You are on page 1of 1

DUHALDE - EL ESTADO TERRORISTA ARGENTINO

Estado y sus formas

Democrático Burgués: imperio de la Ley, Estado de derecho, en la Constitución se


refleja cómo se traspasa el poder, límites al ejercicio de éste. División de poderes. En lo
referido a la coerción y la hegemonía, tiene el monopolio, pero lo usa potencialmente,
de manera indirecta. El Estado puede aparecer como representante de todos y construir
mejor su hegemonía. Para que pueda aparecer como representante de la mayoría, tiene
que estar avalado por las leyes y la Constitución.

De excepción: Quien gobierna hace y deshace la Ley según su deseo y voluntad.


Concentración de poderes, más que nada en el ejecutivo y legislativo. Es un poder De
Facto, ilegítimo e inconstitucional. Origen del poder fuera de la Ley. Hubo casos en los
que se intentó conservar ciertas formas de legalidad. El monopolio de la coerción es
usado con una represión constante y directa.

En casos de Guerra Civil, conmoción interna, insurrección, invasión de una provincia a


otra, etc. se pueden usar medidas tales como el Estado de sitio, poder de guerra,
movilización de milicias, detención sin juicio penal, etc.

En los sucesivos golpes anteriores al del 76, se buscaba resolver las crisis de hegemonía
en las formas de gobierno e intervenir cuando la democracia no da respuestas a la crisis.

1966: Estado militar, forma de un estado de excepción, se produce la militarización del


aparato del Estado, militarización de la sociedad. Se resuelve la crisis de hegemonía por
la vía represiva, alineados con el Imperialismo, una tecnocracia en defensa del
capitalismo. Instalación de un Estado burocrático autoritario.

1976: Estado terrorista, es un caso particular del Estado militar, la expresión ultima del
Estado contrainsurgente, adoptando la DSN. Este Estado tiene una doble faz de
actuación de sus aparatos coercitivos: una publica, sometida a las leyes, y una
clandestina, al margen de toda legalidad formal. Es necesario el terror como método y
practica permanente, y su necesidad debe ser decreciente, que se alcanza mediante la
aniquilación física de sus opositores y la destrucción de todo vestigio de organización
democrática y antidictatorial.

Se trata de luchar contra una acción subversiva en escala mundial, contra un fenómeno
internacional absolutamente ajeno a sus respectivos países. Existe la concepción de un
enemigo interno, un infiltrado, ideas infiltradas que vienen desde afuera (marxismo).
Todo ello hace necesaria la consecución de la unidad nacional. La función de la
clandestinidad es necesaria para que no se note la violación de los DDHH, frente a un
grado de represión muy importante, así como también buscan que no se los juzgue por
esos casos, tratando de no dejar evidencia. Ante la duda y la desconfianza impuesta por
el terror, la sociedad elige callar, rompiendo de esta manera los lazos de solidaridad,
desconfianza mutua.

You might also like