento de la altura de 3 cámaras del sistema de drenaje del contorno ancla


A1, para evitar que el material del contorno se desmorone continuamente dentro
de las cámaras.
b) Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la caseta de acopio de agua
potable, para ello se construirá un canal alrededor de la acera, conectando las
dos cámaras existentes en la parte frontal. Además, desde la cámara ubicada en
la esquina suroeste, se debe construir un canal con su bajante sobre el talud, de
manera que el agua desfogue hacia la cuneta inferior del talud acoplando por
medio de una cámara.

MATERI ALES, HERRAMI ENTAS Y EQUI PO.

Todos los materiales (a excepción del ladrillo pavic), herramientas y equipo necesarios
para la realización de este ítem, deberán ser provistos por el Contratista y empleados en
obra, previa autorización del Supervisor.

Para este trabajo se provisionará el ladrillo pavic que se encuentra en la Central


Hidroeléctrica, el contratista deberá proveer los materiales restantes.

El mortero de cemento y arena fina a utilizarse será en la proporción 1:3 (cemento y


arena), salvo indicación contraria señalada por el Supervisor.

El cemento será del tipo portland y deberá cumplir con los requisitos necesarios de
buena calidad, debiendo cumplir con todo lo estipulado en las presentes especificaciones.

El agua deberá ser limpia, no permitiéndose el empleo de aguas estancadas provenientes


de pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de pantanos o ciénagas, la temperatura
mínima del agua no deberá ser menor a 5 º C.

En general los agregados deberán estar limpios y exentos de materiales, tales como
arcillas, barro adherido, escorias, cartón, yeso, pedazos de madera o materias orgánicas,
debiendo cumplir en todo con lo estipulado en las presentes especificaciones.

PROCEDI MI ENTO PARA SU EJECUCI ON

Las mejoras a realizarse deberán ser conforme a las especificaciones técnicas, planos
y/o instructivos de Supervisión. Los trabajos a realizarse son los siguientes:

 Se deberá incrementar la altura de 3 cámaras del sistema de drenaje del camino de


acceso al portal Calio (sector Kaluyo), colocando dos filas de ladrillo pavic y revocar
con cemento todas las caras del muro.

23 de
34
CONTRATACIÓN DE

Previamente al colocado del muro de ladrillo se deberá picar el área de contacto, de


manera que esta quede rugosa y proporcione adherencia con el hormigón antiguo.

FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Cámara 1 sist. drenaje contorno ancla A1


(aumentar altura para evitar ingreso de material
desmoronado)

Cámaras 2 y 3 sist. drenaje contorno ancla A1


(aumentar altura para evitar ingreso de material
desmoronado)

 Para el mejoramiento del sistema de drenaje de la caseta de acopio de agua


potable (ubicada al norte de la casa de máquinas), se construirá un canal
alrededor de la acera, conectando las dos cámaras existentes en la parte
frontal.

Además, desde la cámara ubicada en la esquina suroeste, se deberá construir


un canal con su bajante sobre el talud (con dos gradas), de manera que
desfogue el agua hacia la cuneta del talud por medio de una cámara.
FOTOGRAFI AS DE FECHA 15/ 05/ 2020

Construccion de canal alrededor Rellenado de zanja con material


de la caseta de agua retirado de cunetas colmatadas

24 de
34
CONTRATACIÓN DE

Construcción de canal, bajante y cámara de conexión al canal inferior

Cuando se realicen los trabajos se deberá retirar los tubos de desfogue y reubicar los
anclajes de la geomanta de acuerdo al trazado de la bajante por el talud.

Las dimensiones de las obras a construir y/o mejorarse deberán ser acordes a los planos
proporcionados y/o instructivos de supervisión.

MEDI CI ÓN Y PAGO

La medición del ítem CONST. Y MEJORAMIENTO DE OBRAS DE DRENAJE será


cuantificado de manera global, debiendo respetar las dimensiones indicadas en los
planos esquemáticos adjuntos.

El precio unitario de la propuesta debe incluir la compensación total por todos los
materiales, herramientas, mano de obra y actividades necesarias para la ejecución de
este ítem.

El Contratista se hará cargo de la provisión de mano de obra, materiales, equipos,


herramientas, equipo de protección personal, su alimentación, alojamiento así como del
transporte de su personal y de todas sus herramientas para ejecutar el servicio.

25 de
34
CONTRATACIÓN DE

ANEXO 1 - PROTOCOLO PARA PREVENCI ON Y CONTENCI ON DEL COVI D- 19


ENDE CORANI S.A.

26 de
34
CONTRATACIÓN DE

27 de
34
CONTRATACIÓN DE

28 de
34
CONTRATACIÓN DE

29 de
34
CONTRATACIÓN DE

30 de
34
CONTRATACIÓN DE

ANEXO 2 – PLANOS

31 de
32
CONTRATACIÓN DE

32 de
32

You might also like